Herencia migrante: el origen y las propuestas de Boric y Kast, de cara a la segunda vuelta presidencial

En este nuevo Especial, Fast Check CL te entrega un repaso por la historia familiar de Gabriel Boric y José Antonio Kast, junto a las principales claves para afrontar la migración y sus externalidades, a menos de tres días para la segunda vuelta.

En este nuevo Especial, Fast Check CL te entrega un repaso por la historia familiar de Gabriel Boric y José Antonio Kast, junto a las principales claves para afrontar la migración y sus externalidades, a menos de tres días para la segunda vuelta.


Por Elías Miranda

Entre las particularidades que marcan esta segunda vuelta, la migración europea es, sin duda, un componente a considerar. Por un lado, Gabriel Boric, descendiente croata, por el otro, José Antonio Kast, descendiente alemán.

Para este último no han sido días fáciles, luego de que se diera a conocer de que su padre habría sido miembro del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, también conocido como el Partido Nazi.

En tanto, a través de redes sociales, se apunta a que el abuelo de Gabriel Boric Font fue también un adherente nazi chileno en tierras magallánicas.

Fast Check CL entrega un repaso por la historia familiar migrante de los dos candidatos presidenciales, además de exponer sus principales claves para afrontar la migración y sus externalidades.

1. Croatas en Magallanes

Alrededor de 1895, durante la época de oleadas masivas de inmigrantes croatas, llegó Ive Boric Baresic, un explorador que, al igual que muchos de los que arribaron al extremo sur de Chile, venían con el propósito de encontrar oro. Tras el agotamiento de la explotación y extracción de yacimientos, comenzaría el asentamiento definitivo de aquellos que decidieron quedarse en la Patagonia (1), específicamente en Punta Arenas.

Fue así como Boric Baresic, bisabuelo del abanderado de Apruebo Dignidad, fue en busca de su esposa a Croacia, Bozica Crsnosija. De esta unión nacieron 11 hijos: Juan, Mariano, Angela, Paulina, Vicente, Vladimiro, Luis Pedro, María, José, Arturo y Benjamín.

Los padres Ive Boric Baresic y Bozica (Natalia) Crnosija junto a 9 de sus 11 hijos. Adelante, desde la izquierda, la hija Paulina Boric
Crnosija, madre Bozica (Natalia) Crnosija, padre Ive Boric Baresic, Benjamín Boric Crnosija y sor Angela Boric Crnosija. Atrás, José Boric
Crnosija, sor María Alfonsina Boric Crnosija, fallecida en 2010, a los 100 años de edad; Vicente Boric Crnosija, Vladimiro Boric Crnosija
en su juventud, primer obispo diocesano de Punta Arenas; Luis Pedro Boric Crnosija y Arturo Boric Crnosija. Ausentes, Juan Boric
Crnosija y Mariano Boric Crnosija – Créditos: La Prensa Austral.

Luis Javier Boric (padre), hijo de Luis Pedro Boric Crsnosija (abuelo), contrajo matrimonio en Punta Arenas en 1985 con María Soledad Font Aguilera, del cual nació Gabriel Boric Font (11 de febrero de 1986).

El papá de Gabriel Boric fue funcionario de la Empresa Nacional de Petróleo (Enap) durante 41 años (2).

Cabe señalar que la publicación en Twitter que indica que el supuesto abuelo de Gabriel Boric fue nazi es información falsa, pues el abuelo no fue Tomislov Boric. Éste último aparece en el libro “Los nazis en Chile”, de Victor Farías.

Fast Check CL consultó al comando de Boric por la existencia de algún grado de consaguindidad entre Tomislov Boric y Gabriel Boric, no obstante, hasta el cierre de este artículo no hemos recibido respuesta.

2. Descendencia alemana

En diciembre de 1950, Michael Kast (26 años) llegó a Chile tras ser parte del Ejército alemán, donde estuvo combatiendo en distintos frentes en Europa (2) durante la Segunda Guerra Mundial. De acuerdo al periodista Manuel Salazar Salvo, Kast, tras ser aprehendido por el ejército estadounidense, escapó y se dirigió a Sudamérica, específicamente a Argentina, para luego trasladarse a la localidad de Paine, en Chile.

Michael Kast – Wikipedia

Tras resolver la llegada de su esposa Olga Rist desde Alemania, consolidó diferentes negocios, como el de venta de huevos y cecinas. De ese matrimonio nacieron diez hermanos, destacando Miguel Kast, ministro en la dictadura de Augusto Pinochet y José Antonio Kast (18 de enero de 1966), el menor del clan, exdiputado y candidato presidencial por el Partido Republicano.

