La ANMAT (Argentina) reconoció que las vacunas contienen grafeno: #Falso

En redes sociales está circulando que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (ANMAT) reconoció que las vacunas contienen grafeno. Sin embargo, el gobierno trasandino declaró que se trató de un error de tipeo y, como hemos chequeado anteriormente, es #Falso que las vacunas contengan este material.

En redes sociales está circulando que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (ANMAT) reconoció que las vacunas contienen grafeno. Sin embargo, el gobierno trasandino declaró que se trató de un error de tipeo y, como hemos chequeado anteriormente, es #Falso que las vacunas contengan este material.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 17 de enero está circulando en distintas redes sociales que la ANMAT de Argentina reconoció que las vacunas del covid-19 contienen grafeno. Como sustento, utilizan un informe elaborado por la institución en donde se lee: «En cuanto a la composición de la vacuna en cuestión, conforme a lo declarado, el Grafeno se encuentra dentro de los componentes de la misma»
  • Fast Check CL buscó si el documento es oficial a través del buscador de la ANMAT, corroborando su autenticidad. Sin embargo, el mismo día 17, la ANMAT admitió que se trató de un error de tipeo, que en realidad debía decir que el «el Grafeno NO se encuentra dentro de los componentes de la misma».
  • Por último, es #Falso que las vacunas contra el covid-19 contengan grafeno, tal como lo hemos explicado en otros chequeos.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 17 de enero está circulando en distintas redes sociales (1, 2, 3, 4) que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (ANMAT), admitió que las vacunas del covid-19 contienen grafeno. En algunas publicaciones aparece una fotografía de Patricia Aprea, encargada de la evaluación y control de biológicos y radiofármacos, mientras que en otra aparece una documentación del gobierno argentino.

El documento, que ha servido como base para que las personas piensen que la vacuna contiene grafeno, es un informe judicial sobre la causa de muerte de una mujer, en donde lee: «En cuanto a la composición de la vacuna en cuestión, conforme a lo declarado, el Grafeno se encuentra dentro de los componentes de la misma».

Sin embargo, la AMNAT ya aclaró que se trató de un error de tipeo.

Captura de pantalla a la imagen que se difunde.

El origen

Fast Check CL revisó la procedencia del informe judicial, que era una respuesta a un pedido de la fiscalía 3 del Departamento Judicial de San Martín, acerca de una investigación sobre la causa de muerte de una mujer. Para ello, utilizamos el buscador que ofrece la ANMAT para encontrar documentación de su competencia.

Para buscar un documento, en el buscador hay que poner el número que aparece en el informe: IF-2021-120912800-APN-DECBR#ANMAT. Una vez ingresado, aparece el ícono para confirmar que no soy un robot y presionamos buscar, apareciendo en una nueva pestaña el mismo documento que está siendo compartido.

Como se dijo al inicio, en la documentación se lee que «En cuanto a la composición de la vacuna en cuestión, conforme a lo declarado, el Grafeno se encuentra dentro de los componentes de la misma».

Captura de pantalla al buscador de la ANMAT con los datos ingresados.

“Un error involuntario”

Entonces, Fast Check CL revisó el sitio web de la ANMAT, encontrando un comunicado del lunes 17 de enero, en el que la institución dice que la «información sobre contenido de grafeno surge de un error involuntario en el informe adjunto a la causa judicial y que ya fue aclarado en la misma».

Captura de pantalla a la aclaración oficial de la ANMAT.

Las vacunas contra el covid-19 contienen grafeno: #Falso

Fast Check CL ya ha tenido que desmentir con anterioridad que las vacunas contra el coronavirus tengan grafeno. Como se explica en este chequeo de septiembre pasado, en donde revisamos información disponible en la plataforma del Ministerio de Salud sobre el componente de las vacunas, ninguna contenía grafeno.

Para este chequeo realizamos nuevamente el mismo ejercicio, corroborando que actualmente ninguna vacuna contra el Covid-19 posee este material.

Revisa en los siguientes links los chequeos relacionados a los componentes de las vacunas que hemos realizado:

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que la ANMAT haya reconocido que la hay grafeno en las vacunas contra el covid-19. En una aclaración, la ANMAT explicó que se trató de un error de tipeo, puesto que las vacunas no contienen este material.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.