“Rodrigo Rojas ‘Pelao’ Vade ha recibido más de $17.500.000 sin trabajar”: #Incompleto

Si bien es real que el convencional Rojas Vade ha recibido, desde julio del 2021 hasta enero del 2022, $17.756.225 en total, la premisa es incompleta, dado que Rojas Vade sí trabajó en la Convención. Específicamente, Rojas Vade trabajó julio y agosto del 2021, hasta que se conoció su verdadera enfermedad de base a inicios de septiembre. Por esta razón, Fast Check CL concluye que es #Incompleto.

Si bien es real que el convencional Rojas Vade ha recibido, desde julio del 2021 hasta enero del 2022, $17.756.225 en total, la premisa es incompleta, dado que Rojas Vade sí trabajó en la Convención. Específicamente, Rojas Vade trabajó julio y agosto del 2021, hasta que se conoció su verdadera enfermedad de base a inicios de septiembre. Por esta razón, Fast Check CL concluye que es #Incompleto.


Por si tienes poco tiempo:

  • Varios de nuestros lectores nos han pedido verificar si es real que Rodrigo Rojas Vade, el convencional que mintió respecto a su enfermedad de base, sigue recibiendo su sueldo como miembro de la Convención, y si sumado hasta la fecha son $17.500.000 aproximadamente.
  • Fast Check CL concluye que es #Incompleto. Si bien es real que Rojas Vade ha recibido más de $17,5 millones, puesto que este dato está corroborado con datos públicos en Transparencia Activa de la Convención, no es cierto que Rojas Vade no trabajó ni un mes. En realidad, solo alcanzó a trabajar los primeros dos meses de la Convención, hasta que se hizo conocido que fingió su cáncer.

Por Maximiliano Echegoyen

Muchos lectores nos han pedido verificar si el contenido de una imagen que ha circulado en Facebook (1) y Twitter (1, 2, 3) es verdad: que el convencional Rodrigo Rojas Vade, quien fingió padecer cáncer, ha recibido hasta la fecha más de $17 millones 500 mil de sueldo, como miembro de la Convención Constitucional (CC).

Imagen que está circulando en redes sociales sobre Rodrigo Rojas Vade.

A través de datos públicos, se puede comprobar que Rojas Vade sigue recibiendo su sueldo como convencional. Esto fue, además, confirmado por el propio Rodrigo Rojas Vade a Fast Check CL.

Sin embargo, es necesario precisar una cosa: en la imagen se establece que Rojas Vade ha cobrado 7 meses de sueldo sin trabajar, aunque el convencional sí asistió a sus labores por dos meses: julio y agosto del 2021.

Fue luego de que el reportaje de La Tercera, publicado el 4 de septiembre, lo presionara a publicar un vídeo en sus RRSS confesando que no tiene cáncer, cuando Rojas Vade dejó de asistir a la Convención Constitucional. Por lo que, prácticamente, el convencional ha recibido su salario durante 5 meses sin ir a trabajar.

Los meses en que Rojas Vade asistió a la CC

Cabe destacar que en los primeros meses de la Convención Constitucional, Rodrigo Rojas Vade sí asistía a trabajar. De hecho, de acuerdo a la Biblioteca del Congreso Nacional, él era uno de los siete Vicepresidentes Adjuntos de la primera fase de la Convención Constitucional.

Fue después de conocer la verdad sobre su supuesto cáncer, momento en que Rojas Vade deja de ir a la CC y en donde renuncia al cargo que ostentaba. De hecho, el 5 de septiembre la Mesa Ampliada aceptó su renuncia en la vicepresidencia adjunta.

El sueldo de Rojas Vade se sigue pagando

Lo primero que realizó Fast Check CL es revisar el portal de Transparencia Activa de la CC, para corroborar si Rojas Vade sigue recibiendo su sueldo. En la siguiente captura de pantalla, se puede verificar lo anterior mencionado:

Captura de pantalla a la retribución del convencional Rojas Vade en Transparencia Activa de la CC.

Como se puede observar, desde julio del 2021 -mes en que inició la Convención- hasta enero del 2022, Rodrigo Rojas Vade ha recibido su retribución como convencional, que es aproximadamente de $2,5 millones, aunque su sueldo ha ido aumentando.

  • Los sueldos de los convencionales aumentan porque se calculan por UTM. Por ley, el sueldo de un convencional son 50 UTM.

