Pamela Jiles llama a apoyar nuevo proyecto para eliminar Fonasa: #Falso

En Facebook, una publicación acompañada de una imagen establecen que la diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles, llama a apoyar un nuevo proyecto para eliminar Fonasa. Fast Check CL revisó diversas fuentes, concluyendo que la información entregada es #Falsa.

En Facebook, una publicación acompañada de una imagen establecen que la diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles, llama a apoyar un nuevo proyecto para eliminar Fonasa. Fast Check CL revisó diversas fuentes, concluyendo que la información entregada es #Falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook, circula la imagen de que la diputada por el Partido Humanista, Pamela Jiles, hace un llamado a apoyar un nuevo proyecto para eliminar Fonasa.
  • Fast Check CL revisó en el sitio oficial de la Cámara de Diputadas y Diputados, sin encontrar registros de que proyectos que impliquen a Fonasa tengan la firma de Pamela Jiles.
  • Además, en la imagen se establece que Jiles propone el retiro del 100% de los fondos de AFP. Fast Check CL revisó el proyecto de ley firmado por la diputada que busca el retiro total de los fondos, aunque tampoco es un 100%, ya que contempla un tope de 1.350 UF.
  • Por último, la imagen establece que Pamela Jiles es candidata presidencial 2021, lo cual no es cierto, dado que ni aparece en la papeleta.

Por Maximiliano Echegoyen

Más de 2,8 mil veces compartidas tiene un post en Facebook por la cuenta “Chile csm presidentes csm”, subido el 1 de noviembre, en cuya descripción establece que «#Urgente #PamelaJiles Llama a apoyar el nuevo proyecto para eliminar Fonasa». La descripción viene acompañada con una imagen, donde se le atribuye una supuesta cita de Jiles, presentándola como candidata presidencial para el 2021.

Captura de pantalla al post sobre Pamela Jiles. Fuente: Facebook.

Pamela Jiles busca eliminar Fonasa: #Falso

Fast Check CL revisó en distintos motores de búsqueda si la diputada Pamela Jiles ha manifestado alguna intención de eliminar al Fondo Nacional de Salud (Fonasa). Primero se revisó en el buscador del sitio oficial de la Cámara de Diputadas y Diputados, sin encontrar resultados que indiquen proyectos de ley que busquen la eliminación de Fonasa.

Luego, escribimos en el buscador de Google «Pamela Jiles fonasa», «Pamela Jiles eliminar fonasa» y «proyecto para eliminar fonasa», sin encontrar resultados concluyentes.

Como se puede observar en las primeras dos imágenes, las páginas que muestra Google al buscar alguna noticia que vincule a Pamela Jiles y algún proyecto para eliminar Fonasa, en realidad tratan de las propuestas de la diputada en relación al Tercer Retiro de las AFP.

Búsqueda de «Pamela Jiles Fonasa» en Google.
Búsqueda de «Pamela Jiles eliminar Fonasa» en Google.

El proyecto de reforma de Fonasa

Sin embargo, en la búsqueda de «proyecto para eliminar Fonasa», la primera opción corresponde a una publicación de la página oficial del Ministerio de Salud, que consiste en que la comisión de Salud del Senado aprobó la discusión en general del proyecto de ley que busca reformar al Fondo Nacional de Salud.

Búsqueda de «proyecto para eliminar Fonasa» en Google.

Fast Check CL revisó en la página del Senado en qué consiste este proyecto de ley. El miércoles 28 de octubre del 2020, ingresó en la Cámara Alta un proyecto de ley, bajo el nombre de «Reforma el Fondo Nacional de Salud y crea un plan de salud universal».

Según el documento, la innovación está en crear el Plan de Salud Universal (PSU), «definido como un instrumento de cobertura sanitaria que tiene como fin lograr una cobertura universal de salud». Este instrumento serviría para la medicina preventiva, urgencias, hospitalizaciones, maternidad y cuidados al recién nacido, servicios pediátricos, rehabilitación, imagenología y cuidados paliativos.

Además, el proyecto contempla introducir cambios a la Modalidad de Libre Elección (MEL), crear un seguro de medicamentos ambulatorios y genéricos. Junto con ello, también busca reformar el tipo de gobernanza de Fonasa, con tal de «darle independencia y autonomía en su gestión».

Cabe recalcar, que el proyecto fue ingresado a través de un mensaje Presidencial y no busca la eliminación del servicio, sino reformarlo.

Retiro total de fondos: #Engañoso

Según la imagen del post, la supuesta eliminación de Fonasa es una de las primeras medidas de Pamela Jiles, para luego poder efectuar «el retiro total de los fondos». Esta información es #Engañosa, dado que si bien, el 3 de junio de este año, Pamela Jiles ingresó un proyecto que busca el retiro del 100% de los fondos de AFP, en realidad no se trata de la totalidad, rigurosamente hablando.

El proyecto, que aparte de Pamela Jiles, fue firmado por Jenny Álvarez (PS), Felix González (Partido Ecologista Verde), Patricia Rubio (PPD) y Gabriel Sillber (DC), contempla retirar como máximo 1.350 UF, un aproximado de $40 millones de los fondos previsionales.

Pamela Jiles, candidata presidencial 2021: #Falso

Por último, en la parte inferior de la imagen, se establece que Pamela Jiles es candidata presidencial del 2021. Esta información es #Falsa, puesto que, ordenados como saldrán en la papeleta, los candidatos presidenciales para la elección del 21 de noviembre son: Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), José Anotnio Kast (Frente Social Cristiano), Sebastián Sichel (Ind. por Chile Podemos Más), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), Marco Enríquez-Ominami (PRO), Franco Parisi (Partido de la Gente) y Eduardo Artés (Unión Patriótica).

Contacto con Jiles

Fast Check CL se intentó contactar con la diputada Jiles, con tal de tener su apreciación sobre la información difundida a su nombre. Hasta el cierre de esta edición, no obtuvimos respuesta.

Conclusión

Fast Check CL concluye la información difundida en Facebook como #Falsa, dado que Pamela Jiles no ha presentado ningún proyecto que busque la eliminación de Fonasa. Tampoco es candidata presidencial y, si bien presentó un proyecto de ley que busca el retiro del 100% de la AFP, en realidad este retiro posee un tope, por lo que no extraería la totalidad de los fondos, prácticamente.

Cabe recalcar que sí existe un proyecto que busca reformar a Fonasa, pero este fue presentado en el Senado por parte del Ejecutivo, con la finalidad de otorgarle más autonomía y un Plan de Salud Universal, un préstamo que abarcará más servicios de salud.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.