Sus padres fueron fundadores del conocido restaurante “Bavaria”, donde vendían cecinas y sándwiches de lomitos (3).

Adicionalmente, hace algunos días, el periodista de investigación, Mauricio Weibel y la prensa internacional dieron a conocer que Michael Kast (padre) habría sido miembro del Partido Nazi alemán, a través de actas oficiales del Estado Alemán, que confirman su pertenencia al partido.

¿Qué dicen los programas sobre migración/inmigración?

Gabriel Boric

El abanderado de izquierda indica en el primer párrafo de su programa que el “país requiere una política migratoria regular, ordenada y segura”, en el que Chile suscribiría a una serie de tratados internacionales como por ejemplo, firmar el Pacto de Marrakech.

Conforme al documento programático, en materia migratoria se advierten cinco enfoques : movilidad humana, migración regular, enfoque de derechos, interculturalidad y enfoque territorial. La candidatura de Boric entiende la “migración como un fenómeno constitutivo de nuestra sociedad”.

Dado que “Chile tiene una frontera permeable”, el programa de Gabriel Boric contempla la creación de condiciones para el control de fronteras y así evitar la migración irregular (tráfico de personas), concediendo y fortaleciendo las capacidades de los gobiernos locales y regionales.

Para abordar estas medidas, las propuestas estarán enfocadas en:

  • Sofiticar la institucionalidad, como el Servicio Nacional de Migración en cada una de las regiones, “promoviendo descentralizadamente la formación de sus funcionarios en derechos humanos, interculturalidad, el derecho al asilo y la no discriminación”.
  • Ampliar los derechos políticos de los chilenos y chilenas en el extranjero, fortaleciendo su vinculación con consulados y otros servicios del Estado y “creando condiciones para que pueda retornar al país, cuando así lo deseen”.
  • Coordinar mediante acciones nacionales, bilaterales y multilaterales las distintas problemáticas de las crisis migratorias que ocurren en la región.
  • Creación de un sistema de empadronamiento para registrar a las personas que se encuentren en situación irregular, y desde ahí, evaluar caso a caso, en consideración con los tratados internacionales y las capacidades de los trabajos locales.

Lee el programa de Gabriel Boric acá.

José Antonio Kast

Por su parte, el candidato del Frente Social Cristiano, en atención a esta materia, señala que la inmigración debe ser regulada “de acuerdo con las capacidades del país para garantizar el trato y condiciones dignas” a las personas que lleguen al país.

En caso de quienes ingresen ilegalmente o no cumplen con la normativa vigente, “serán deportados, según el caso, conforme a los criterios definidos por la ley”, señala el documento programático.

Para implementar lo consignado previamente, José Antonio Kast considera una serie de propuestas y medidas para afrontar este tema:

  • Fortalecimiento de puestos fronterizos de pasos hablitados y los pasos informales identificados hasta el momento. Esto se llavará acabo mediante la creación de zanjas, torres de vigilancia y apoyo tecnológico (drones y cámaras de vigilancia, con visión térmica y nocturna).
  • Incorporación en la legislación de extranjería un nuevo “Estatuto de Expulsión” de inmigrantes ilegales que permitan expulsar del país a inmigrantes que ingresen irregularmente.
  • El funcionamiento de “recintos transitorios para inmigrantes ilegales” que permitan darle alojamiento, comida y atención de salud a quienes entren al país por pasos no habilitados, con especial atención a niños y niñas.
  • “Anillos Migratorios” con el propósito de impedir el tratado de migrantes irregulares. Adicionalmente, se conformarán controles en ciudades del norte de Chile: Iquique, Antofagasta y Copiapó.
  • Instalación de un campamento militar en Colchane y la creación de una “Unidad Especializada” de la Policía de Investigaciones para “buscar activame a los inmigrantes ilegales”.
  • Finalmente, entre otras propuestas, destacan: persecusión penal de quienes participen del tráfico y trata de personas, la exigencia a países vecinos para el control fronterizo, una “Agenda Administrativa y Legislativa” para enfrentar el abuso en contra de migrantes, en el ámbito laboral, habitacional y de traslados.

Para leer las propuestas programáticas de José Antonio Kast, pincha aquí.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Últimos chequeos:

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.