Tuit de Carabineros: “La verdad es que algunos encapuchados se nos acercaron y nos pidieron posar con nuestros cascos y armas de servicio”: #Falso

A través de las redes sociales se viralizó una imagen de un supuesto tuit de Carabineros de Chile, el cual a propósito de unas fotografías donde se ve a funcionarios de la institución junto a personas vestidas de civiles usando armas de Carabineros, sostenía que: «Están rondando estas imágenes, en las cuales se malinterpreta que serían uniformados infiltrados en las protestas. La verdad es que algunos encapuchados se nos acercaron y nos pidieron posar con nuestros cascos y armas de servicio». Fast Check CL calificó de falsa esta información.

A través de las redes sociales se viralizó una imagen de un supuesto tuit de Carabineros de Chile, el cual a propósito de unas fotografías donde se ve a funcionarios de la institución junto a personas vestidas de civiles usando armas de Carabineros, sostenía que: «Están rondando estas imágenes, en las cuales se malinterpreta que serían uniformados infiltrados en las protestas. La verdad es que algunos encapuchados se nos acercaron y nos pidieron posar con nuestros cascos y armas de servicio». Fast Check CL calificó de falsa esta información.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se viralizó una imagen de un supuesto tuit de Carabineros de Chile que contendría dos fotografías donde se ve a funcionarios de la institución junto a personas vestidas de civiles usando armas de Carabineros.
  • A propósito de esas fotos, se afirma que Carabineros de Chile habrían tuitiado: «Están rondando estas imágenes, en las cuales se malinterpreta que serían uniformados infiltrados en las protestas. La verdad es que algunos encapuchados se nos acercaron y nos pidieron posar con nuestros cascos y armas de servicio».
  • Fast Check CL al realizar al utilizar diferentes herramientas y formas de búsqueda y de análisis de imágenes calificó como falsa esta información.

Por Paula Altamirano O.

Una vez más las redes sociales son una fuente de desinformación. Esta vez se trata de una captura de pantalla de un supuesto de tuit de Carabineros de Chile, el cual señalaría que el 22 de octubre de 2019, escribieron: «Están rondando estas imágenes, en las cuales se malinterpreta que serían uniformados infiltrados en las protestas. La verdad es que algunos encapuchados se nos acercaron y nos pidieron posar con nuestros cascos y armas de servicio. #UnAmigoEnTuCamino».

La publicación está acompañada de dos imágenes donde se ven a funcionarios de la institución junto a personas vestidas de civiles utilizando cascos y armas propias de los oficiales. Lo anterior bajo el contexto de las manifestaciones producidas por el denominado «estallido social».

Imagen del supuesto tuit de Carabineros de Chile.

Fast Check CL averiguó y he hizo las pericias pertinentes al presunto tuit, concluyendo que finalmente se trata de un registro falso.

Tuit sin registro y una imagen adulterada

En primer lugar, el equipo de Fast Check CL realizó una Búsqueda Avanzada de Twitter, la cual no arrojó ninguna coincidencia sobre ese contenido.

Asimismo, se hizo una búsqueda inversa en Google con la imagen, cuyo resultado no entregó ningún tipo de rastro en la web: no hay notas periodísticas, reacciones en redes sociales, comentarios u otras capturas que den cuenta de la emisión de ese tuit en el año 2019.

Del mismo modo, en caso de que hubiese existido la publicación y haya sido borrada después, buscamos a través de WayBack Machine, una plataforma para buscar contenido web eliminado, sin embargo, cuando usábamos la frase exacta o similares, el buscador no arrojaba ningún registro parecido.

Capturas de la búsqueda en WayBack Machine.

Por último, también se analizó la imagen con la herramienta Foto Forensics, para ver si esta había sido intervenida, lo cual indicó que la imagen tiene contrastes que sugieren que ha sido intervenida digitalmente: íconos que no deberían sobre salir de la imagen lo hacen, como la foto de perfil del usuario (en este caso Carabineros de Chile) y el ticket azul de verificación.

Caso verificado

Este supuesto tuit ya había sido verificado anteriormente. La labor la realizó Observatorio de Datos del Periodismo y la Comunicación de la Universidad Adolfo Ibáñez, y fue plasmada en su primer informe sobre chequeo de datos y detección de noticias falsas en la crisis política y social de Chile llamado «CHECK-IN», publicado el 29 de octubre de 2019.

Allí se llevó a cabo un análisis detallado de la imagen, constatando que:

Lo que circula sobre el supuesto tweet es una única foto que tiene la misma cantidad de retweets (3.541) y cantidad de likes (4.663). Suponiendo que fuese real, entre los 3.541 retweets resulta lógico creer que al menos una persona dentro de ese enorme grupo pudo haber comentado el tweet original. De haberlo hecho, dicho comentario hubiese quedado almacenado. No hay nada de eso.

Y también que:

La posición del signo verificador de la cuenta está más abajo de lo normal. Se puede apreciar en la siguiente comparación. La imagen de la izquierda muestra una captura de pantalla de nuestro equipo, con la cuenta verificada de Carabineros en Twitter, mientras que la imagen de la derecha corresponde a la fotografía bajo análisis.

El informe calificó a la imagen como «No es confiable».

Conclusión

Fast Check CL verificó la veracidad del tuit, concluyendo que corresponde a una imagen falsa, ya que no hay registro alguno de que haya existido esa publicación de Twitter. Además, los análisis demuestran que la imagen en sí posee incongruencias que hacen poco confiable su veracidad.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Últimos chequeos:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.