“La Convención aprueba pensión vitalicia para Elisa Loncon”: #Falso

Circula que la Convención Constitucional aprobó pensión vitalicia para la ex presidenta del órgano, Elisa Loncon. Pero, Fast Check CL calificó como falso lo señalado, pues no se ha aprobado nada en relación a lo que se difunde por redes sociales.

Circula que la Convención Constitucional aprobó pensión vitalicia para la ex presidenta del órgano, Elisa Loncon. Pero, Fast Check CL calificó como falso lo señalado, pues no se ha aprobado nada en relación a lo que se difunde por redes sociales.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula una imagen que afirma lo siguiente: «La Convención aprueba pensión vitalicia para Elisa Loncon».
  • Sin embargo, de lo que actualmente se ha aprobado en la Convención Constitucional, nada contempla una pensión vitalicia para Elisa Loncon o María Elisa Quinteros, actual presidenta del órgano.

Por Elías Miranda

A través de distintas redes sociales se ha masificado que la Convención Constitucional (CC) aprobó pensión vitalicia para la ex presidenta del órgano, Elisa Loncon. Dimos con numerosas imágenes donde se informa de la supuesta aprobación (1,2,3,4,5,6,7).

Aparentemente esto se aprobó la tercera semana de abril. Sin embargo, es falso lo que se afirma. No hay registro de ninguna norma aprobada, ni en comisión, como tampoco en el pleno que establezca pensión vitalicia para Elisa Loncon o alguno de los convencionales.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y texto que dice "LA CONVENCIÓN APRUEBA PENSIÓN VITALICIA PARA ELISA LONCÓN Elisa Loncon Antileo"

Normas aprobadas al 20 de abril

Fast Check CL revisó las normas aprobadas de: Comisión de Sistema Político, Principios Constitucionales (1,2,3), Forma de Estado, Derechos Fundamentales, Medio Ambiente, Sistema de Justicia y Conocimiento. En cada una de las instancias no existe ninguna norma que disponga una pensión vitalicia para la ex presidenta Elisa Loncon.

Asimismo, y para corroborar lo consignado en el párrafo anterior, revisamos el documento que reúne todas las normas aprobadas por el Pleno de la Convención Constitucional hasta el 20 de abril (última actualización), ordenadas por comisión (pincha aquí para leer). Pero, no se advierte ningún estatuto que establezca una pensión vitalicia para Elisa Loncón o María Elisa Quinteros, quien en un futuro próximo será ex presidenta de la CC.

En ese sentido, nos contactamos con la actual presidenta del órgano, María Elisa Quinteros, para consultarle sobre lo que circula en redes sociales, indicándonos que «no hay ninguna norma que permita eso, ni en comisión, ni en Pleno», lo que coincide con lo revisado por nuestro medio.

Cabe destacar que de las imágenes viralizadas en redes sociales, ninguna expresa la fuente que acredite la supuesta aprobación de pensión vitalicia para la convencional Loncon.

De igual manera, en búsqueda avanzada no dimos con ninguna nota de prensa que haya informado de la supuesta aprobación. De hecho, de lo que se ha constatado respecto a Elisa Loncon en la última semana, fue sobre la discusión que sostuvo con Marcela Cubillos (1,2,3,4).

Las criticas de la convencional Cubillos

En la sesión del Pleno °82, la convencional Marcela Cubillos (UDI) cruzó palabras con su par Elisa Loncon, ex presidenta de la Convención Constitucional, en medio de la discusión del informe de reemplazo de la Comisión de Sistema Político.

«El proceso ha estado marcado por privilegios. O a qué obedece que la convencional Linconao tenga asiento en primera fila garantizado en el hemiciclo. ¿Qué la hace superior o distinta al resto de convencionales? ¿O por qué la expresidenta Loncon tiene asiento privilegiado en el hemiciclo? ¿Tenemos un estatuto para expresidentes acá adentro? Ni el proceso ni el texto lleva ya el sello de la igualdad (…)», indicó la convencional Cubillos.

Por su parte, la convencional Loncon retrucó diciendo que «estoy acá en un puesto de dignidad, que nos hemos ganado los puestos indígenas y que por planteamientos racistas a diario aquí nos quieren sacar de los lugares en los que estamos. Creo que no corresponde (…) Hacer un llamado a los voceros de la UDI a que ya no insistan con el indigenismo porque eso es racismo, que le cambiaron simplemente el concepto. Con racismo no vamos a avanzar en esta democracia».

Pero, en ningún momento se habla de que la convencional Loncon será merecedora de pensión vitalicia.

Posterior a ello, en la mañana del jueves 14 de abril, la representante de la UDI volvió a referirse a la discusión en el Pleno (ver abajo). Lo anterior dio paso a varios comentarios (1,2,3,4), donde se especula que la ex presidenta Elisa Loncon recibirá pensión vitalicia por haber ostentado dicho cargo. En adelante, las publicaciones con la premisa inicial comenzaron a difundirse por redes sociales.

En sintonía a lo que señala la convencional Cubillos, en la Constitución vigente se contempla que en el inciso tercero del artículo 30, «a los ex Presidentes de la Republica les son aplicables las normas sobre dieta parlamentaria. El Senado les paga mensualmente esa renta y los gastos de traslacion y de funcionamiento de oficinas, conforme a los montos base establecidos para los Senadores. Los gastos de funcionamiento de oficina se pagan de acuerdo a la rendicion de cuentas que los ex Presidentes envian cada mes al Departamento de Finanzas del Senado».

Hace unas semanas, el constituyente Maurio Daza comentó que «más allá que el texto de borrador de nueva Constitución no se encuentra listo, lo cierto es que a diferencia de la actual, no incluirá el pago vitalicio a los ex presidentes de la República de una dieta mensual más asignaciones».

“Asiento en primera fila”

Ya descartada la premisa que asegura que la Convención aprobó pensión vitalicia para la ex presidenta Elisa Loncon, cabe aclarar lo espetado por la convencional Cubillos en relación a lo que ella denominó como «asiento privilegiado».

Una vez terminada la presidencia de Loncon en enero de este año, su lugar dentro del hemiciclo quedó en la primera fila, frente a la testera, en el lugar destinado para los Pueblos Originarios (PP.OO), bajo el criterio de deferencia al cargo, señalaron desde la CC a Fast Check CL.

Lo expuesto previamente no contempla pensión vitalicia a la convencional Loncon por haber ostentado el cargo de presidenta.

Conclusión

Conforme a lo revisado en las normas aprobadas por las comisiones y el Pleno de la Convención Constitucional, Fast Check CL declara como falso lo que circula en rede sociales sobre la supuesta aprobación que establece pensión vitalicia para la ex presidenta del órgano, Elisa Loncon.

No hay registro de alguna norma aprobada que acredite una pensión vitalicia para la convencional del pueblo mapuche, como tampoco para ningún integrante de la Convención Constitucional.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.