Gabriel Boric: “El consumo de carne favorece las ideas de ultraderecha en la población, pondremos un impuesto al consumo de carne para incentivar el consumo de dieta vegana y cuidemos el medio ambiente”: #Falso

En Facebook, un usuario compartió una imagen donde muestra al candidato por Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, afirmando que propondrá un impuesto al consumo de la carne, y así incentivar la dieta vegana. Fast Check CL revisó el programa y consultó al comando del candidato, quienes niegan la realización de un impuesto al consumo de carne.

En Facebook, un usuario compartió una imagen donde muestra al candidato por Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, afirmando que propondrá un impuesto al consumo de la carne, y así incentivar la dieta vegana. Fast Check CL revisó el programa y consultó al comando del candidato, quienes niegan la realización de un impuesto al consumo de carne.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook, un usuario compartió una imagen en donde se le adjudica al abanderado por Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, querer instaurar un impuesto al consumo de carne.
  • Fast Check CL buscó en prensa y en el propio programa de Gabriel Boric si se hace alusión a un impuesto al consumo de carne, sin encontrar algo.
  • Además, desde el comando del candidato, señalan que la frase es falsa.

por Maximiliano Echegoyen

En Facebook, un usuario publicó una imagen en donde se puede ver al candidato por Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, con la siguiente frase adjudicada: «El consumo de carne favorece las ideas de ultraderecha en la población, pondremos un impuesto al consumo de carne para incentivar el consumo de dieta vegana y cuidemos el medio ambiente».

Captura de pantalla al post en Facebook.

Impuesto a la carne: #Falso

Fast Check CL revisó en el programa de Apruebo Dignidad si se ha planteado hacer un impuesto al consumo de carne, pero no se ha encontrado ninguna alusión a un impuesto a la carne o a su consumo.

Consultados directamente por este medio, desde el comando de Gabriel Boric señalan que la imagen y su frase: «es súper falsa».

Por último, Fast Check CL buscó en medios nacionales si el candidato se ha referido a un impuesto a la carne, no encontrando resultados.

Conclusión

Fast Check CL concluye la información difundida como #Falsa, dado que no hay indicios de que en un hipotético gobierno de Gabriel Boric, se realice un impuesto al consumo de carne. Esto no aparece ni en el programa ni en prensa, además de ser desmentido desde el comando del candidato.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.