(Video) “El crucifijo de la Catedral de Kiev se traslada a un bunker”: #Falso

Mediante un video que circula en redes sociales se asegura que el crucifijo de la Catedral de Kiev se trasladó a un bunker en contexto de la guerra de Ucrania. Sin embargo, lo que se decribe es falso. El registro no es de este año, sino de 2015 y, además, es el traslado de un ataúd en una caravana fúnebre en la provincia de Leópolis.

Mediante un video que circula en redes sociales se asegura que el crucifijo de la Catedral de Kiev se trasladó a un bunker en contexto de la guerra de Ucrania. Sin embargo, lo que se decribe es falso. El registro no es de este año, sino de 2015 y, además, es el traslado de un ataúd en una caravana fúnebre en la provincia de Leópolis.


Si tienes poco tiempo:

  • En publicaciones de Facebook se ha viralizado un video que lleva la siguiente descripción: «El crucifijo de la catedral de Kiev se traslada a un búnker». La premisa es falsa.
  • Se trata de una caravana fúnebre que traslada un ataúd en la provincia de Leópolis (Ucrania). Además, el video circula desde por lo menos 2015.

Por Elías Miranda

A través de publicaciones en Facebook circula un video con miles de reacciones donde presutamente se traslada el crucifijo de Kiev (Ucrania) a un bunker. Lo anterior por el contexto bélico que atraviesa el país. Mediante CrowdTangle dimos con numeros posteos referidos a la premisa inicial (1,2,3,4,5):

«El crucifijo de la catedral de Kiev se traslada a un búnker. La última vez fue en la 2ª guerra mundial. El Santísimo, en vehículo, escoltado por otros dos coches -de protección y de cortesía- recorre las calles de una ciudad de Ucrania. Impresiona la gente, de rodillas a su paso. Él y los ucranianos recíprocamente se consuelan de un mismo dolor”, se lee en la descripción de las publicaciones.

Sin embargo, el registro audiovisual no tiene relación con el supuesto traslado del crucifijo de la catedral de Kiev por la guerra que actualmente se vive en Ucrania.

Búsqueda inversa

Con la herramienta de fotogramas claves diponible en InVID, fragmentamos en imágenes parte del video en función de hacer una búsqueda inversa. Los resultados no son claros, pero sí pudimos encontrar que el clip de 0:55 segundos se comparte desde por lo menos 2015.

Por ejemplo, en YouTube (ver captura abajo) se encuentra el mismo video pero con más duración (8:40), donde se constata una bandera ucraniana. Otro hallazo arrojó la misma fecha (2015), aunque en la plataforma Rutube. En definitiva, lo que circula en redes sociales no es del presente año.

11 de noviembre 2015. Captura propia.

No es el traslado de un crucificio y tampoco es en Kiev

A lo largo del video encontrado en YouTube, se perciben muchas banderas ucranianas flameando en la caravana de autos. Además, en el metraje no se advierte ningún crucifijo siendo trasladado a un bunker

En realidad, y como se observa en el minuto 6:16, es el traslado de un ataúd. Por consecuencia, se trata de una caravana fúnebre (ver recuadro rojo abajo).

Ver recuadro rojo.

Adicionalmente, en el segundo 0:36 es posible identificar una señalética con dos referencias geográficas (ver imagen). Al pasar la imagen a Pint Point, se codifican las iniciales CTPW, lo que para el anexo de ciudadas ucranias es Stryi, territorio de la provincia de Leópolis. Por lo tanto, no es Kiev.

Verificadores

Cabe destacar que otros medio verificadores también concluyeron que no se trata del traslado de un crucifijo. Así lo constató Reuters y Newtrall.

Según consigna Reuters, la ceremonia podría ser en razón de los soldados caídos que «defendieron el aeropuerto de Donetsk contra los rebeldes separatistas prorrusos en 2014» (1).

Por ejemplo, en este video se nota una ceremonia similiar al video que circula en redes sociales, el cual tiene que ver con traslado de soldados que murieron en combate y recibieron el gesto de compatriotas arrodillándose.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la premisa contenida en publicaciones que, mediante un video, aseguran que se llevan un crucifijo de la catedral de Kiev a un bunker. En realidad, se trata de una caravana fúnebre que traslada un ataúd en la provincia de Leópolis (Ucrania). Además, el video circula desde por lo menos 2015.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.