En el programa de Kast, un punto plantea derogar el decreto 170, que es el que crea y norma los programas de integración escolar: #Real

En Twitter, una usuaria destacó que en el programa de José Antonio Kast un punto plantea eliminar el decreto 170. El punto en cuestión es el 707 de su programa, por lo que Fast Check CL lo cataloga como #Real.

En Twitter, una usuaria destacó que en el programa de José Antonio Kast un punto plantea eliminar el decreto 170. El punto en cuestión es el 707 de su programa, por lo que Fast Check CL lo cataloga como #Real.

Política de Actualización: Cuando el chequeo fue publicado, nos comunicamos con el equipo de campaña de José Antonio Kast, quienes en su momento no respondieron a nuestras consultas. Una semana más tarde, desde el comando de Kast nos enviaron un vídeo, en donde el mismo José Antonio Kast aclara el futuro del Decreto 170. Esta verificación fue actualizada el 3 de diciembre del 2021.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Twitter, una usuaria destacó que en el programa de José Antonio Kast, un punto plantea eliminar el Decreto 170, que es el que crea y norma los programas de integración escolar en los colegios regulares y les entrega la subvención para la educación especial.
  • Fast Check CL revisó el programa de José Antonio Kast, encontrando en el punto 707 dicha referencia, planteando que al derogar el Decreto 170 se permitirá perfeccionar, a través de especialistas y centros de estudios, una mejor inclusión escolar.

por Maximiliano Echegoyen

Un post de una usuaria en Twitter, que al momento de redactar esta nota acumula más de dos mil retuits, afirma que «Si ud tiene hijos que se atienden en colegios por PIE les aviso de inmediato que Kkast quiere eliminar el decreto 170 y con eso chao apoyo de especialistas en NEE en los colegios».

El Decreto Supremo 170 del 2009 del Ministerio de Educación, es una normativa que «fija las normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales que serán beneficiarios de las subvenciones para la educación especial». Dicho de otro modo, este decreto norma y regula los Programa de Integración Escolar (PIE) para otorgar la subvención para la educación especial a colegios especiales y regulares con PIE.

El punto 707 del programa de JAK

Fast Check CL revisó el programa del candidato presidencial por el pacto Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, para verificar si efectivamente propone eliminar el Decreto 170.

Desde los puntos 704 al 709, se toca el tema sobre una educación inclusiva desde los colegios. Específicamente en el punto 705, en el documento se afirma que una de las medidas que se tomarán es «fortalecer el rol de los Programas de Integración Escolar, aumentando las horas, optimizando los recursos con los que se cuenta y mejorar la fiscalización del uso de los mismos por los sostenedores, sea estos públicos o privados».

A su vez, en el punto 706 se propone «modificar las bases curriculares» para los estudiantes en situación de discapacidad, dado que enfrentan una sobrecarga de contenidos que tienden a marginarlos, según el programa de José Antonio Kast.

Teniendo esas premisas, el punto 707 establece que «la derogación del Decreto 170 permitirá reponer el apoyo itinerante de especialistas y centros de recursos especializados como estrategia de inclusión para niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad». En el mismo punto, se afirma que el objetivo de la derogación es fortalecer el trabajo intersectorial a partir de las experiencias y conocimientos desarrollados por la sociedad civil y organizaciones.

Captura de pantalla al punto 707 de la página 177 del programa de José Antonio Kast.

Por último, el punto 709 del mismo programa, establece que con metas a largo plazo, se avanzará hacia un sistema educativo inclusivo «que entienda que las necesidades de todos los alumnos son contextuales». Esto implicaría modificar la formación docente y construir nuevos colegios inclusivos modelos, aunque normativa y legalmente, no establece una solución concreta.

José Antonio Kast en su nota de prensa por el triunfo en la primera vuelta de los comicios del 21 de noviembre. Créditos: EFE/Elvis González.

El Decreto 170

En el año 2009, el Ministerio de Educación -bajo la tutela de Mónica Jimenez de la Jara- promulgó el Decreto 170, que «Fija normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales que serán beneficiarios de las subvenciones para la educación especial».

La normativa, en sus artículos introductorios 1, 2 y 3, se refiere a los diagnósticos de los estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) que serán beneficiarios de la subvención para la educación especial, dependiendo si sus NEE son transitorias o permanentes. Esta subvención está destinada a colegios especiales y a colegios regulares, subvencionados y municipales, que implementen un programa de integración escolar (PIE).

Además de regular a los beneficiarios de la subvención, el Decreto 170 también establece los requisitos de los establecimientos educaciones y los profesionales competentes que deben tener las escuelas regulares para educar a los estudiantes con NEE.

En el art. 15 de la normativa, señala que el personal competente para los PIE es «aquél idóneo que se encuentre inscrito en el Registro Nacional de Profesionales de la Educación Especial para la Evaluación y Diagnóstico». Según el sitio web de Chile Atiende, este registro permite que profesionales de distintas disciplinas -educación diferencial, psicología, fonoaudiología y psicopedagógos- puedan evaluar y diagnosticar a estudiantes que ingresan a la educación especial o directamente a los PIE.

Además, según el art. 86 del Decreto 170, los colegios si quieren implementar un PIE deben cumplir como requisito la «contratación de recursos humanos especializados», que según la misma normativa, son los encargados de diagnosticar a los alumnos para incluirlos a los programas de integración escolar y evaluarlos.

Política de Actualización

El 24 de noviembre se publicó este chequeo. En aquella instancia, nos comunicamos con el equipo de José Antonio Kast para consultar sobre cómo planean mejorar la educación inclusiva en el país derogando el Decreto 170. Esto, considerando que desde los puntos 705 y 706 la premisa es mejorar los programas de integración escolar.

Recién el 1 de diciembre nos enviaron una respuesta, la cual consiste en un vídeo en donde aparece José Antonio Kast explicando las medidas que optará para mejorar la educación inclusiva.

«Quisiera transmitirles tranquilidad», señala José Antonio Kast, agregando que «lo que la propuesta 707 del programa plantea al decir “derogar” el DS 170, no es para restringir o para terminar la inclusión, sino muy por el contrario, es para poder ampliar la cobertura para facilitar el trabajo de los equipos PIE y poder avanzar mucho más en la inclusión».

Además, el candidato indica que la propuesta busca «evitar la clasificación o el etiquetamiento de los estudiantes por su diagnóstico como alumnos PIE». También busca «disminuir la carga administrativa de todos los profesionales», para que así estos puedan dedicarse a la enseñanza de los niños y no a la burocracia que exige el PIE.

A su vez, el militante del Partido Republicano señala que «queremos mejorar el mecanismo de financiamiento», de modo de que se pueda atender de manera inclusiva a la globalidad del curso que presenten necesidades educativas individuales, no solo a los que «han etiquetado como niños PIE».

Por último, José Antonio Kast recalca que se quiere ampliar la atención de las necesidades educativas individuales a todo el sistema escolar «y no solo a aquellos establecimientos educacionales que firmen el convenio PIE».

Video enviado a Fast Check CL desde el comando de José Antonio Kast.

Conclusión

Fast Check CL concluye la información difundida por Twitter como #Real, dado que en el programa de José Antonio Kast, en el punto 707, sí se plantea derogar el Decreto 170.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.