La mascarilla daña el cerebro de los niños por la falta de oxígeno: #Falso

En una publicación de Instagram se aseguró que «la mascarilla mata el desarrollo del cerebro de los niños por la falta de oxígeno». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que, según expertos no hay evidencia científica que demuestre que las mascarillas pueden dañar el cerebro de los niños, al contrario, plantean que son seguras y no dificultan la entrada de oxígeno.

En una publicación de Instagram se aseguró que «la mascarilla mata el desarrollo del cerebro de los niños por la falta de oxígeno». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que, según expertos no hay evidencia científica que demuestre que las mascarillas pueden dañar el cerebro de los niños y plantean que no dificultan la entrada de oxígeno.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Instagram se compartió una imagen que asegura que «la mascarilla mata el desarrollo del cerebro de los niños por la falta de oxígeno».
  • Fast Check CL revisó distintos documentos y consultó a expertos, con lo que pudo comprobar que no hay evidencia científica que demuestre que las mascarillas afectan el desarrollo del cerebro en los niños.
  • Tampoco se ha constatado que las mascarillas dificulten la respiración en los menores, al contrario, se plantea que con los cubre bocas reciben todo el oxígeno que necesitan.

Por Isidora Osorio

En una publicación de Instagram, se compartió una imagen donde se asegura que la mascarilla afecta el desarrollo del cerebro en los niños porque no reciben suficiente oxígeno.

Específicamente, en la publicación se asegura que «el bozal mata el desarrollo del cerebro de los niños por la falta de oxígeno». Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que la información compartida es falsa.

Publicación verificada.

Verificación

Al consultar a expertos y revisar documentación relacionada con el tema, se pudo comprobar que la información compartida es falsa, ya que no hay evidencia científica que demuestre que las mascarillas pueden dañar el cerebro de los niños por falta de oxígeno, al contrario, se ha demostrado que las mascarillas tienen un material que no bloquea la respiración de los menores.

Las mascarillas no dañan el cerebro de los niños

Fast Check CL lo primero que hizo fue contactarse con el médico Hernán Sepúlveda, pediatra broncopulmonar del Hospital Luis Calvo Mackenna y director del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil de la Universidad de Chile, quien aseguró que «no hay ninguna evidencia científica que demuestre que (las mascarillas) provocan daño en el cerebro de los niños. Nosotros tenemos el ejemplo de los niños con patología oncológica, que desde antes de la pandemia han usado mascarillas N95 para protegerse del medio y no han presentado ningún problema».

De igual manera, la Asociación Española de Pediatría recalca que «no existe ninguna evidencia científica (que demuestre) que el uso de mascarillas en niños mayores de dos años de edad conlleve riesgo de efectos adversos indeseables para la salud de los niños».

Además, Perla David, neuropediatra de la Universidad de Chile, explicó a este medio, en otro fact-checking, que «el uso de mascarillas no es causa de enfermedades neurodegenerativas. Estas están diseñadas para ser un medio permeable por donde circula el aire. Por lo tanto, no causan falta de oxígeno (en el cerebro) o hipoxia».

Las mascarillas no dificultan la respiración de los niños

En la publicación se menciona específicamente que las mascarillas dañan el cerebro por falta de oxígeno, sin embargo, ya se ha comprobado que los cubre bocas no dificultan la respiración de los niños.

De hecho, un estudio publicado el el 2 de marzo de 2021 por el Journal of American Medicine Association (JAMA) comprobó que las mascarillas no entorpecen la respiración de los niños.

«En este estudio de cohorte de 47 bebés y niños pequeños en Italia, el uso de mascarillas quirúrgicas durante 30 minutos no se asoció con cambios en los parámetros respiratorios o signos clínicos de dificultad respiratoria», afirman.

De igual manera,  Jonathan Parsons, neumólogo en el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio y director del Centro de Asma del mismo Estado, aseguró que «como neumólogo, médico especialista en el sistema respiratorio, le puedo asegurar que detrás de esa máscara, su respiración está bien. Está recibiendo todo el oxígeno que necesita y sus niveles de dióxido de carbono no aumentan».

Además, la organización Children Healthy menciona que «las mascarillas son hechas de materiales respirables que no bloquean el oxígeno que su niño necesita. Las mascarillas no afectan la capacidad de un niño para poner atención (enfocarse) o aprender en la escuela. La gran mayoría de niños de 2 años en adelante pueden usar los tapabocas con seguridad por largos periodos de tiempo, como es el caso del día escolar o en la guardería. Esto incluye a niños con muchas afecciones médicas».

¿A qué edad los niños pueden ocupar mascarilla?

Es importante señalar que los niños menores de dos años no pueden utilizar mascarilla porque puede ser peligroso. De acuerdo a la Academia Americana de Pediatras (AAP), «los niños menores de dos años de edad no deben usar mascarillas debido a que es posible que no se las puedan quitar por sí solos y necesiten ayuda».

La organización Kids Health, por su parte, explica que los niños menores de dos años no pueden usar mascarilla porque tienen «vías aéreas más pequeñas; por eso les cuesta más respirar a través de una mascarilla y si les cuesta respirar y no pueden decírselo a nadie, ni quitarse la cubierta por sí mismos, podrían asfixiarse».

En cuanto a las recomendaciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) aconseja que los niños menores de cinco años no utilicen mascarillas «dada su incapacidad de utilizar adecuadamente una mascarilla con una asistencia mínima».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en Instagram, ya que, según expertos, no hay evidencia científica que demuestre que las mascarillas pueden dañar el cerebro de los niños por falta de oxígeno, al contrario, plantean que estas no dificultan la respiración de los menores.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.