“Aprobado el aborto hasta los 9 meses de embarazo en la constituyente”: #Engañoso

En distintas redes sociales se ha compartido que la Convención Constitucional aprobó en el Pleno el aborto hasta los 9 meses y sin causales. Pero, Fast Check CL calificó este contenido como engañoso, ya que si bien la Convención aprobó el derecho a la interrupción del embarazo, en ningún momento plantea que será hasta los 9 meses. De hecho, los expertos aseguran que solo se habla de aborto hasta las 22 semanas de gestación.

En distintas redes sociales se ha compartido que la Convención Constitucional aprobó en el Pleno el aborto hasta los 9 meses y sin causales. Pero, Fast Check CL calificó este contenido como engañoso, ya que si bien la Convención aprobó el derecho a la interrupción del embarazo, en ningún momento plantea que será hasta los 9 meses. De hecho, los expertos aseguran que solo se habla de aborto hasta las 22 semanas de gestación.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas publicaciones de redes sociales se ha afirmado que la Convención Constitucional aprobó en el Pleno el aborto hasta los 9 meses y sin causales.
  • El Artículo 16 respecto a derechos sexuales y reproductivos que se aprobó en el Pleno explicita que el Estado deberá asegurar «a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos».
  • Sin embargo, en ningún momento se explicita que será hasta los 9 meses. Además, de acuerdo a expertos se habla de aborto hasta las 22 semanas.
  • Además, distintos constituyentes aseguraron que el legislador debía regular los límites de estos derechos que habían aprobado.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10) se está compartiendo que la Convención Constitucional aprobó el aborto hasta los 9 meses de embarazo y sin causales. «Aprobado el aborto hasta los 9 meses y sin causales en la nueva Constitución», aseguró la cuenta de APRA en Instagram.

Publicación verificada.

De igual manera, una publicación de Facebook explicita: «”ABORTO LIBRE HASTA EL DÍA ANTES DEL PARTO” es la aberración que acaba de aprobar el Pleno de la Convención Constitucional».

Sin embargo, todo el contenido compartido es engañoso, pues si bien el Pleno de la Convención Constitucional aprobó el derecho a la interrupción del embarazo, en ningún momento se menciona que esto sea hasta los 9 meses. De hecho, se le llama aborto solo hasta las 22 semanas de gestación.

¿Qué aprobó el Pleno?

Este martes 15 de marzo el Pleno de la Convención Constitucional aprobó el artículo 16 relativo a los derechos sexuales y reproductivos, donde se menciona que el Estado deberá asegurar las condiciones para una interrupción voluntaria del embarazo.

«El Estado garantiza el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos sin discriminación, con enfoque de género, inclusión y pertinencia cultural, así como el acceso a la información, educación, salud, y a los servicios y prestaciones requeridos para ello, asegurando a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos», se explicita en el artículo.

Pero, en este no se especifica nada respecto a que la interrupción del embarazo se podrá realizar hasta el noveno mes ni tampoco se dice que el aborto será libre hasta el día antes del parto, como se plantea en muchas de las publicaciones.

De hecho, César Valenzuela, coordinador de la comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional, aseguró a Fast Check CL que lo compartido en redes sociales «es solo desinformación, se ha señalado, como no establece la norma aprobada un límite expreso ni una referencia legisladora, que esto podría ser interpretado como que no existen límites. Pero, este derecho aprobado ayer, al igual que todos los derechos fundamentales, son susceptibles de ser regulados, limitados, restringidos por el regulador, por lo tanto, es el legislador el que va a tener que delimitar el contorno de este derecho, al igual que con todos los demás derechos fundamentales».

Lo mismo planteó la convencional Tammy Pustilnick, también parte de la comisión de Derechos Fundamentales, quien recalcó que «ninguno es un derecho absoluto, y por supuesto que le compete al legislador regularlo». Esto quiere decir, que una ley es la que tiene que fijar los límites de este derecho, entre ellas, las semanas de gestación.

Coincide con esto la abogada Laura Albornoz, ex Ministra de Estado del Servicio Nacional de la Mujer, doctora en Derecho y académica de la Universidad de Chile, quien explicó que la Convención Constitucional «por regla general consagra derechos generales, de eso de trata una constitución, no entra en detalles con lo referido a plazos, solo lo hace en materia de gobierno para señalar cuánto dura el periodo presidencial o el parlamento. Entonces, como te digo, esas no son materias de la constitución sino que deben ser abordadas por una ley específica».

¿Se puede hacer un aborto a los 9 meses?

Desde el punto de vista médico, Fast Check CL conversó con expertas para ver si realmente es posible que una persona se realice un aborto a los 9 meses de gestación, pudiendo comprobar que no se puede, ya que se habla de aborto hasta las 22 semanas.

La convencional Natalia Henríquez, quien además de ser parte de la comisión de derechos fundamentales es médico internista, aseguró a este medio que «la legislación comparada muestra que el aborto en términos de interrupción voluntaria del embarazo fluctúa entre 12 a 14 semanas. Además, desde el punto de vista médico, aborto se entiende hasta la semana 22 luego es un parto prematuro, cualquier mención a “abortos” de 8 o 9 meses es una falsedad con intención o por ignorancia».

Daniela Vargas, matrona salubrista, coincide con esto al afirmar que «la definición de aborto es hasta las 21 más seis semanas de embarazo, de ahí para arriba se considera parto prematuro, por lo tanto, si estamos hablando de aborto siempre debería realizarse antes de esa edad gestacional (22 semanas). Ahora bien, la mayoría de los lugares donde está aprobada la ley de aborto es hasta las 14 semanas porque después de ese periodo se empieza a producir el desarrollo neurológico del feto, por lo tanto, se sabe que experimenta dolor y otras sensaciones asociadas a su desarrollo neurológico».

Coincide con esto la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual define aborto como: «Interrupción del embarazo sea espontánea o inducida antes de las 22 semanas o 500 gramos de peso fetal».

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido compartido, ya que si bien la Convención Constitucional aprobó la interrupción del embarazo, por medio del artículo 16 relacionado con los derechos sexuales y reproductivos, en ninguna parte se explicita que esto se podrá hacer hasta los 9 meses. De hecho, los convencionales explicaron que los límites los debían fijar los legisladores. Además, se habla de aborto solo hasta las 22 semanas de gestación.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.