(Imagen) “Y con ustedes, directamente desde las filas de la FARC, la narco terrorista Francia Márquez”: #Falso

En Facebook circula una imagen comparativa de la candidata a la vicepresidencia de Gustavo Preto (Colombia), Francia Márquez, en la que se afirma que fue parte de la FARC. Esto es falso. La persona a la que se le vincula es una persona conocida con el alias «Karina».

En Facebook circula una imagen comparativa de la candidata a la vicepresidencia de Gustavo Preto (Colombia), Francia Márquez, en la que se afirma que fue parte de la FARC. Esto es falso. La persona a la que se le vincula es una persona conocida con el alias «Karina».


Si tienes poco tiempo:

  • Circula una imagen que compara una fotografía de Francia Márquez, candidata a la vicepresidencia de Colombia, con otra en la que aparece el rostro de una presunta guerrillera de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
  • Esto es falso. La persona a la que se le vincula es en realidad Elda Neyis Mosquera García, alias «Karina», una ex guerrillera de dicha organización.

Por Elías Miranda

En Facebook se ha difundio una imagen comparativa que sería prueba de la participación de Francia Márquez, candidata a la vicepresidencia de Gustavo Preto, en las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Se utilizan dos imágenes. Al costado izquierdo se advierte a una joven guerrillera y a la derecha la aspirante a vicepresidencia: «Y con ustedes, directamente desde las filas de la FARC, la narco terrorista Francia Márquez», dice el texto de la gráfica.

Márquez fue ganadora del premio The Goldman Environmental Prize 2018, considerado el «Nobel del Medio Ambiente». Como se mencionó anteriormente, el candidato presidencial por Colombia, Gustavo Preto, convocó a la líder ambiental de cara a las elecciones del próximo 29 de mayo.

A través de CrowdTangle dimos con numerosas publicaciones (1,2,3,4,5) en las que se expone la imagen (ver abajo). Sin embargo, esto es falso. La persona aludida no tiene que ver con quien se le vincula.

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "Y con ustedes, directamente desde las filas de las FARC, la narco terrorista..... FRANCIA MÁRQUEZ"

Búsqueda inversa

Con herramientas de búsqueda inversa (Google, Bing, Yandex) sometimos la fotografía con el objeto de hallar resultados sugerentes.

En concreto, dimos con un reportaje de la Semana donde se percibe el rostro de la joven guerrillera (lado izquiedo) con el siguiente título: «Infamia: los abusos físicos y sexuales a las niñas en las FARC». En ninguna parte del texto se consigna que la persona sea Francia Márquez.

Adicionalmente, un portal de internet llamado «Resistencia Civil Democrática» describe las vivencias de «niños y niñas en las guerrillas narco-terrorista de Colombia». En uno de los apartados (Niños en guerrilla) de junio de 2006, aparece la fotografía de quien supuestamente sería la candidata a vicepresidenta. No obstante, el nombre adjudicado es «Karina» (Edad de reclutamiento: 15 años).

Captura por Fast Check CL.

Elda Neyis Mosquera García

Al buscar «Karina» y FARC en Google, nos percatamos que a Elda Neyis Mosquera García, «considerada la guerrillera más temida de la Farc», se le conoce como «Karina».

«Karina» fue reclutada en la adolescencia y, según El Tiempo, «se desmovilizó en 2008 (…) La mujer fue acusada de los delitos de secuestro extorsivo agravado, desplazamiento forzado, homicidio, hurto, desaparición forzada, reclutamiento ilícito y violencia basada en género, que dejaron más de 4.500 víctimas». En 2017 se le concedió libertad condicional.

En definitivia, el rostro de la guerrillera no es Francia Márquez.

Elda Neyis Mosquera García, alias Karina. / Archivo particular.
Elda Neyis Mosquera García. Créditos: El Espectador.

Verificadores

Nuestros colegas de Colombiacheck verificaron esta imagen difundida en redes sociales y concluyeron que la joven guerrillera no corresponde a Francia Márquez. Uno de los antecedentes presentados es de ex integrantes de la FARC:

«En Colombiacheck nos comunicamos con dos exintegrantes de las FARC, uno de ellos del Comando Conjunto Occidente o Bloque Alfonso Cano, y un exintegrante de la Policía que tuvo como objetivo de inteligencia este grupo. Las tres fuentes  (quienes nos pidieron omitir sus nombres por seguridad) nos explicaron que Márquez no ha tenido relación con las FARC».

La Silla Vacia también desmintió que la persona sea Márquez.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la imagen que circula en Facebook, donde se indica que la candidata a vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, fue parte de las filas de la FARC. La persona a la cual se le vincula es una joven denominada «Karina», que no tiene relación con Márquez.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.