“El New York Times admitió que las personas no vacunadas tienen ‘tasas más bajas de infección y hospitalización’ de covid-19 que las personas vacunadas”: #Engañoso

En redes sociales se compartió una imagen que asegura que «el New York Times admitió que las personas no vacunadas tienen "tasas más bajas de infección y hospitalización" de covid-19 que las personas vacunadas». Sin embargo, Fast Check CL calificó el contenido como engañoso, ya que se omite que, en la misma nota, el medio estadounidense aclara que la opción más segura para protegerse es la vacunación, pues la infección por covid-19 conlleva importantes riesgos.

En redes sociales se compartió una imagen que asegura que «el New York Times admitió que las personas no vacunadas tienen “tasas más bajas de infección y hospitalización” de covid-19 que las personas vacunadas». Sin embargo, Fast Check CL calificó el contenido como engañoso, ya que se omite que, en la misma nota, el medio estadounidense aclara que la opción más segura para protegerse es la vacunación, pues la infección por covid-19 conlleva importantes riesgos.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió una imagen que asegura que «el New York Times admitió que las personas no vacunadas tienen “tasas más bajas de infección y hospitalización” de covid-19 que las personas vacunadas».
  • La imagen se obtuvo del sitio web The National Pulse, donde se asegura que The New York Times señaló que «las personas no vacunadas contra el covid-19 que contrajeron previamente el virus tenían “tasas más bajas de infección y hospitalización que las personas protegidas solo con vacunas”».
  • Es cierto que el New York Times informó que un estudio constató que la infección previa por covid-19 entregó más protección que la vacunación sola contra la variante Delta, pero se omite que el mismo medio asegura que esto no aplica para todas las variantes y que la vacunación sigue siendo la mejor estrategia, ya que la infección conlleva muchos riesgos.

Por Isidora Osorio

En distintas redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) se ha compartido una imagen que muestra un titular que asegura que «el New York Times admitió que las personas no vacunadas tienen “tasas más bajas de infección y hospitalización” de covid-19 que las personas vacunadas».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que el contenido es engañoso, pues si bien es cierto que el New York Times dio a conocer un estudio que comprobó que la infección previa de covid-19 proporcionó una mejor protección que la vacunación sola contra la variante Delta, se omite que concluyen que hay riesgos de salud significativos por infección y, en el largo plazo, la vacunación es la estrategia más segura contra el virus.

Imagen verificada.

¿De dónde proviene el contenido?

Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar el artículo donde aparece el titular que se comparte, pudiendo comprobar que es de un texto de The National Pulse, un sitio que apoya al expresidente Donald Trump y ha compartido información falsa anteriormente verificada por medios de fact-checking como Snopes y Lead Stories.

En este caso aseguran que «The New York Times finalmente aceptó que las personas no vacunadas contra el covid-19, que contrajeron previamente el virus, tenían “tasas más bajas de infección y hospitalización que las personas protegidas solo con vacunas”» y se comparte el link de la publicación en la que supuestamente el medio estadounidense habría entregado dicha información.

¿Qué dice realmente The New York Times?

Con esto, Fast Check CL pudo acceder a la nota del medio, publicada el 19 de enero, donde se pudo constatar que en el primer párrafo se explicita que «la infección previa con el coronavirus proporcionó una mejor protección que la vacunación sola contra la variante Delta, según los datos publicados el miércoles por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)».

Pero, en la imagen viralizada y en el artículo de The National Pulse se omite que The New York Times después agrega que «la infección entraña importantes riesgos para la salud y, a largo plazo, la vacunación sigue siendo la mejor defensa contra el virus, según los investigadores».

De hecho, en el mismo artículo del medio neoyorquino se cita a Benjamin Silk, epidemiólogo de los CDC, quien aseguró que «estos resultados no pueden generalizarse a la actual oleada de Omicron. Sería como comparar manzanas y naranjas». Por lo tanto, sería incorrecto también decir que los no vacunados tienen tasas más bajas de infección y hospitalización de covid-19 que los vacunados, puesto que el estudio solo se refiere a la variante delta.

De igual manera, en el artículo se menciona que Eli Rosenberg, subdirectora científica del Departamento de Salud del Estado de Nueva York, explicó que «la totalidad de las pruebas sugiere realmente que tanto la vacunación como el haber sobrevivido al covid proporcionan protección contra la infección y la hospitalización», pero insiste en que «vacunarse y estar al día con los refuerzos es realmente la única opción segura».

Entonces, se toma información real para sacar una conclusión que termina siendo falsa, convirtiendo el contenido en engañoso, pues es cierto que The New York Times dio a conocer que un estudio demostró que la infección previa por covid-19 proporcionó una mejor protección que la vacunación sola contra la variante Delta, pero se omite que el mismo medio asegura que esto no aplica para todas las variantes y que la vacunación sigue siendo la mejor defensa contra el virus.

¿Qué comprobó realmente el estudio de los CDC?

Respecto al estudio, los CDC analizaron datos de pruebas, vigilancia e inmunización para medir el nivel de protección que entregaban las vacunas en comparación con las infecciones previas, pudiendo comprobar que cuando comenzó la investigación «las tasas de casos y hospitalizaciones fueron más altas entre las personas que no estaban vacunadas sin un diagnóstico previo».

Sin embargo, con la irrupción de la variante Delta esto comienza a cambiar, los CDC comentan en el análisis que en ese momento «las tasas de casos eran más altas entre las personas que sobrevivieron a una infección previa que entre las personas que fueron vacunadas solas». Este es el dato que se utilizan para desinformar.

De igual manera, un dato relevante que mencionan en el estudio es que en ese periodo la inmunidad de las vacunas disminuyó debido a la evasión inmunológica (mecanismo de evasión del sistema inmune) y a la disminución inmunológica (la protección de las vacunas va disminuyendo con el tiempo).

De hecho, concluyen que «la vacunación sigue siendo la estrategia más segura para evitar futuras infecciones por SARS-CoV-2, hospitalizaciones, secuelas a largo plazo y muertes. Se recomienda la vacunación primaria, dosis adicionales y dosis de refuerzo para todas las personas elegibles».

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido, pues es cierto que The New York Times dio a conocer que un estudio de los CDC demostró que la infección previa por covid-19 proporcionó una mejor protección que la vacunación sola contra la variante Delta, pero se omite que el mismo medio menciona que esto no aplica para todas las variantes y que la vacunación sigue siendo la estrategia más segura contra el virus.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Últimos chequeos:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.