“Boric y paro de camioneros: ‘Es inaceptable que hagan barricadas e interrumpan el tránsito de las personas'”: #Falso

En distintas redes sociales está siendo viralizada una supuesta cuña del presidente electo, Gabriel Boric, en relación al paro de camioneros que se efectúo por la crisis migratoria que enfrenta el Norte. Sin embargo, los dichos atribuidos son #Falsos, puesto que Gabriel Boric no ha dado declaraciones respecto al tema.

En distintas redes sociales está siendo viralizada una supuesta cuña del presidente electo, Gabriel Boric, en relación al paro de camioneros que se efectúo por la crisis migratoria que enfrenta el Norte. Sin embargo, los dichos atribuidos son #Falsos, puesto que Gabriel Boric no ha dado declaraciones respecto al tema.


Por si tienes poco tiempo:

  • En distintas redes sociales está circulando una imagen de un punto de prensa de Gabriel Boric en donde, supuestamente, dijo: «Es inaceptable que hagan barricadas e interrumpan el tránsito de las personas», en relación al paro de camioneros que se efectúo este fin de semana en el norte del país.
  • Sin embargo, la noticia partió de una cuenta parodia al medio Radio Agricultura en Twitter.
  • A través de búsqueda avanzada, no encontramos registros de que Boric haya mencionado esa frase.
  • Por último, el punto de prensa de la imagen es del 24 de diciembre del 2021, cuando Boric se inoculó con la tercera dosis contra el covid-19. En aquella ocasión no mencionó nada relacionado al paro de camioneros, algo evidente, pues hay un mes y medio de diferencia entre ambos acontecimientos.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el domingo que comenzó a circular en distintos grupos de Facebook (1) y cuentas de Instagram (1), una imagen en donde se ve al Presidente electo, Gabriel Boric, en un punto de prensa. En el post, además, se agrega la siguiente frase: «Boric y paro de camioneros: “Es inaceptable que hagan barricadas e interrumpan el tránsito de las personas“».

La captura de pantalla proviene de un tuit, que tiene más de 1,4 retuits y 2 mil likes. Pero, el usuario que subió el contenido es una cuenta parodia a la Radio Agricultura, puesto que su nombre de usuario es Radio Acuicultura.

Sin embargo, este contenido es falso. A través de distintos motores de búsqueda y revisando el punto de prensa en donde se extrajo la fotografía, Fast Check CL corroboró que Gabriel Boric no dijo nada relacionado al paro de camioneros en el norte.

Captura de pantalla al post que está circulando en Facebook.

La cuenta parodia

Dentro de la misma publicación de Facebook se comparte la cuenta de Twitter en la que se comenzó a viralizar la información, con lo que se pudo comprobar que esta es una cuenta parodia, cuyo nombre es Radio Acuicultura, la cual copia el logo y hasta la estación radial de la Radio Agricultura, como puedes ver en la siguiente imagen:

Cuenta Radio Acuicultura / Cuenta oficial Radio Agricultura.

Como se puede ver en la foto, la cuenta de la Radio Acuicultura tiene en su foto de perfil la estación radial 92.1 FM. Sin embargo, esa estación radial es la correspondiente a la de Radio Agricultura, para ser escuchada en Santiago. Además, la Radio Agricultura tiene su cuenta verificada por Twitter, mientras que la otra cuenta no.

De igual manera, en la imagen de portada en Twitter, hay una evidente intervención en la palabra Agricultura para que diga Acuicultura. Si bien, Radio Agricultura ya no utiliza ese logo, sí fue oficialmente de ellos alguna vez, como puedes ver a continuación:

Antiguo logo de Radio Agricultura.

Búsqueda avanzada a la frase de Boric

Fast Check CL buscó la frase exacta «”Boric y paro de camioneros: “Es inaceptable que hagan barricadas e interrumpan el tránsito de las personas””» en distintos motores de búsqueda, como Google, Yandex, Bing y búsqueda avanzada de Twitter.

Y, en ninguno de los buscadores anteriormente mencionados encontramos que el Presidente electo haya dicho esa frase.

El punto de prensa

Además, a través de una búsqueda inversa, constatamos que la imagen de Gabriel Boric fue extraída del punto de prensa que dio el 24 de diciembre. Fast Check CL buscó el punto de prensa a través de la agencia Mediabanco, para tener la señal limpia y sin intervenciones.

  • En este vídeo, puedes escuchar los casi cuatro minutos que duró el punto de prensa de Gabriel Boric, luego de que él se suministrara la dosis de refuerzo en el esquema de vacunación contra el covid-19.

Frente a esto, resultaría prácticamente imposible que en aquel punto de prensa Gabriel Boric se hubiera pronunciado sobre la situación actual en el norte de Chile. Este vídeo data de hace un mes y medio antes de los acontecimientos del Norte Grande, antes de que se acentuara la crisis migratoria, por lo que no entrega ninguna declaración relacionada con el tema.

¿Y qué dice Gabriel Boric respecto a esta crisis?

Fast Check CL se intentó comunicar con el presidente electo para conocer su postura ante la crisis migratoria y el reciente paro de camioneros -que hoy lunes depusieron-. Sin embargo, desde su equipo de comunicaciones aclaran que no darán apreciaciones respecto al tema.

De igual manera, es necesario consignar que en ocasiones anteriores Boric si se ha manifestado contrario a las acciones del gremio de camioneros, aunque en otros contextos y demandas. Esto sucedió durante el paro de camioneros en agosto del 2020, en donde el 25 de ese mes, en una entrevista con Radio Duna, el aún diputado frenteamplista mencionó que «ninguna de las normativas por las que han amenazado se puede aprobar rápidamente porque están amenazando de paralizar el país (…). Yo no legislo bajo ese tipo de presión, en general la oposición no cede ante este tipo de chantaje».

Tuit de Radio Duna el 25 de agosto del 2020.

Luego, dos días más tarde a esa entrevista, Boric publicó un tuit cuestionando la paralización de los camioneros. «A camioneros que presionan cortar cadena de abastecimiento de todo el país los justifican y los tratan con pétalos de rosa. Al pueblo que se manifiesta por dignidad lo amenazan y les disparan balines a los ojos», mencionó aquella vez.

Tuit de Gabriel Boric el 27 de agosto del 2020.

Quien sí se ha pronunciado públicamente al respecto es la futura ministra del Interior, Izkia Siches, que luego del lamentable fallecimiento del camionero Bayron Castillo, escribió en su Twitter: «Duele la muerte de Bayron Castillo, nuestras condolencias a su familia. Nos preocupa la situación del norte y su gente y, por supuesto, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con todos los actores desde el primer día de nuestro gobierno».

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que el Presidente electo Gabriel Boric, en relación al paro de camioneros, haya dicho que «es inaceptable que hagan barricadas e interrumpan el tránsito de las personas». A través de distintos buscadores, constatamos que no hay registro de ello, y tampoco lo mencionó en el punto de prensa que aparece en la imagen. Además, la cuenta que inició la noticia, es una parodia de un medio establecido.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Últimos chequeos:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.