“Trump antes de retirarse firmó la Ley de Insurrección, con lo cual le entregó el país a 9 militares, es decir, legalmente Biden jamás ha sido ni será presidente”: #Falso

En una publicación de Facebook se aseguró que Donald Trump, antes de retirarse, «firmó la Ley de Insurrección, con lo cual le entregó el país a 9 militares, es decir, legalmente Biden jamás ha sido ni será presidente». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que Donald Trump no activó la Ley de Insurrección antes de retirarse, además esta norma no entrega la facultad de entregarle la presidencia o el poder a otra persona.

En una publicación de Facebook se aseguró que Donald Trump, antes de retirarse, «firmó la Ley de Insurrección, con lo cual le entregó el país a 9 militares, es decir, legalmente Biden jamás ha sido ni será presidente». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que Donald Trump no activó la Ley de Insurrección antes de retirarse, además esta norma no entrega la facultad de entregarle la presidencia o el poder a otra persona.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se afirmó que Donald Trump, antes de retirarse, «firmó la Ley de Insurrección, con lo cual le entregó el país a 9 militares, es decir, legalmente Biden jamás ha sido ni será presidente».
  • La Ley de Insurrección le permite al presidente de Estados Unidos desplegar tropas militares en distintas ciudades para contener protestas civiles.
  • Pero en ninguna parte se explicita que entregue facultades para que un presidente permanezca en el poder o le entregue el cargo a otras personas. Además, Donald Trump no firmó dicha antes de retirarse.

Por Isidora Osorio

En una publicación de Facebook se aseguró que Donald Trump, antes de dejar su cargo como presidente de Estados Unidos, «firmó la Ley de Insurrección, con lo cual le entregó el país a 9 militares, es decir, legalmente Biden jamás ha sido ni será presidente».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esta información es falsa, ya que no hay ningún registro que demuestre que Donald Trump firmó la Ley de Insurrección en su gobierno. Además, esta norma no permite que un presidente pueda entregarle el cargo a otras personas.

Publicación verificada.

Ley de Insurrección

Para comenzar debemos explicar que la Ley de Insurrección es una norma que le permite al presidente de Estados Unidos desplegar tropas militares en distintas ciudades para contener protestas civiles.

Específicamente, el Congreso estadounidense señala que esta norma «permite que el Presidente utilice la fuerzas armadas para reprimir cualquier “insurrección, violencia doméstica, combinación ilícita o conspiración”, si la aplicación de la ley se ve obstaculizada dentro de un estado, y la aplicación de la ley local es incapaz de proteger a las personas, o si la acción ilegal “obstaculiza la ejecución de las leyes de los Estados Unidos o impide el curso de la justicia bajo esas leyes”».

En ningún momento se menciona que esta ley le entregue facultades al presidente para quedarse en el poder más años de lo establecido o que, a través de esta norma, pueda entregarle el cargo a militares u otras personas.

De hecho, se buscaron los cambios que se le habían hecho a la ley para ver si en algún momento se le entregaron esas facultades al presidente, pero tampoco se señala nada en relación a eso.

De igual manera, El general del ejército de Estados Unidos, Mark Milley, aseguró que «el ejército estadounidense no tiene ningún papel en la determinación del resultado de una elección estadounidense. Cero. No hay ningún papel allí».

«Hemos establecido una larga tradición de 240 años de un ejército apolítico que no se involucra en la política interna», agregó.

En cuanto a que Biden no es presidente, esto es falso, el 20 de enero Joe Biden juró el cargo ante el Capitolio, convirtiéndose así en el 46° presidente de Estados Unidos.

Trump no firmó la Ley de Insurrección antes de retirarse

Es importante mencionar también que no hay ningún registro que demuestre que Donald Trump, antes de retirarse, interpuso la Ley de Insurrección. Si bien los últimos meses que estuvo en el cargo, diciembre de 2020 y enero de 2021, se comenzó a compartir el rumor que el ex presidente de Estados Unidos invocaría la Ley de Insurrección, en ningún momento esto se declaró oficialmente, al contrario, la información fue desmentida.

La asesora legal principal de Trump, Jenna Ellis, aseguró el 23 de diciembre de 2020, en su cuenta de Twitter, que «para todos los que se resisten a no usar la Ley de Insurrección (que no se aplica en este contexto), considere que el propio presidente Trump tuiteó que es una noticia falsa que, incluso, lo este considerando».

De igual manera, Fast Check CL buscó en el sitio web oficial de la Casa Blanca si en este período se había utilizado la Ley de Insurrección y no hay ningún registro de ello. Tampoco en medios de comunicación estadounidenses (1,2,3).

Además, en distintos fact-checkings se desmintió la afirmación (1,2,3,4). Por ejemplo, Politifact, aseguró que «durante los últimos días de Trump como presidente, surgieron afirmaciones falsas en Facebook de que había invocado la Ley de Insurrección y que asumiría nuevamente la presidencia. Pero, no hay evidencia de que Trump la hubiera invocado o de que hubiera emitido la proclamación requerida (para hacerlo)».

USA Today, por su parte, especificó que «calificamos esta afirmación como FALSA, según nuestra investigación. Trump no ha invocado la Ley de Insurrección (…). Además, en una declaración pública, el presidente dijo que se centrará en una transición de poder sin problemas a la administración de Biden».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada en la imagen, ya que Donald Trump no invocó la Ley de Insurrección antes de retirarse. Además, esta norma no permite que un presidente le entregue el poder a otras personas, más bien permite al mandatario de Estados Unidos desplegar el ejército para reprimir la insurrección interna.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.