“La EMA advierte que después de tres dosis de la aplicación de la vacuna covid se produce un deterioro permanente del sistema inmunológico”: #Falso

En una publicación de Facebook se aseguró que «la agencia reguladora europea advierte que después de tres dosis de la aplicación de la vacuna covid se produce un deterioro permanente del sistema inmunológico». Fast Check CL calificó como falsa la publicación, ya que la EMA no ha dicho que las dosis de refuerzo deterioren el sistema inmunitario, lo que plantearon fue que las dosis de refuerzo tan constantes no son la mejor estrategia a largo plazo.

En una publicación de Facebook se aseguró que «la agencia reguladora europea advierte que después de tres dosis de la aplicación de la vacuna covid se produce un deterioro permanente del sistema inmunológico». Fast Check CL calificó como falsa la publicación, ya que la EMA no ha dicho que las dosis de refuerzo deterioren el sistema inmunitario, lo que plantearon fue que las dosis de refuerzo tan constantes no son la mejor estrategia a largo plazo.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se afirmó que «la agencia reguladora europea advierte que después de tres dosis de la aplicación de la vacuna covid se produce un deterioro permanente del sistema inmunológico».
  • En una rueda de prensa Marco Cavaleri, miembro de la Agencia Europea de Medicamentos, planteó que las dosis de refuerzo tan seguidas pueden no ser la mejor estrategia a largo plazo, ya que podría disminuir la respuesta inmune que generan las vacunas.
  • Pero, en ningún momento se menciona lo que se afirma en la publicación, de hecho la misma institución desmintió la información.

Por Isidora Osorio

En una publicación de Facebook se aseguró que la Agencia Europea de Medicamentos había afirmado que después de la tercera dosis de la vacuna covid-19 se producía un deterioro del sistema inmunológico.

«La agencia reguladora europea más importante del mundo, después de la FDA , advierte que después de tres dosis de la aplicación de la vacuna covid, se produce un deterioro permanente del sistema inmunológico», se explicita en la publicación.

Junto con esto, se comparte un video en el que se sostiene que «la agencia reguladora de la Unión Europea expuso oficialmente que insistir en aumentar la cantidad de vacunas que se tiene que colocar una persona perjudica el sistema inmunológico».

Publicación verificada.

Verificación

Al revisar la información que entregó la EMA se pudo comprobar que la publicación es falsa. La institución mencionó que no era sostenible basar un plan de vacunación en dosis de refuerzo tan seguidas porque la respuesta inmune podía disminuir, pero en ningún momento se aseguró que deteriorara o debilitara el sistema inmunológico, al contrario, lo desmintió.

¿De dónde se obtuvo la información?

En el video que se comparte en la publicación se asegura que el día 11 de enero la agencia de noticias Reuters había informado que Marco Cavaleri, jefe de Estrategia de Vacunación de la EMA, aseguró que «las dosis cuatro, cinco y seis terminan perjudicando el sistema inmunológico del ser humano».

Por lo tanto, Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar dicha nota y pudo comprobar que esa información no se comparte en ninguna parte. Lo que se dice es que «el funcionario de la EMA (Marco Cavaleri) expuso su preocupación de que una estrategia de dar refuerzos cada cuatro meses plantea hipotéticamente el riesgo de sobrecargar el sistema inmunológico de las personas y provocar fatiga en la población».

Después, al observar el video de la rueda de prensa, se constató que Cavaleri afirma específicamente que «si tenemos una estrategia en la que damos refuerzos cada, digamos, cuatro meses, terminaremos probablemente teniendo problemas con la respuesta inmune, que no será tan buena como quisiéramos».

«Si la situación desde una perspectiva epidemiológica es tal que (el uso de dosis de refuerzo) es la única opción posible, se puede hacer una o dos veces pero creemos que no se puede repetir constantemente y sería mejor empezar a pensar en una administración de dosis de refuerzo más espaciada en el tiempo», añadió.

Entonces, el funcionario de la EMA lo que plantea es que las dosis de refuerzo tan seguidas pueden no ser la mejor estrategia a largo plazo, ya que podrían tener problemas con la respuesta inmune, lo que no significa que el sistema inmunológico se deteriore, sino que las vacunas pueden no ser tan efectivas.

Las dosis de refuerzo no deterioran el sistema inmune

Además, el gabinete de comunicación de la institución europea aseguró al medio de fact-checking Newtral que «a pesar de lo que algunas personas han informado incorrectamente, el Dr. Cavaleri nunca ha dicho o insinuado que la administración repetida de refuerzos debilitaría el sistema inmunológico de ninguna manera».

Y, agregó que a lo que se refería Cavaleri «es que la administración repetida de dosis de refuerzo podría hacer que la respuesta inmunitaria a la vacuna fuera menor, lo que significa que las vacunas podrían ser menos óptimas».

De igual manera, Fast Check CL se contactó con Rafael Araos, infectólogo y asesor estratégico del Ministerio de Salud, quien sostuvo que es falso que las dosis de refuerzo deterioren el sistema inmunológico, «al contrario, la no vacunación produce un deterioro permanente en el número de personas vivas».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la publicación de Facebook, ya que la EMA lo que planteó fue que las dosis de refuerzo tan seguidas pueden no ser la mejor estrategia a largo plazo porque la respuesta inmune podía no ser tan óptima, pero en ningún momento se mencionó que dañaran o deterioraran el sistema inmune de las personas.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.