Si sumamos el sueldo desde julio hasta enero, da un total de $17.756.225. Ahora bien, si solo consideramos los meses en que efectivamente ya dejó de asistir a la Convención -de septiembre en adelante-, da un total de $12.773.410.

También revisamos si el convencional Rodrigo Rojas Vade ha recibido asignaciones. Como podrás ver en las imágenes de más abajo, a Rojas Vade no le han pagado asignaciones de ningún tipo.

  • De acuerdo a un chequeo anterior realizado por Fast Check CL, desde la Secretaría Administrativa de la CC aclararon que las asignaciones son «gastos operacionales, asesorías o viáticos».
Asignaciones por gastos operacionales.
Asignaciones por personal de apoyo.
Asignaciones por manutención.

¿Y qué ha hecho Rojas Vade con su sueldo?

Fast Check CL se contactó con el convencional Rodrigo Rojas Vade, consultándole qué es lo que ha hecho con su sueldo, teniendo como antecedente que el mismo nos comentó que tenía planeado donarlo.

Al respecto, aclara que «los meses de julio, agosto y septiembre desempeñe mi labor en la CC, por ende no tengo por qué dar explicaciones». Sin embargo, y como ya se dijo anteriormente, el convencional dejó de asistir al órgano constituyente a principios del mes de septiembre.

En cuanto a si el convencional ha donado su sueldo, según él, sus retribuciones de octubre y noviembre «fueron donados anónimamente a un refugio de animales, a dos personas con problemas de salud, a familiares de presos de la revuelta y toma del INDH».

Fast Check CL consultó al convencional el nombre del refugio de animales, pero Rojas Vade recalcó que el aporte «fue anónimo, ellos no me lo pidieron ni nada». Por esta razón, no es posible verificar si este refugio recibió la donación.

En cuanto a los meses restantes -diciembre y enero-, el convencional comenta que ese dinero «está en mi cuenta sin tocar, a la espera de la resolución de una denuncia que realizó la mesa antigua al comité de Ética y ellos decidirán».

Rodrigo Rojas Vade. Créditos: Agencia UNO.

El Comité de Ética

Fast Check CL buscó en el sitio web de la Convención Constitucional si se ha ingresado alguna denuncia al Comité de Ética por parte de la mesa antigua -cuando estaba Elisa Loncon y Jaime Bassa como presidenta y vicepresidente-, pero no encontramos registros.

Inclusive, la prensa del mes de diciembre, como estos artículos de Pauta o de Radio BioBio, consignaba que el Comité de Ética acogió sus primeras denuncias, entre la que destaca la denuncia a Marcela Cubillos por un tuit que, según el denunciante Alvin Saldaña, buscó desinformar a la opinión pública.

En ningún medio se consigna que, por aquella época, se haya denunciado a Rodrigo Rojas Vade ante el comité. Al respecto, Rojas Vade explica que «es un proceso administrativo interno de la CC», lo que explicaría por qué no hay registros.

Por otro lado, Fast Check CL se contactó con Elizabeth Lira, coordinadora del Comité de Ética de la Convención, para corroborar si se presentó una denuncia hacia el convencional por la mesa antigua. Sin embargo, Lira explica que el Comité no puede dar declaraciones respecto a los casos que se denuncian.

La denuncia de Eduardo Cretton

De lo que sí hay registros, es de la reciente denuncia del convencional Eduardo Cretton a Rojas Vade ante el Comité de Ética, como lo consigna El Mostrador. Según Cretton, «No cumplió con la integridad, la responsabilidad, la rigurosidad y la lealtad al mandato que le han entregado los pueblos», además de precisar que Rojas Vade ha infringido el apartado h) del artículo 37, que consiste en «ausentarse, sin justificación, de las sesiones del Pleno o comisiones».

En caso de aprobarse, ambas infracciones tienen como sanción el descuento de hasta el 30% del sueldo.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Incompleto que Rodrigo Rojas Vade sigue recibiendo su sueldo por no trabajar. De hecho, Rojas Vade trabajó en los primeros dos meses de la CC, incluso ostentando el cargo de vicepresidente adjunto. Sin embargo, de septiembre en adelante dejó de asistir. Es real que aún se le deposita el sueldo: esta información se puede corroborar con Transparencia Activa de la Convención, y mientras no exista un mecanismo legal para efectuar su renuncia, sigue siendo uno de los 155 constituyentes.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.