Renato Garín: “A mí, de verdad, me inquieta que la nueva Constitución la redacten colegas que veo todos los días chamullando jurídicamente (…)”: #Añejo

Durante estas últimas horas, se ha viralizado una frase de Renato Garín como si fuese una cuña actual. Sin embargo, Fast Check CL calificó esta información como #Añejo, puesto que la cita es de noviembre del 2019, bajo la discusión si el órgano que debía redactar una nueva Carta Magna era una Convención Constitucional o una Convención Mixta.

Durante estas últimas horas, se ha viralizado una frase de Renato Garín como si fuese una cuña actual. Sin embargo, Fast Check CL calificó esta información como #Añejo, puesto que la cita es de noviembre del 2019, bajo la discusión si el órgano que debía redactar una nueva Carta Magna era una Convención Constitucional o una Convención Mixta.


Por si tienes poco tiempo:

  • En las últimas horas se comenzó a viralizar una imagen con una cuña del convencional Renato Garín en la que dice que «me inquieta que la nueva Constitución la redacten colegas que veo todos los días chamullando jurídicamente».
  • Sin embargo, esta cita es de un tuit escrito por el actual convencional en noviembre del 2019, en el debate si la nueva Carta Magna debía ser escrita por una Convención Mixta o una Asamblea Constitucional.
  • De igual manera, cabe consignar que en una de sus últimas entrevistas sí criticó las labores de la Convención.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante las últimas horas ha comenzado a circular en Facebook una imagen con el sello de 24Horas, en donde se ve al actual convencional Renato Garín afirmando que «a mí, de verdad, me inquieta que la nueva Constitución la redacten colegas que veo todos los días chamullando jurídicamente. Si se van a meter a algo tan serio como escribir un texto constitucional, por favor que estudien un poquito antes. En serio».

La imagen ha sido ampliamente difundida en Facebook (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) y también en Twitter (1), cuyo tuit posee más de 2 mil likes y 1,4 retuits. Además, se asume que la frase es actual.

Sin embargo, esta cita es antigua. Fue escrita por Renato Garín el 13 de noviembre del 2019, bajo el debate de si el órgano que debía redactar una nueva Constitución tenía que ser una Asamblea Constituyente o una Convención Mixta. Además, él ya no es diputado del Frente Amplio (FA), sino que convencional del Colectivo del Apruebo.

La frase es del 2019

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada a la frase, escribiéndola entre comillas (“”) en el buscador de Google para dar con su origen. Encontramos un tuit escrito desde la cuenta oficial de Renato Garín, el 13 de noviembre del 2019:

Mismo año en que Garín se desempeñó como diputado de la República por el distrito 14, luego de ser electo en las elecciones parlamentarias del 2017. En este sentido, cabe recordar que en 2016,el ex diputado ingresó a Revolución Democrática, partido del Frente Amplio. Sin embargo, el 4 de marzo del 2019 renunció.

Además, su periodo como diputado finalizaba el próximo 11 de marzo del 2022, pero renunció como parlamentario el 31 de enero del 2021 para presentar su candidatura como convencional por el mismo distrito 14. Actualmente, es convencional independiente del Colectivo del Apruebo.

¿Bajo qué contexto? Asamblea Constitucional vs Convención Mixta

Entendiendo que Garín al referirse con «colegas» se trata de sus expares diputados y diputadas -y no a los actual convencionales-, Fast Check CL indagó en el contexto de sus dichos. De hecho, en el tuit que comenzó a esparcir la noticia fue el mismo convencional que dio un contexto:

La noticia que adjuntó el constituyente corresponde a Radio Bio Bio, medio que consignó en su momento la cita de Garín, cuando en el Congreso se debatía si debía ser un Congreso Constituyente (Convención Mixta) quienes debían redactar la nueva Carta Magna, o una Asamblea Constituyente (Convención Constitucional).

La imagen viralizada: El artículo de 24Horas

Como la imagen viralizada tiene el logo y las ediciones que 24Horas suele usar para publicar en sus redes sociales, Fast Check CL también buscó en sus plataformas si la imagen es real. Encontramos esta publicación el 14 de noviembre del 2019, de donde se extrae la imagen viralizada ahora.

Captura de pantalla a la publicación en Facebook de 24Horas, el 14 de noviembre del 2019.

En el post en Facebook, la cuenta de 24Horas comparte este enlace que deriva a una nota televisiva titulada Asamblea Constituyente vs. Congreso Constituyente. Y si bien en el registro audiovisual no aparece la cuña del ex diputado Garín, sí trata sobre el contexto de la discusión del momento.

“Asamblea Constituyente vs. Congreso Constituyente”. Fuente: 24Horas.

Pero Garín sí ha criticado a los miembros de la Convención

En una entrevista publicada por T13 el 1 de marzo pasado, el ex diputado y actual convencional Renato Garín habló de sus percepciones sobre los miembros de la Convención Constitucional, que pueden asimilarse -a simple vista- con su crítica de noviembre del 2019: que no hay gente adecuada para redactar una Constitución.

Por ejemplo, cuando fue consultado si está preocupado sobre el ambiente entre los convencionales, Garín responde que le inquieta la cultura política de la Convención, calificándola como «bananera». Incluso, su diagnóstico apunta a los convencionales independientes que, al parecer, son antipolíticos: «Hay gente que no les gusta la política y eso es grave porque se metieron a una instancia política, histórica, para decir que no les gusta la política».

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Añeja la frase que está siendo actualmente viralizada. En realidad, data de noviembre del 2019 y fue un tuit que él escribió. Sin embargo, sí ha criticado las labores de la Convención en una de sus últimas entrevistas.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.