(Imagen) “Este es el embajador de Malasia en La Moneda. El gobierno no le otorgó transporte de regreso”: #Engañoso

En distintas redes sociales se compartió una foto del embajador de Malasia esperando a metros de La Moneda y junto con esto se aseguró estaba en esa situación porque el Gobierno de Gabriel Boric no le había otorgado transporte de regreso. Fast Check CL calificó como engañosa la publicación, ya que efectivamente la imagen es del embajador de Malasia, pero, en realidad él estaba ahí porque el conductor no pudo ubicar el lugar dónde lo estaba esperando y no porque el Gobierno no le hubiese otorgado un auto.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas redes sociales se compartió una imagen en la que se asegura es del embajador de Malasia en La Moneda esperando sentado después de que el Gobierno no le otorgara transporte de regreso.
  • Fast Check CL pudo comprobar que la imagen es real, sin embargo, él mismo embajador de Malasia aclaró que no estaba ahí porque el Gobierno no le otorgó transporte, sino porque el conductor no pudo ubicar el lugar dónde lo estaba esperando.

Por Isidora Osorio y Elías Miranda

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3) se compartió una imagen que muestra al embajador de Malasia esperando en un semáforo cercano a La Moneda y se asegura que esta situación se dio porque el Gobierno no le otorgó transporte de regreso.

«Este es el embajador de Malasia en La Moneda. El gobierno no le otorgó transporte de regreso. Si el de la foto hubiese sido un mapuche con vestimenta ancestral, le habrían designado un BMW con alfombra», aseguran.

Publicación verificada.

Además, en otras publicaciones (1,2,3,4,5,6,7) se comparte la misma foto, pero se menciona que esto habría sucedido porque los «encargados de protocolo de Boric no dejaron pasar el auto por la entrada del Palacio de Gobierno».

Publicación verificada.

Fast Check CL en ambos casos pudo comprobar que la información estaba equivocada, pues es real que el embajador de Malasia publicó esa imagen, pero aclaró que estaba ahí porque el conductor no pudo localizar el lugar dónde él estaba esperando.

Origen de la imagen

En varias de las publicaciones se aseguraba que el embajador de Malasia, Abu Bakar Mamat, era quien había compartido la imagen, por lo que Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar la foto en sus distintas redes sociales (1,2), donde pudo encontrar la misma en Twitter junto a la siguiente frase: «Los simpatizantes se habían ido a casa. La zona está desierta. Mi conductor no pudo encontrarme». Esto habría ocurrido después del discurso de Gabriel Boric.

Tuit del embajador de Malasia.

Tras esto comenzaron a compartirse distintas versiones de por qué habría ocurrido esta situación, algunos decían que había sido un problema en el protocolo y otros que el Gobierno no le había otorgado un transporte, criticando en ambos casos una descortesía por parte de Gabriel Boric.

Desmintieron los rumores

Sin embargo, Abu Bakar Mamat salió a desmentir todos estos rumores, asegurando en su cuenta de Twitter que «no fue una mala coordinación del protocolo del gobierno. Solo fue nuestro conductor que no pudo ubicar el lugar dónde lo estaba esperando. Eso es todo. Todo bien ahora».

Tuit del embajador de Malasia aclarando lo sucedido.

Además, Fast Check CL se contactó con el equipo de prensa de Gabriel Boric, desde donde también desmintieron que el gobierno no le hubiese otorgado un transporte al embajador. Además, aclararon que el cuerpo diplomático suele tener sus propios vehículos.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido, ya que la imagen sí corresponde al embajador de Malasia en Chile, sin embargo, él no estaba en esa situación porque el Gobierno no le otorgó transporte de regreso, sino porque el chofer no lograba localizar su ubicación.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.