“Aprobado el aborto hasta los 9 meses de embarazo en la constituyente”: #Engañoso

En distintas redes sociales se ha compartido que la Convención Constitucional aprobó en el Pleno el aborto hasta los 9 meses y sin causales. Pero, Fast Check CL calificó este contenido como engañoso, ya que si bien la Convención aprobó el derecho a la interrupción del embarazo, en ningún momento plantea que será hasta los 9 meses. De hecho, los expertos aseguran que solo se habla de aborto hasta las 22 semanas de gestación.

En distintas redes sociales se ha compartido que la Convención Constitucional aprobó en el Pleno el aborto hasta los 9 meses y sin causales. Pero, Fast Check CL calificó este contenido como engañoso, ya que si bien la Convención aprobó el derecho a la interrupción del embarazo, en ningún momento plantea que será hasta los 9 meses. De hecho, los expertos aseguran que solo se habla de aborto hasta las 22 semanas de gestación.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas publicaciones de redes sociales se ha afirmado que la Convención Constitucional aprobó en el Pleno el aborto hasta los 9 meses y sin causales.
  • El Artículo 16 respecto a derechos sexuales y reproductivos que se aprobó en el Pleno explicita que el Estado deberá asegurar «a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos».
  • Sin embargo, en ningún momento se explicita que será hasta los 9 meses. Además, de acuerdo a expertos se habla de aborto hasta las 22 semanas.
  • Además, distintos constituyentes aseguraron que el legislador debía regular los límites de estos derechos que habían aprobado.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10) se está compartiendo que la Convención Constitucional aprobó el aborto hasta los 9 meses de embarazo y sin causales. «Aprobado el aborto hasta los 9 meses y sin causales en la nueva Constitución», aseguró la cuenta de APRA en Instagram.

Publicación verificada.

De igual manera, una publicación de Facebook explicita: «”ABORTO LIBRE HASTA EL DÍA ANTES DEL PARTO” es la aberración que acaba de aprobar el Pleno de la Convención Constitucional».

Sin embargo, todo el contenido compartido es engañoso, pues si bien el Pleno de la Convención Constitucional aprobó el derecho a la interrupción del embarazo, en ningún momento se menciona que esto sea hasta los 9 meses. De hecho, se le llama aborto solo hasta las 22 semanas de gestación.

¿Qué aprobó el Pleno?

Este martes 15 de marzo el Pleno de la Convención Constitucional aprobó el artículo 16 relativo a los derechos sexuales y reproductivos, donde se menciona que el Estado deberá asegurar las condiciones para una interrupción voluntaria del embarazo.

«El Estado garantiza el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos sin discriminación, con enfoque de género, inclusión y pertinencia cultural, así como el acceso a la información, educación, salud, y a los servicios y prestaciones requeridos para ello, asegurando a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos», se explicita en el artículo.

Pero, en este no se especifica nada respecto a que la interrupción del embarazo se podrá realizar hasta el noveno mes ni tampoco se dice que el aborto será libre hasta el día antes del parto, como se plantea en muchas de las publicaciones.

De hecho, César Valenzuela, coordinador de la comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional, aseguró a Fast Check CL que lo compartido en redes sociales «es solo desinformación, se ha señalado, como no establece la norma aprobada un límite expreso ni una referencia legisladora, que esto podría ser interpretado como que no existen límites. Pero, este derecho aprobado ayer, al igual que todos los derechos fundamentales, son susceptibles de ser regulados, limitados, restringidos por el regulador, por lo tanto, es el legislador el que va a tener que delimitar el contorno de este derecho, al igual que con todos los demás derechos fundamentales».

Lo mismo planteó la convencional Tammy Pustilnick, también parte de la comisión de Derechos Fundamentales, quien recalcó que «ninguno es un derecho absoluto, y por supuesto que le compete al legislador regularlo». Esto quiere decir, que una ley es la que tiene que fijar los límites de este derecho, entre ellas, las semanas de gestación.

Coincide con esto la abogada Laura Albornoz, ex Ministra de Estado del Servicio Nacional de la Mujer, doctora en Derecho y académica de la Universidad de Chile, quien explicó que la Convención Constitucional «por regla general consagra derechos generales, de eso de trata una constitución, no entra en detalles con lo referido a plazos, solo lo hace en materia de gobierno para señalar cuánto dura el periodo presidencial o el parlamento. Entonces, como te digo, esas no son materias de la constitución sino que deben ser abordadas por una ley específica».

¿Se puede hacer un aborto a los 9 meses?

Desde el punto de vista médico, Fast Check CL conversó con expertas para ver si realmente es posible que una persona se realice un aborto a los 9 meses de gestación, pudiendo comprobar que no se puede, ya que se habla de aborto hasta las 22 semanas.

La convencional Natalia Henríquez, quien además de ser parte de la comisión de derechos fundamentales es médico internista, aseguró a este medio que «la legislación comparada muestra que el aborto en términos de interrupción voluntaria del embarazo fluctúa entre 12 a 14 semanas. Además, desde el punto de vista médico, aborto se entiende hasta la semana 22 luego es un parto prematuro, cualquier mención a “abortos” de 8 o 9 meses es una falsedad con intención o por ignorancia».

Daniela Vargas, matrona salubrista, coincide con esto al afirmar que «la definición de aborto es hasta las 21 más seis semanas de embarazo, de ahí para arriba se considera parto prematuro, por lo tanto, si estamos hablando de aborto siempre debería realizarse antes de esa edad gestacional (22 semanas). Ahora bien, la mayoría de los lugares donde está aprobada la ley de aborto es hasta las 14 semanas porque después de ese periodo se empieza a producir el desarrollo neurológico del feto, por lo tanto, se sabe que experimenta dolor y otras sensaciones asociadas a su desarrollo neurológico».

Coincide con esto la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual define aborto como: «Interrupción del embarazo sea espontánea o inducida antes de las 22 semanas o 500 gramos de peso fetal».

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido compartido, ya que si bien la Convención Constitucional aprobó la interrupción del embarazo, por medio del artículo 16 relacionado con los derechos sexuales y reproductivos, en ninguna parte se explicita que esto se podrá hacer hasta los 9 meses. De hecho, los convencionales explicaron que los límites los debían fijar los legisladores. Además, se habla de aborto solo hasta las 22 semanas de gestación.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Últimos chequeos:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.