Estados Unidos canceló la Visa Waiver para Chile: #Falso

En distintas publicaciones de redes sociales ha comenzado a circular que el Programa Visa Waiver fue cancelado por Estados Unidos, en las que incluso, apuntan a la victoria de Gabriel Boric como responsable de aquello. No obstante, desde la embajada norteamericana en Chile desmintieron esta situación.

En distintas publicaciones de redes sociales ha comenzado a circular que el Programa Visa Waiver fue cancelado por Estados Unidos, en las que incluso, apuntan a la victoria de Gabriel Boric como responsable de aquello. No obstante, desde la embajada norteamericana en Chile desmintieron esta situación.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales ha circulado información que asegura que Estados Unidos canceló el Programa de Visa Waiver, cuyo propósito es que ciudadanos de determinados países, que son miembros de este Programa (como Chile), ingresen a EE.UU. por concepto de  turismo, negocios y tránsito, y permanezcan por un período  máximo de 90 días.
  • Sin embargo, desde la Embajada de Estados Unidos en Chile desmintieron esta información.
  • Por ende, calificamos como falsa la premisa que sostiene que Estados Unidos canceló el Programa de Visa Waiver, puesto que desde la embajada de dicho país en Chile desmintieron la información.

Por Elías Miranda

En Facebook (1,2,3,4,5) y Twitter ha circulado una información que asegura que Estados Unidos canceló el Programa de Visa Waiver. Algunas de las publicaciones apuntan a la victoria de Gabriel Boric como responsable de la cancelación.

Sin embargo, esto es falso.

Embajada de EE.UU.

Ante la cantidad de comentarios y publicaciones que afirmaban la cancelación del Programa Visa Waiver, la Embajada de Estados Unidos en Chile salió a desmentir la situación.

“Chile aún forma parte del Programa de Visa Waiver y los ciudadanos chilenos pueden continuar viajando a Estados Unidos bajo ese Programa”, indicó la cuenta oficial de la Embajada en Twitter.

¿Qué es la Visa Waiver?

Formalmente se le denomina como el Programa de Exención de Visas de Estados Unidos, aunque también es popularmente como la Visa Waiver, VWP (por sus siglas en Inglés). Esto permite que ciudadanos de determinados países, que son miembros de este Programa, ingresen a EE.UU. por concepto de  turismo, negocios y tránsito, y permanezcan por un período  máximo de 90 días, sin importar una visa, pero con una autorización de viaje electrónica.

Además de Chile, hay otros paises miembros como: Alemania, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia; entre otros.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la premisa que sostiene que Estados Unidos canceló el Programa de Visa Waiver, puesto que desde la embajada de dicho país en Chile desmintieron la información.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.