La presidenta croata vendió el avión presidencial, aumentó el salario mínimo y redujo el salario de sus ministros y embajadores: #Falso

Numerosas imágenes que circulan en Facebook afirman una serie de medidas de austeridad fiscal aplicadas supuestamente por la presidenta de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarovic, quien habría reducido el salario de sus ministros, vendido el avión presidencial, etc. Fast Check CL verificó cada una de ellas, concluyendo que de las sietes aseveraciones de la imagen, todas son falsas.

Numerosas imágenes que circulan en Facebook afirman una serie de medidas de austeridad fiscal aplicadas supuestamente por la presidenta de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarovic, quien habría reducido el salario de sus ministros, vendido el avión presidencial, entre otras cosas. Fast Check CL verificó cada una de ellas, concluyendo que de las sietes aseveraciones de la imagen, todas son falsas.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circula una imagen en la que se afirma que la «Presidenta de Croacia», Kolinda Grabar-Kitarovic, aplicó seis medidas de recorte de gasto, en las que destaca la venta del avión presidencial y 25 Mercedes Benz, la reducción del salario de ministros y consulados, entre otras aseveraciones.
  • Fast Check CL verificó cada una de ellas, clasificando que todas las afirmaciones son falsas, pues el o la presidente en Croacia no tiene las atribuciones para realizar este tipo de recortes, además, tampoco hay registro de prensa que acredite dichas medidas. De igual manera, cabe destacar que Grabar-Kitarovic dejó de ser presidenta de dicho país en 2020.
  • «Vendió el avión presidencial»: #Falso
  • «Vendió los 25 Mercedes Benz que estaban asignados a los ministros y funcionarios»: #Falso
  • «Bajó su salario y el de los ministros a la mitad»: #Falso
  • «Bajó los gastos y el salario de los embajadores y cónsules al 60%»: #Falso
  • «Aumentó el salario mínimo para el sector privado»: #Falso
  • «Eliminó la jubilación para senadores y congresistas»: #Falso

Por Elías Miranda

A través de Facebook (1,2,3,4,5,6) hemos detectado una imagen que ha circulado en las últimas semanas relacionada a Kolinda Grabar-Kitarovic, «Presidenta de Croacia», quien habría realizado un paquete de medidas de austeridad fiscal en dicho país.

Se destaca, por ejemplo, que Grabar-Kitarovic vendió el avión presidencial, bajó en un 50% el salario de ella y de sus ministros, redujo los gastos y el salario de los embajadores y cónsules al 60%, entre otros reajustes.

Fast Check CL verificó cada una de las aseveraciones contenidas en la imagen, concluyendo que de los seis puntos deslizados en la imagen, todos son falsos. Pero, además, Grabar-Kitarovic dejó de ser Presidenta de Croacia hace casi dos años.

AFP Factual y Newtral también han verificado un contenido similar a lo que se difunde por redes sociales.

1. Kolinda Grabar-Kitarovic, presidenta de Croacia: #Falso

Para empezar, hay que aclarar que este dato está desactualizado. Kolinda Grabar-Kitarovic, miembro de la Unión Democrática Croata (HDZ), fue presidenta de Croacia entre 2015 y 2020. Sin embargo, en la actualidad, quien preside el país es Zoran Milanovic, del Partido Socialdemócrata de Croacia (SPD).

2. «Vendió el avión presidencial»: #Falso

En dicho país, el Presidente no tiene la potestad de vender el avión presidencial y, además, tanto él, como el Primer Ministro o parlamentarios croatas cuentan con un avión oficial para diligencias de Estado y función pública. 

En contacto con Faktograf, medio de fact checkin en Croacia, y miembro (al igual que Fast Check CL) del International Fact-Checking Network’s (IFCN), nos confirmaron que el Presidente o Primer Ministro no cuentan con la facultad para poner en venta el avión oficial.

Adicionalmente, en esta imagen se puede apreciar a Grabar-Kitarovic junto al avión utilizado por las autoridades croatas. Se trata de una nota de prensa del 5 de diciembre de 2018, cuando ejercía sus funciones.

Kolinda Grabar Kitarovic
Crédito – Express 24

3. «Vendió los 25 Mercedes-Benz que estaban asignados a los ministros y funcionarios»: #Falso

A través de una búsqueda inversa en español, inglés y croata, no encontramos ninguna información que diera sustento a esta premisa. Además, mediante distintos comandos gubernamentales de Croacia, tampoco se logró dar con una prueba fehaciente que acredite la venta de los «25 Mercedes-Benz».

Esto también fue chequeado por Newtral, quienes desde la presidencia croata les comentaron que, en potestad de su cargo, «no participa en estos trámites».

Desde Faktograf nos indicaron que «no vendió ningún auto. Esto es algo de lo que estaría a cargo el Gobierno, no el Presidente. Y no vendieron ningún auto caro para donar el dinero».

Cabe destacar que Croacia es un país con parlamentarismo, por ende, quien ostenta la presidencia realiza funciones protocolares, mientras que el Primer Ministro es quien ejecuta el poder.

4. «Bajó su salario y el de los ministros a la mitad»: #Falso

Esto también es falso. Kolinda Grabar-Kitarovic no bajó el salario de ningún cargo. Al haber sido Presidenta, y como se mencionó más arriba, quien toma responsabilidad de estos asuntos es el Primer ministro y el parlamento.

Son el Gobierno y el parlamento quienes «tendrían que tomar tal decisión sobre los salarios», señalan desde Faktograf, no la Presidenta.

5. «Bajó los gastos y el salario de los embajadores y cónsules al 60%»: #Falso

Nuevamente, esto es falso. Si bien el presidente asume un cargo protocolar y realiza actividades de política exterior, en cuanto a gasto y reajuste fiscal, es competencia del Gobierno y el Parlamento. Croacia tiene como sistema político el parlamentarismo, por tanto, el cargo del Presidente (a) no aplica en este tipo de materias.

6. «Aumentó el salario mínimo para el sector privado»: #Falso

No, el o la Presidenta, que actúa como jefe de Estado, no fija o toma decisiones en torno al sueldo en Croacia. Es el gobierno croata (Primer Ministro) quien decide el monto del salario mínimo cada año. De hecho, «el año pasado hubo un pequeño aumento debido al crecimiento económico, pero no tuvo nada que ver con el Presidente», señalan desde Faktograf.

7. «Eliminó la jubilación para senadores y congresistas»: #Falso

Como bien se ha descrito en párrafos anteriores, no es competencia del presidente eliminar o aumentar gasto, ya sea a funcionarios, congresistas, senadores, etc. Faktograf agrega: «El Presidente no tiene el poder de eliminar ninguna pensión. Esta desinformación probablemente proviene del hecho de que el gobierno socialdemócrata anterior limitó el monto de las pensiones para los ex parlamentarios, así como para los ex miembros del Gobierno y algunos otros altos funcionarios, en 2012».

Además, Croacia cuenta con un sistema parlamentario, pero de carácter unicameral, es decir, con una sola cámara, al cual se le denomina Sabor. Por tanto, es falso el contenido inicial cuando se sugiere que hay “senadores y congresistas”, porque en realidad son parlamentarios.

Conclusión

Fast Check CL, en razón de lo anterior, califica como falso que la ex Presidenta de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarovic aplicó las siguientes medidas: vender el avión presidencial y 25 Mercedes-Benz de sus ministros, reducir los salarios de ministros y gastos de embajadores y cónsules, subir el sueldo mínimo para el sector privado y eliminar la jubilación para senadores y congresistas.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.