(Imagen) Sebastián Piñera: “Entre Morales y Bachelet ya hubo preacuerdos el 2014 y 2017 sobre el río Silala”: #Falso

En redes sociales comenzó a circular una supuesta imagen de 24 Horas, en donde se cita a Sebastián Piñera, quien habría señalado: «Entre Morales y Bachelet ya hubo preacuerdos el 2014 y 2017 sobre el río Silala, esto deja tranquilos a nuestros representantes en la Corte Internacional de La Haya». Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues la imagen fue editada y no hay registro de que el ex presidente haya entregado esa afirmación.

En redes sociales comenzó a circular una supuesta imagen de 24 Horas, en donde se cita a Sebastián Piñera, quien habría señalado: «Entre Morales y Bachelet ya hubo preacuerdos el 2014 y 2017 sobre el río Silala, esto deja tranquilos a nuestros representantes en la Corte Internacional de La Haya». Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues la imagen fue editada y no hay registro de que el ex presidente haya entregado esa afirmación.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales comenzó a circular una supuesta imagen de 24 Horas, en donde se cita a Sebastián Piñera, quien habría señalado: «Entre Morales y Bachelet ya hubo preacuerdos el 2014 y 2017 sobre el río Silala, esto deja tranquilos a nuestros representantes en la Corte Internacional de La Haya».
  • La imagen de 24 Horas que muestra la supuesta cita de Sebastián Piñera, en realidad fue editada, el medio no publicó dicha frase. Además, no hay ningún registro que demuestre que el ex presidente entregó esa declaración.
  • De igual manera, nunca existió un preacuerdo por el río Silala entre los gobiernos de Chile y Bolivia durante los años mencionados.

Por Fast Check CL

Durante el mes de abril se han estado llevando a cabo los alegatos en la Corte Internacional de La Haya, respecto a la demanda interpuesta por Chile contra Bolivia por el uso de las aguas del río Silala.

A raíz de esto, comenzó a circular por Facebook una supuesta imagen de 24 Horas (1) (2), donde se asegura que Sebastián Piñera declaró: «Entre Morales y Bachelet ya hubo preacuerdos el 2014 y 2017 sobre el río Silala, esto deja tranquilos a nuestros representantes en la Corte Internacional de La Haya».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que en realidad la imagen fue editada, la foto original no contenía dicha frase.

Imagen verificada.

La imagen fue editada

En primer lugar, al realizar una búsqueda inversa mediante los motores de búsqueda de Google y Yandex (1) (2), se comprobó que no habían publicaciones que compartieran la supuesta frase del ex presidente.

Sin embargo, notamos coincidencias de la foto con una publicación hecha el 20 de noviembre de 2017 por el medio nacional 24 Horas en Facebook, aunque esta imagen tiene una diferencia importante y es que no comparte la cita. De acuerdo al medio Sebastián Piñera habría declarado: «Estamos seguros que los chilenos sabrán elegir bien», esto en el marco de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del año 2017.

De hecho, el medio de fact- checking Bolivia Verifica, contactó al encargado de prensa del medio chileno 24 Horas, Cristian Herrera, quién ratificó que ni la imagen ni su contenido corresponden a información subida por ellos: «No es una publicación que haya hecho en TVN, sino que corresponde a una gráfica adulterada. Dado esto, se denunciará el contenido a Facebook».

No hay registro de la cita

De igual manera, al realizar la búsqueda textual de la “cita” del expresidente, mediante los motores de búsqueda de Google, Bing y Yandex, no se encontró ninguna publicación en sitios web que confirme la frase supuestamente citada (1) (2) (3) y tampoco hay registro de ella en Twitter y Facebook (4) (5).

Además, al realizar una búsqueda con la frase y el hashtag #CHILEELIGE, no se encuentra ninguna coincidencia que nos otorgara una relación entre la imagen y la supuesta cita del ex mandatario.

No existió ningún preacuerdo entre los exmandatarios

Por último, Fast Check CL investigó si realmente existió un preacuerdo entre Michelle Bachelet y Evo Morales en ese periodo (2014-2017), pudiendo comprobar que no, si bien se intentó realizar un preacuerdo este no se concretó.

De acuerdo a un informe de marzo del año 2016, disponible en la Biblioteca Nacional del Congreso, en marzo de 2009 «ambas cancillerías habrían alcanzado un preacuerdo, donde se adoptaron implícitamente algunos principios del Derecho Internacional de Aguas. No obstante, ciertos sectores de Bolivia iniciaron manifestaciones que llevaron al presidente Evo Morales a congelar la ratificación del documento».

La información mediática ratifica que durante esa fecha estuvo cerca de cerrarse un acuerdo entre ambos países pero finalmente nunca se concretó formalmente. Respecto a esto, nos contactamos con el ex ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien aseguró que «hubo varias conversaciones, promovidas por Chile, con Bolivia por el Silala. La  más importante fue entre los años 2008 y 2009, pero el acercamiento no prosperó porque Bolivia introdujo a última hora la denominada “deuda histórica”, pero “preacuerdos” no hubo».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues la imagen fue editada y no hay ningún registro que demuestre que Sebastián Piñera entregó dicha afirmación. Además, no hubo preacuerdos entre Michelle Bachelet y Evo Morales respecto al río Silala.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Últimos chequeos:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.