Elisa Loncon tiene un título falso de la UNAM: #Falso

En redes sociales se viralizó que la expresidenta de la Convención, Elisa Loncon, posee un título falso en la UNAM. Sin embargo, ella ni siquiera estudió en esa casa de estudios. Loncon efectivamente posee el posgrado, pero en la Universidad Autónoma Metropolitana, por lo que Fast Check CL catalogó el contenido como #Falso.

En redes sociales se viralizó que la expresidenta de la Convención, Elisa Loncon, posee un título falso en la UNAM. Sin embargo, ella ni siquiera estudió en esa casa de estudios. Loncon efectivamente posee el posgrado, pero en la Universidad Autónoma Metropolitana, por lo que Fast Check CL catalogó el contenido como #Falso.

Actualización: Al momento de realizar la verificación, nos contactamos con el equipo de Elisa Loncon para corroborar su título. Un día después de publicado este artículo (17/05), nos enviaron su certificado de maestría en humanidades mención lingüística, que puedes ver dentro de esta nota.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha acusado que la expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, falsificó su título de magíster en lingüística en la Universidad Metropolitana Autónoma de México (UNAM).
  • No obstante, esto es falso. Loncon efectivamente tiene un magíster en lingüística, pero en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad de Iztapalapa (UAM-I). Es decir, hay una confusión en la institución en donde se acusa que realizó el posgrado.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante este fin de semana, en redes sociales se comenzó a viralizar que la expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, tendría un falso título de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También se expresa que Loncon solo habría tomado un curso de lingüística un verano.

Este contenido se ha viralizado ampliamente en Facebook (1,2,3,4,5,6,7) y su origen fue este tuit, que puedes ver a continuación:

Captura de pantalla al tuit que se ha viralizado.

No obstante, el contenido del tuit es falso. Si bien es efectivo que Loncon no tiene un título en la UNAM, esto es por una razón muy simple: ella no cursó su magíster en esta casa de estudios. En realidad, posee un posgrado de otra institución mexicana: la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa UAM-I.

Búsqueda Avanzada

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con las palabras clave “Elisa Loncon + UNAM”. En los resultados dimos con una Conferencia Magistral dada por Loncon a la Universidad Nacional Autónoma de México en septiembre de 2021. Es importante consignar esto, pues en una conferencia que fue brindada en la propia UNAM, no se menciona que ella haya cursado en dicha casa de estudios.

Cuando el doctor en Literatura de la Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco, Fernando de León, debe presentar a la, por ese entonces, presidenta de la Convención, menciona que Loncon «tiene una larga, larga, biografía académica: ha pasado por la Universidad de la Frontera en Chile; por el Instituto de Ciencias Sociales de La Haya en Países Bajos; en Universidad de Regina en Canadá; en la maestría en lingüística de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad de Iztapalapa; en el Doctorado de Humanidades en la Universidad de Leiden en Países Bajos; y un Doctorado en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile».

En ningún momento se menciona que ella haya realizado estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

  • Puedes ver la presentación pinchando aquí.

Currículum académico de Loncon

Fast Check CL buscó en distintas fuentes públicas el currículum académico de la expresidenta de la Convención Constitucional, donde es posible ver que Loncon realizó múltiples estudios en universidades extranjeras.

De acuerdo al perfil de profesores de jornada completa de la Universidad de Santiago (ver aquí) y a su reseña bibliográfica en la Biblioteca Nacional del Congreso (ver aquí), Elisa Loncon se tituló como profesora de inglés en la Universidad de la Frontera, en Temuco, en 1986. Un año después hizo un postítulo en el Instituto de Ciencias Sociales de La Haya (Holanda), y en 1989 realizó otro postítulo en la Universidad de Regina, Canadá.

Luego, en 2006, Loncon realizó un magíster en Humanidades, línea de lingüística, en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad de Iztapalapa (UAM-I), en México. Contactados por este medio, desde la UAM señalan que «en los registros del Departamento de Egresados de la UAM aparece que Elisa del Carmen Loncon Antileo, cuenta con el grado de Maestra en Humanidades de la Unidad Iztapalapa».

Es importante aclarar este punto, pues lo que circula en redes sociales dice que ella falsificó su título en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una casa de estudios distinta a la que aparece en su currículum y en donde no hay registros de que ella haya cursado.

En el 2012, la expresidenta realizó un doctorado en la Universidad de Leiden, Holanda. De hecho, esta institución publicó un breve artículo en donde anuncian que su exalumna fue elegida para presidir el órgano constituyente en sus comienzos.

Por último, también posee un doctorado en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuya tesis fue publicada en 2017 y puedes leer aquí.

La confusión

Entonces, ¿por qué se dice que ella tiene título en la UNAM si no hay registros de que haya estudiado ahí? En nuestra búsqueda avanzada, dimos con diversos artículos de medios tradicionales que perfilaban a Elisa Loncon cuando fue elegida como presidenta de la Convención Constitucional.

En varios de esos artículos (aquí, aquí y aquí) se consigna que Loncon «posee un Magíster en Lingüística de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)», confundiendo la verdadera casa de estudios: la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa (México).

Fast Check CL se comunicó con el equipo de Elisa Loncon para corroborar el lugar de egreso de su magíster. El 17 de mayo, nos enviaron su certificado de título, el cual puedes ver pinchando aquí, en donde se especifica que fue en la UAM.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es falso que ella haya falsificado su magíster en la UNAM. Loncon efectivamente posee el posgrado, pero en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa (UAM-I). En otras palabras, la casa de estudios en donde se le acusa de falsificar su título, ni siquiera es la correspondiente.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.