“Según los datos del Ministerio de Ciencias de Chile, los vacunados presentan una tasa de letalidad mayor que los no vacunados”: #Engañoso

En una publicación de Instagram se afirmó que «según los datos del Ministerio de Ciencias de Chile, los vacunados presentan una tasa de letalidad mayor que los no vacunados». Fast Check CL calificó como engañosa la aseveración, ya que, según experto y Ministerio de Ciencia, en la publicación hacen un análisis equivocado de los datos del Ministerio, ya que no se toma en consideración la variable edad, que es uno de los factores más importantes en las muertes por Covid-19.

En una publicación de Instagram se afirmó que «según los datos del Ministerio de Ciencias de Chile, los vacunados presentan una tasa de letalidad mayor que los no vacunados». Fast Check CL calificó como engañosa la aseveración, ya que, según experto y Ministerio de Ciencia, en la publicación hacen un análisis equivocado de los datos del Ministerio, ya que no se toma en consideración la variable edad, que es uno de los factores más importantes en las muertes por Covid-19.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Instagram se aseguró que «según los datos del Ministerio de Ciencias de Chile, los vacunados presentan una tasa de letalidad mayor que los no vacunados».
  • Fast Check CL se comunicó con el experto en el tema Antoine Brault, quien explicó que la publicación era engañosa porque no tomaba en cuenta la edad de las personas.
  • El Ministerio de Ciencia, por su parte, recalcó que «en la publicación de Instagram hacen un análisis incorrecto de los datos».

Por Isidora Osorio

En una publicación de Instagram se aseguró que los vacunados en Chile presentan una tasa de letalidad mayor que las personas que no se han inoculado.

«Según los datos del Ministerio de Ciencias de Chile, los vacunados presentan una tasa de letalidad mayor que los no vacunados. En palabras simples, si te contagias de Covid-19, si estás vacunado es más probable que mueras que si no estás vacunado».

Además, junto con esto, se comparte una imagen que muestra que la tasa de letalidad en los no vacunados es de 1,34%, mientras que en los vacunados es de 1,96%.

Publicación verificada.

Verificación

Fast Check CL calificó como engañosa la información compartida en Instagram, ya que, después de contactarse con el Ministerio de Ciencia y un experto en el tema, se pudo comprobar que en la publicación se analizaron de manera incorrecta los datos.

En el análisis no se tomó en cuenta la edad

Lo primero que se hizo fue contactar al experto, Antoine Brault, investigador en matemáticas aplicadas y el que dirige el sitio web Sigue Covid en Chile, quien calculó los datos compartidos por el Ministerio de Ciencia para ver si podía obtener las mismas cifras de la publicación, con lo que pudo constatar que la tabla que se muestra en Instagram obtuvo esos datos sin tomar en cuenta la edad.

«Al dividir el número de muertes por el número de fallecidos en cada grupo, entre la semana epidemiológica 1 y la 51, se obtienen valores muy similares a los que se comparten en la tabla de Instagram», afirmó Brault.

«Sin embargo, esta imagen es engañosa y se podría pensar, incluso, que la vacuna está empeorando la situación, pero hay un problema fundamental y es que no se tiene en cuenta la edad porque los primeros en ser vacunados son los de mayor edad, que a su vez tienen muchas más posibilidades de morir por Covid-19. Entonces, si observamos los datos por edad vemos que la vacuna es eficaz», añadió.

Porcentajes de la letalidad tomando en cuenta la edad desde la semana epidemiológica 31 hasta la 51, antes de la semana 31 no hay datos disponibles.

En este sentido, hace énfasis en que la edad es un factor muy importante porque «es el primer factor de riesgo con respecto al Covid-19. Imagina un país donde vacunamos al 100% de los mayores de 50 años y 0% a los menores de esa edad, aunque la vacuna reduce el riesgo de morir por 10 o 20, el riesgo de fallecer por una persona de 20 años (sin vacuna) es aproximadamente 100 veces menos que por alguien de 76 años (sin vacuna), entonces cuando esa persona de 76 años logra ser vacunada el riesgo será solo de 10 o 5 veces más que el joven de 20 años que no tiene su vacuna».

Frente a esto, explica que si miramos los datos sin tener en cuenta la edad, hay un riesgo de sesgo muy importante que puede dar como resultado un análisis equivocado.

Una respuesta similar dio el Ministerio de Ciencia, desde donde recalcaron que «en la publicación de Instagram hacen un análisis incorrecto de los datos y para analizar la relación de efectividad de las vacunas para prevenir muertes, pueden revisar los estudios científicos en la materia».

¿Cuál es la eficacia de las vacunas en Chile?

De acuerdo a las cifras entregadas en el Informe Epidemiológico N°21 del Ministerio de Salud (Minsal), la tasa de mortalidad de casos confirmados con Covid-19 sin vacunación o con esquema incompleto es de 2,8, con protección completa 0,5 y con dosis de refuerzo 0,2.

De igual manera, un estudio realizado por el Minsal pudo constatar que las vacunas Pfizer, AstraZeneca y CoronaVac logran aumentar la efectividad contra el Covid-19 después de administrarse la dosis de refuerzo.

De hecho, en esta investigación, la vacuna CoronaVac, después de la dosis de refuerzo, pasó de tener una efectividad contra el coronavirus del 56% a una del 80%, la de Pfizer a un 90% y la AstraZeneca a un 93%.

Además, según los gráficos de Sigue Covid en Chile, la incidencia de fallecidos, contagiados y enfermos de gravedad por Covid-19 es bastante menor en personas que están vacunadas con el esquema completo o con dosis de refuerzo, esto en comparación con los que no tienen la protección completa.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañosa la publicación de Instagram, ya que, según experto y el Ministerio de Ciencias, los porcentajes de letalidad que se muestran ahí se obtuvieron de un análisis que no tomó en cuenta la edad, uno de los factores más importantes en las muertes por Covid-19.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Últimos chequeos:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.