Lucía Dammert: “Pero como fueron tan irresponsables para no poner cámaras y sistemas de vigilancia para preparar futuro caso judicial si sabían que íbamos a hacer mierda las Iglesias! Estuvimos meses preparando el 18/O”: #Falso

Desde este lunes en la tarde está circulando una supuesta frase que dijo Lucía Dammert respecto a la preparación del 18/O, tachando de irresponsables a los encargados de seguridad por no colocar cámaras y sistemas de vigilancias en las Iglesias. Fast Check CL indagó en distintos motores de búsqueda para comprobar si la frase es real, y revisamos la entrevista a Dammert que originó la fake news, verificando que la académica no pronunció esta frase.

Desde este lunes en la tarde está circulando una supuesta frase que dijo Lucía Dammert respecto a la preparación del 18/O, tachando de irresponsables a los encargados de seguridad por no colocar cámaras y sistemas de vigilancias en las Iglesias. Fast Check CL indagó en distintos motores de búsqueda para comprobar si la frase es real, y revisamos la entrevista a Dammert que originó la fake news, verificando que la académica no pronunció esta frase.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el día lunes que en distintas redes sociales comenzó a viralizar una supuesta frase de Lucía Dammert, diciendo: «Pero como fueron tan irresponsables para no poner cámaras y sistemas de vigilancia para preparar futuro caso judicial si sabían que íbamos a hacer mierda la Iglesias! Estuvimos meses preparando el 18/O».
  • Esta información surge a raíz de un vídeo sacado de contexto de Lucía Dammert, en donde se refería a la preparación de la policía en materias de seguridad para el aniversario del 18/O.
  • Fast Check CL buscó en distintos motores de búsqueda si Dammert pronunció exactamente la frase viralizada. También revisamos la entrevista en su totalidad, pero la académica no se refirió como «irresponsables» a alguna entidad encargada de la seguridad, ni tampoco preparó el 18/O.
  • Por lo mismo, concluimos que es #Falso que Lucía Dammert haya dicho esa frase.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde la tarde del lunes, se comenzó a viralizar una supuesta cita de la académica y futura asesora del Segundo Piso de La Moneda, Lucía Dammert. La frase que se le atribuye es: «Pero como fueron tan irresponsables para no poner cámaras y sistemas de vigilancia para preparar futuro caso judicial si sabían que íbamos a hacer mierda la Iglesias! Estuvimos meses preparando el 18/O». Lo anterior ha sido difundido en Twitter (1, 2) y Facebook (1).

Sin embargo, Dammert no pronunció esta frase. Lo que dijo fue: «en el caso de las iglesias, yo imagino que sabiendo que eran lugares que iban a ser, probablemente, fuentes de violencia, deben de haber colocado cámaras y múltiples otros mecanismos para tener evidencia para hacer un caso judicial. Lo extraño sería que eso no ocurriera, porque si tu miras el mapa ¿Cuáles otros lugares podrían haber sido targets? Pocos otros, y estuvimos meses preparando el 18 de octubre, entonces también creo que hay otras herramientas del trabajo policial. No solo el trabajo policial es ir al choque».

Verificación

En primer lugar, Fast Check CL buscó textualmente la frase que está circulando en distintos motores de búsqueda (Yandex, Bing y Google). No encontramos resultados que evidencien que Dammert haya pronunciado esa frase.

El vídeo original

La frase que está circulando tiene relación con un vídeo sacado de contexto de Lucía Dammert, en donde fue entrevistada por CNN Chile para el aniversario del 18/O. El día domingo, en RRSS se comenzó a viralizar un clip en el que, gran parte de los usuarios, destacó que Dammert dijo «estuvimos meses preparando el 18/O».

Sin embargo, y como ya te lo mostramos en este chequeo, la académica se refería a la preparación de la policía en asuntos de seguridad para el primer aniversario del 18/O. Emitido el 8 de noviembre del 2020, Dammert fue invitada al programa Influyentes de CNN Chile, conducido por la periodista Paula Escobar.

Ante la pregunta de Escobar sobre la estrategia utilizada por Carabineros, puesto que hubieron dos iglesias que resultaron incendiadas, Lucía Dammert responde:

«En el caso de las iglesias, yo imagino que sabiendo que eran lugares que iban a ser, probablemente, fuentes de violencia, deben de haber colocado cámaras y múltiples otros mecanismos para tener evidencia para hacer un caso judicial. Lo extraño sería que eso no ocurriera, porque si tu miras el mapa ¿Cuáles otros lugares podrían haber sido targets? Pocos otros, y estuvimos meses preparando el 18 de octubre, entonces también creo que hay otras herramientas del trabajo policial. No solo el trabajo policial es ir al choque

Lucía Dammert el 8 de noviembre en el programa Influyentes, de CNN Chile.

Para este fact checking, Fast Check CL revisó toda la entrevista de Lucía Dammert en el programa, y así verificar si tachó de «irresponsables» a alguna entidad para «preparar un futuro caso judicial». Sin embargo, la académica no dijo esa frase exacta en ninguna parte de la entrevista.

Emisión del 8 de noviembre del 2020 del programa Influyentes. Fuente: CNN Chile.

Los dichos de Dammert

Para el chequeo anterior, Fast Check CL se intentó comunicar con Lucía Dammert, pero su equipo de prensa anunció que daría sus declaraciones en Twitter. Finalmente, a las 12:43, Dammert tuiteó:

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que Lucía Dammert haya pronunciado que son irresponsables las entidades encargadas de seguridad de las iglesias, dado que había preparado hace meses el 18/O. El vídeo original fue sacado de contexto, dado que se refería a la preparación de la policía en temas de seguridad para el aniversario del estallido social.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Últimos chequeos:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.