(Imagen) Nicolás Maduro utilizó una camiseta con el logo de la campaña presidencial de Gabriel Boric: #Falso

En redes sociales se comenzó a compartir una imagen que muestra a Nicolás Maduro con una camiseta que tiene el logo de la campaña de Gabriel Boric. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que la foto está editada, la original no tiene el logo de la campaña de Gabriel Boric. Además, dicha fotografía inicial comenzó a compartirse en 2013, cuando el actual candidato presidencial no era ni siquiera diputado.

En redes sociales se comenzó a compartir una imagen que muestra a Nicolás Maduro con una camiseta que tiene el logo de la campaña de Gabriel Boric. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que la foto está editada, la original no tiene el logo de la campaña de Gabriel Boric. Además, dicha fotografía inicial comenzó a compartirse en 2013, cuando el actual candidato presidencial no era ni siquiera diputado.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió una imagen que muestra a Nicolás Maduro con una camiseta que tiene el logo de la campaña de Gabriel Boric.
  • Fast Check CL realizó una búsqueda inversa y pudo comprobar que la imagen original no tiene el logo de la campaña de Gabriel Boric. Además, esa foto ha sido compartida desde el año 2013, antes de que el candidato presidencial fuera incluso diputado.
  • Además, al colocar la imagen en Invid y Foto Forensics se muestra que existe una edición de la fotografía.

Por Isidora Osorio

En distintas redes sociales (1,2,3) se compartió una imagen en la que aparece Nicolás Maduro con una camiseta que tiene la cara de Salvador Allende y el logo de la campaña presidencial de Gabriel Boric, como una forma de apoyar su candidatura.

Imagen verificada.

Verificación

Para comprobar si la imagen era real, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa en Yandex y Google, con lo que pudo comprobar que la fotografía original no tiene el logo de la campaña presidencial, por lo que fue editada.

Búsqueda inversa

Entre los resultados que arrojó la búsqueda inversa podemos encontrar distintas publicaciones (1,2,3) que comparten la imagen original, la cual se caracteriza por no tener el logo de la campaña presidencial de Gabriel Boric. Además, estos artículos se publicaron en años anteriores, por lo que aún no se tenía conocimiento que este se postularía como candidato.

De hecho, la publicación más antigua que se encontró es del medio peruano La República, el cual compartió la imagen original el 11 de septiembre de 2013 (momento en que Gabriel Boric no era diputado), en el marco de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, había realizado un homenaje a Salvador Allende por cumplirse 40 años desde que se realizó el Golpe de Estado en Chile.

Edición de la imagen

De igual manera, al colocar la imagen en Foto Forensics se puede observar que lo que más destaca es el logo de la campaña de Boric, lo que sería un indicador para mostrar que la foto fue editada.

Además, la imagen se analizó en Invid, donde se comparó la fotografía original con la que tenía el logo de Gabriel Boric y se pudo comprobar que los mapas de calor cambian y destacan el logo, lo que también sugiere que la foto fue editada.

Por último, es importante mencionar que se revisaron las redes sociales de Nicolás Maduro para verificar si en estos últimos días había publicado algo que demostrara que apoya a Gabriel Boric y no se encontró nada relacionado con eso.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que, a través de una búsqueda inversa, se pudo comprobar que la imagen original no tiene el logo de la campaña presidencial de Gabriel Boric y fue compartida mucho antes de que se supiera que sería candidato. Además, dos herramientas sugieren que la foto fue editada.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.