(Imagen) “Este es el embajador de Malasia en La Moneda. El gobierno no le otorgó transporte de regreso”: #Engañoso

En distintas redes sociales se compartió una foto del embajador de Malasia esperando a metros de La Moneda y junto con esto se aseguró estaba en esa situación porque el Gobierno de Gabriel Boric no le había otorgado transporte de regreso. Fast Check CL calificó como engañosa la publicación, ya que efectivamente la imagen es del embajador de Malasia, pero, en realidad él estaba ahí porque el conductor no pudo ubicar el lugar dónde lo estaba esperando y no porque el Gobierno no le hubiese otorgado un auto.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas redes sociales se compartió una imagen en la que se asegura es del embajador de Malasia en La Moneda esperando sentado después de que el Gobierno no le otorgara transporte de regreso.
  • Fast Check CL pudo comprobar que la imagen es real, sin embargo, él mismo embajador de Malasia aclaró que no estaba ahí porque el Gobierno no le otorgó transporte, sino porque el conductor no pudo ubicar el lugar dónde lo estaba esperando.

Por Isidora Osorio y Elías Miranda

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3) se compartió una imagen que muestra al embajador de Malasia esperando en un semáforo cercano a La Moneda y se asegura que esta situación se dio porque el Gobierno no le otorgó transporte de regreso.

«Este es el embajador de Malasia en La Moneda. El gobierno no le otorgó transporte de regreso. Si el de la foto hubiese sido un mapuche con vestimenta ancestral, le habrían designado un BMW con alfombra», aseguran.

Publicación verificada.

Además, en otras publicaciones (1,2,3,4,5,6,7) se comparte la misma foto, pero se menciona que esto habría sucedido porque los «encargados de protocolo de Boric no dejaron pasar el auto por la entrada del Palacio de Gobierno».

Publicación verificada.

Fast Check CL en ambos casos pudo comprobar que la información estaba equivocada, pues es real que el embajador de Malasia publicó esa imagen, pero aclaró que estaba ahí porque el conductor no pudo localizar el lugar dónde él estaba esperando.

Origen de la imagen

En varias de las publicaciones se aseguraba que el embajador de Malasia, Abu Bakar Mamat, era quien había compartido la imagen, por lo que Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar la foto en sus distintas redes sociales (1,2), donde pudo encontrar la misma en Twitter junto a la siguiente frase: «Los simpatizantes se habían ido a casa. La zona está desierta. Mi conductor no pudo encontrarme». Esto habría ocurrido después del discurso de Gabriel Boric.

Tuit del embajador de Malasia.

Tras esto comenzaron a compartirse distintas versiones de por qué habría ocurrido esta situación, algunos decían que había sido un problema en el protocolo y otros que el Gobierno no le había otorgado un transporte, criticando en ambos casos una descortesía por parte de Gabriel Boric.

Desmintieron los rumores

Sin embargo, Abu Bakar Mamat salió a desmentir todos estos rumores, asegurando en su cuenta de Twitter que «no fue una mala coordinación del protocolo del gobierno. Solo fue nuestro conductor que no pudo ubicar el lugar dónde lo estaba esperando. Eso es todo. Todo bien ahora».

Tuit del embajador de Malasia aclarando lo sucedido.

Además, Fast Check CL se contactó con el equipo de prensa de Gabriel Boric, desde donde también desmintieron que el gobierno no le hubiese otorgado un transporte al embajador. Además, aclararon que el cuerpo diplomático suele tener sus propios vehículos.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido, ya que la imagen sí corresponde al embajador de Malasia en Chile, sin embargo, él no estaba en esa situación porque el Gobierno no le otorgó transporte de regreso, sino porque el chofer no lograba localizar su ubicación.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.