“Elisa Loncon propuso eliminar el presidencialismo y reemplazarlo por un sistema parlamentario, donde el Jefe de Gobierno sea elegido por los diputados y no por elección popular”: #Falso

En una publicación de Facebook se compartió que «Elisa Loncon, indignada con los resultados de ayer, propone eliminar el presidencialismo y reemplazarlo por un sistema parlamentario en la nueva Constitución, donde el Jefe de Gobierno sea elegido por los diputados y no por elección popular». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay registro de que Loncon haya planteado algo así. Además, su equipo desmintió la información y explicó que aún no se comienza a discutir el tipo de sistema que tendrá Chile.

En una publicación de Facebook se compartió que «Elisa Loncon, indignada con los resultados de ayer, propone eliminar el presidencialismo y reemplazarlo por un sistema parlamentario en la nueva Constitución, donde el Jefe de Gobierno sea elegido por los diputados y no por elección popular». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay registro de que Loncon haya planteado algo así. Además, su equipo desmintió la información y explicó que aún no se comienza a discutir el tipo de sistema que tendrá Chile.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se aseguró que «Elisa Loncon, indignada con los resultados de ayer propone eliminar el presidencialismo y reemplazarlo por un sistema parlamentario en la nueva Constitución, donde el Jefe de Gobierno sea elegido por los diputados y no por elección popular».
  • Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada, revisó el sitio web de la Convención Constitucional y las redes sociales de Elisa Loncon, con lo que pudo comprobar que no hay ningún registro de que la presidenta de la Convención haya planteado algo así.
  • De igual manera, el equipo de Loncon desmintió la información y explicó que aún no se discute el tipo de sistema que tendrá Chile.

Por Isidora Osorio

En una publicación de Facebook se compartió que la presidencia de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, propusó eliminar el sistema presidencial para cambiarlo por uno parlamentario.

«Elisa Loncon, indignada con los resultados de ayer propone eliminar el presidencialismo y reemplazarlo por un sistema parlamentario en la nueva Constitución, donde el Jefe de Gobierno sea elegido por los diputados y no por elección popular», se afirma en la publicación.

Publicación verificada.

Verificación

Fast Check CL al hacer una búsqueda avanzada, revisar los medios y comunicarse con el equipo de Elisa Loncon, pudo comprobar que es falso lo que se plantea en Facebook, ya que no hay ningún registro que demuestre que la presidenta de la Convención haya planteado algo así.

No hay registro

Primero, utilizando los motores de búsqueda, se revisaron distintos medios (1,2,3,4) para ver si efectivamente Elisa Loncon, después de las elecciones, había propuesto tener un sistema parlamentario en Chile, pero no se encontró ningún registro de eso.

Además, se revisaron las redes sociales de la presidenta de la Convención y se pudo comprobar que sí realizó un comentario después de que se dieron a conocer los resultados de las elecciones, pero este no tenía nada que ver con el nuevo sistema que podría adoptar Chile.

De hecho, en su cuenta de Twitter declaró: «La CC se ha erguido para plasmar los anhelos que por años clamó Chile en las calles: pensiones, democracia, justicia y dignidad. Es importante defender la Convención, y hay que hacer correr la voz por todos los territorios, ese es el desafío más urgente».

«La Convención es el mayor camino democrático para solucionar los problemas de nuestra sociedad. Necesitamos un gobierno que acompañe este proceso de sana y pacífica convivencia y que se comprometa en el respeto de los Derechos Humanos», agregó.

Elisa Loncon en Twitter

De igual manera, se revisó el sitio web de la Convención Constitucional para ver si existía algún audio, video o texto que demostrara que Elisa Loncon propuso que Chile tuviera un sistema parlamentario. Sin embargo, no se encontró ningún registro que lo comprobara.

Su equipo desmintió la información

Por último, Fast Check CL se comunicó con el equipo de la presidenta de la Convención, quienes nos aseguraron que la información compartida era falsa, porque Elisa Loncon aún no se refiere a ese tema.

«No, ella no ha dicho nada de eso. Le han preguntado, pero ha señalado que esa discusión aún no se da», explicaron desde su equipo.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida, ya que no hay ningún registro que demuestre que Elisa Loncon propuso, después de las elecciones presidenciales del pasado 21 de noviembre 2021, que Chile tuviera un sistema parlamentario. Además, su equipo desmintió el contenido publicado en Facebook.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.