(Imagen) Heraldo Muñoz acrecentó su patrimonio y hasta compró mansión en EE.UU como buen socialista y luchador de la igualdad y con platas de todos nuestros impuestos pagados por los contribuyentes: #Falso

En los últimos días se ha vuelto a compartir una imagen en Facebook que plantea que el excanciller Heraldo Muñoz acrecentó su patrimonio y compró una mansión en EE.UU. A través de la declaración de patrimonios y consultando directamente a Muñoz, Fast Check CL concluye que lo difundido es #Falso.

En los últimos días se ha vuelto a compartir una imagen en Facebook que plantea que el excanciller Heraldo Muñoz acrecentó su patrimonio y compró una mansión en EE.UU. A través de la declaración de patrimonios y consultando directamente a Muñoz, Fast Check CL concluye que lo difundido es #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 2020 que se compartió una imagen en Facebook, que ha vuelto a ser compartida en este último tiempo, donde se afirma que el excanciller Heraldo Muñoz acrecentó su patrimonio y compró una mansión en EE.UU.
  • Fast Check CL revisó el portal de Infoprobidad, comprobando que Muñoz no ha acrecentado su patrimonio y tampoco aparece que tenga una mansión en Estados Unidos.

por Maximiliano Echegoyen

Una usuaria de Facebook compartió una imagen el 7 de marzo del 2020, en donde se puede ver al excanciller Heraldo Muñoz y la siguiente premisa: «Heraldo Muñoz acrecentó su patrimonio y hasta compró mansión en EE.UU. como buen socialista y luchador de la igualdad y con platas de todos nuestros impuestos pagados por los contribuyentes». El post ha sido difundido ampliamente en este último tiempo, alcanzando más de 15 mil veces compartidas.

Fast Check CL se encargó de verificar si Heraldo Muñoz acrecentó su patrimonio y posee dos mansiones en Estados Unidos, dado que lo que sigue en la frase corresponde más bien a una opinión, que, como puedes ver en nuestra política de verificaciones, no son chequeables.

Post difundido en Facebook.

Heraldo Muñoz acrecentó su patrimonio: #Falso

Fast Check CL revisó el sitio Infoprobidad, con tal de verificar si el excanciller Heraldo Muñoz posee una mansión en EE.UU. y acrecentó su patrimonio. Revisamos las cinco declaraciones que ha presentado, desde el 2018 cuando asumió la presidencia del Partido Por la Democracia (PPD), hasta el cese de sus funciones en 2021.

Primera declaración

La primera declaración data del 20 de julio del 2018, en donde aparece que Muñoz tiene dos propiedades: un domicilio en Las Condes adquirido el 2012 y otro en Viña del Mar, adquirido en 2017. Aparece, además, que posee un automóvil hyundai modelo elantra inscrito en el 2014, y que su conyugue, Pamela Quick, posee tres propiedades: uno en Las Condes, adquirido en 2005, y dos en Arizona, Estados Unidos, adquiridos en 2015 y 2016.

Segunda declaración

La segunda declaración de patrimonio, una actualización presentada el 16 de marzo del 2019, aparece que Heraldo Muñoz tiene seis propiedades y su conyugue cuatro. En el caso del excanciller, de las dos propiedades mencionadas anteriormente, se suman dos más en Viña del Mar -ambas adquiridas en 2017- y dos más en Las Condes -adquiridos en 2012-.

  • Como se puede observar, son propiedades que él no declaró la vez anterior y que adquirió en los mismos años que los domicilios, aunque desde ahora hasta su cese de funciones, sí aparecen en Infoprobidad.

En el caso de su conyugue, se suma otra propiedad que ella adquirió en 2005. Al igual que su marido, esta propiedad no apareció en la primera declaración del 2018, aunque por las fechas fue adquirida al mismo tiempo que su domicilio en Las Condes.

Otras declaraciones

Las cuatro declaraciones restantes poseen los mismos datos: Herlado Muñoz posee seis propiedades, mientras que su conyugue cuatro. Te dejamos aquí los links para que también las puedas revisar: rectificación el 16 de marzo 2019 (en la anterior, Muñoz no especificó sus actividades laborales); actualización el 25 de marzo 2020; actualización el 24 de marzo 2021; y por último, por cese de funciones el 13 de agosto 2021.

Conversación con Muñoz

Fast Check CL consultó directamente a Heraldo Muñoz por qué no había declarado las otras propiedades que tenía en su primera declaración, en 2018. El excanciller respondió que «en los nuevos formularios de las declaraciones de patrimonio para Chile Transparente durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, no era claro cómo reportar propiedades. Lo que hicimos fue incluir como una sola propiedad el departamento, con sus estacionamientos y bodegas. Después se aclaró que había que indicar cada uno por separado; o sea si tiene rol es otra propiedad».

Después de la primera declaración, Muñoz indica que especificaron que se deben declarar los roles por separado. El expresidente del PPD argumenta que esa es la razón por la cual a partir de marzo del 2019, se sumaron las otras propiedades.

En todo caso, se observan que esas propiedades -que según Muñoz son bodegas y estacionamientos- fueron adquiridas antes de que asumiera la presidencia del PPD, por lo que no hay registros de que haya adquirido nuevas propiedades entre el 2018 a 2021, siendo falsa la afirmación de que Heraldo Muñoz acrecentó su patrimonio.

Heraldo Muñoz compró una mansión en EE.UU.: #Falso

Como se dijo con anterioridad, Heraldo Muñoz declaró seis propiedades en total: tres de ellas en Las Condes y otras tres en Viña del Mar. En ninguna parte se menciona propiedades en Estados Unidos. Sin embargo su señora, Pamela Quick, posee dos propiedades en EE.UU.

Al respecto, Heraldo Muñoz señaló a Fast Check CL que «las casas en Arizona, EE.UU., son de propiedad de la familia Quick Hulings, administradas por Pamela. Ella incluyó esas dos casas, de alrededor de 190 m2 cada una, por razones de transparencia. Son casas de clase media norteamericana».

De igual manera, Muñoz especificó que firmó documentos legales (quitclaim deeds, escritura de renuncia en castellano), donde renunció a todo derecho de esas propiedades.

Además, para corroborar que no se tratan de mansiones, Fast Check CL buscó las direcciones de las propiedades que aparecen en la declaración a través de Google Maps, y así verificar que se tratan de casas y no mansiones. Las imágenes las puedes ver a continuación:

Casa ubicada en calle W Campbell, Gilbert, Estado de Arizona.
Casa ubicada en calle N Sailors Way, Gilbert, Estado de Arizona.

Por ende, también es falso que las Heraldo Muñoz tenga una mansión en Estados Unidos y, como se verificó en este chequeo, las propiedades que posee su señora, Pamela Quick, son casas normales.

Conclusión

Fast Check CL concluye como #Falso la información difundida en Facebook, dado que no hay pruebas de que el excanciller Heraldo Muñoz haya acrecentado su patrimonio y tenga una mansión en EE.UU. Lo anterior se puede verificar a través de la declaración de patrimonio e intereses que los funcionarios públicos deben entregar en Infoprobidad.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.