Elisa Loncon fue destituida de la presidencia de la Convención Constitucional: #Falso

En una publicación de Facebook se aseguró que «pareciera que los letrados de la izquierda en Chile no están a la altura que corresponde, la evidencia es Elisa Loncon, quien fue la primera presidenta de la Convención Constitucional, que no pudo hacer nada en su trabajo, hasta que tuvo que ser destituida». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que Elisa Loncon no fue destituida, dejó el cargo porque el Artículo 40 del Reglamento indicaba que la Mesa Directiva debía cambiarse después de seis meses.

En una publicación de Facebook se aseguró que «pareciera que los letrados de la izquierda en Chile no están a la altura que corresponde, la evidencia es Elisa Loncon, quien fue la primera presidenta de la Convención Constitucional, que no pudo hacer nada en su trabajo, hasta que tuvo que ser destituida». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que Elisa Loncon no fue destituida, dejó el cargo porque el Artículo 40 del Reglamento indicaba que la Mesa Directiva debía cambiarse después de seis meses.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se afirmó que «pareciera que los letrados de la izquierda en Chile no están a la altura que corresponde, la evidencia es Elisa Loncon, quien fue la primera presidenta de la Convención Constitucional, que no pudo hacer nada en su trabajo, hasta que tuvo que ser destituida».
  • El Artículo 40 del Reglamento de la Convención Constitucional se explicita que «la Mesa Directiva será rotativa y todos sus cargos serán reemplazados transcurridos seis meses».
  • Por lo tanto, Elisa Loncon no fue destituida, sino que dejó su cargo porque el Reglamento señalaba que debía hacerlo.

Por Isidora Osorio

En una publicación de Facebook se afirmó que la ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, había sido destituida de su cargo.

«Pareciera que los letrados de la izquierda en Chile no están a la altura que corresponde, la evidencia es Elisa Loncon, quien fue la primera presidenta de la Convención Constitucional, que no pudo hacer nada en su trabajo, hasta que tuvo que ser destituida y esta es absolutamente muy mala señal para el país», sostienen en la publicación.

Publicación verificada.

Elisa Loncon fue destituida: #Falso

Respecto a lo que se plantea en la publicación, Fast Check CL pudo comprobar que Elisa Loncon no fue destituida, sino que tuvo que dejar su cargo porque así debía ser, según el Reglamento de la Convención Constitucional.

De hecho, el Artículo 40 del Reglamento explicita que «la Mesa Directiva será rotativa y todos sus cargos serán reemplazados transcurridos seis meses desde la instalación de la Convención Constitucional. Estarán inhabilitados para ser parte de la Mesa Directiva las y los convencionales que hayan sido parte de la misma con anterioridad».

Entonces, si Elisa Loncón asumió la presidencia de la Mesa Directiva el 4 de enero de 2021 debía dejar el cargo el 4 de enero de 2022, y así se intentó. Las elecciones se realizaron ese día, pero ningún candidato logró la mayoría necesaria, por lo que recién el 5 de enero pudo dejar su cargo, después de que la nueva presidenta fue nombrada.

Por lo tanto, ese mismo día se nombró a María Elisa Quinteros Cáceres como presidenta de la Mesa Directiva y a Gaspar Domínguez como vicepresidente, reemplazando a Elisa Loncon y Jaime Bassa en sus respectivos cargos. Lo mismo sucedió con las vicepresidencias adjuntas.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada, ya que Elisa Loncon no fue destituida, tuvo que dejar su cargo porque el Reglamento de la Convención Constitucional explicita en su Artículo 40 que todos los miembros de la Mesa Directiva debían dejar su cargo después de 6 meses.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.