Candidaturas al Senado: Chile Podemos Más concentra el 90% de los aportes realizados por personas naturales

Fast Check CL revisó el registro de los distintos tipos de aportes realizados a las candidaturas al Senado, detectando una alta concentración en las filas oficialistas, donde se aglutina el 90% de los aportes por personas naturales. También se advierte que la UDI es el partido con el mayor monto de donaciones. Esta es la primera parte de un especial donde se abordarán todas las aristas del financiamiento para las candidaturas senatoriales.

Fast Check CL revisó el registro de los distintos tipos de aportes realizados a las candidaturas al Senado, detectando una alta concentración en las filas oficialistas, donde se aglutina el 90% de los aportes por personas naturales. También se advierte que la UDI es el partido con el mayor monto de donaciones. Esta es la primera parte de un especial donde se abordarán todas las aristas del financiamiento para las candidaturas senatoriales.


Por Elías Miranda

A menos de un mes de las elecciones generales, Fast Check CL revisó la base de datos del Servicio Electoral (Servel) hasta el 22 de octubre, específicamente las destinadas al Senado, donde se advierte una importante cantidad de dinero a las campañas. En total, se registran más de $6 mil millones para estos efectos, considerando los distintos tipos de aportes existentes.

Pero antes de profundizar, es necesario tener presente los tipos de aportes:

Glosario:

  • Anticipo fiscal: Al inicio del período de campaña electoral, cada partido inscrito que presente candidatos a la elección, tendrá derecho a que el Estado pague en su favor una cantidad de dinero equivalente al número de sufragios obtenidos en la última elección de igual naturaleza.
  • Con publicidad: Es cuando una persona natural decide realizar un aporte con publicidad, al momento que el Servicio Electoral publique los datos de financiamientos, se publicará el nombre del aportante, el monto de su aporte y al candidato o partido al que se le está realizando el aporte.
  • Sin publicidad: El aportante distinto al candidato, podrá manifestar su voluntad al Servicio Electoral, de mantener sin publicidad su identidad. Esto no puede superar el máximo de 20 Unidades de Fomento (UF).
  • Propio: Son aquellos aportes constituidos por el propio patrimonio de candidato. No podrá exceder el 25% del límite de gasto electoral, en el caso de candidaturas al Senado.
  • Crédito con mandato: Los candidatos y los partidos políticos podrán contratar créditos con instituciones del sistema financiero, registradas ante la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.

Aportes a partidos políticos

Considerando lo anterior, el partido que más ha recibido aportes por sus candidaturas senatoriales, sin contar con el anticipo fiscal y créditos con mandato, es la Unión Demócrata Independiente (UDI) con $483 millones, seguido por el Partido Socialista (PS) que registra $367 millones.

En tercer lugar están las candidaturas independientes, con poco más de $300 millones. Esto último es relevante, ya que varios independientes fueron con cupo de partido, por ende, han recibido aportes de los mismos.

Por debajo de los $200 millones se encuentran: Evopoli, la Democracia Cristiana (DC), el Partido Comunista (PC) y el Partido Radical (PR). Ver tabla.

Por coalición

Si tomamos en cuenta lo aportes por personas naturales (con publicidad) en sintonía con los pactos parlamentarios, Chile Podemos Más (UDI, RN, Evopoli) aglutina el 90% de las donaciones, sumando los independientes con cupos de partido.

Entre Nuevo Pacto Social (centroizquierda) y Apruebo Dignidad (Frente Amplio + Chile Digno), representan apenas un 8% de los aportes. El resto se reparte entre independientes y partidos pequeños.

Chile Podemos Más ha recibido $299 millones, mientras que Apruebo Dignidad y Nuevo Pacto Social cuentan con $13 millones respectivamente.

Personas naturales: mayores aportes por candidatura

En este ítem, el oficialismo sigue liderando los mayores aportes de personas naturales (con publicidad). Destacan cuatro figuras:

  • Ramón Barros (UDI), quien va por la circunscripción 8, ha recibido $45 millones.
  • Luciano Cruz- Coke(Evopoli), Región Metropolitana: $44,6 millones.
  • Álvaro Pezoa: $38,7 millones.
  • Jaime Mañalich, Región Metropolitana, con $34 millones.

Más abajo están Iván Moreira, Región de Los Lagos ($20,9 millones); Javier Macaya, Región de O’Higgins ($19 millones ), Javier Fernández, Región de Los Lagos ($17 millones) y Jacqueline van Rysselberghe, Región del Ñuble ($15 millones).

https://public.flourish.studio/visualisation/7659939/

Aunque los aportes sin publicidad son en menor cantidad, la tendencia continúa con candidatos del oficialismo encabezando los montos, como el caso de Javier Macaya, que registra $6 millones, seguido por Cruz-Coke ($5 millones) y Ramón Barros ($3,7 millones).

Partidos políticos: mayores donaciones a candidaturas

Además de las personas naturales, los partidos políticos también contribuyeron a las candidaturas, donando $1.407 millones de pesos en total. El PS se ubica como la tienda que más le ha aportado a sus candidatos, con $355 millones, siendo Paulina Vodanovic ($100 millones), Juan Luis Castro ($50 millones) y Gastón Saavedra ($50 millones) los principales beneficiados.

Luego está Renovación Nacional, quienes han aportado $275 millones a sus cartas al Congreso, encabezados por Marcela Sabat y Manuel José Ossandón, ambos con $40 millones. En el tercer lugar se encuentra la UDI ($225 millones) quienes repartieron aportes equitativos entre sus aspirantes.

En el rango por debajo de los $200 millones, la DC desembolsó $20 millones por Eugenio Ortega Frei, y $15 millones por Matías Walker e Iván Flores.

Por su parte, Evopoli le otorgó $53 millones a Mañalich, $35 millones a Cruz-Coke y $16 millones a Sebastián Keitel.

A su vez, entre los colectivos que menos han aportado a sus candidaturas, está la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), el Partido Humanista (PH) y el Partido Regionalista Independiente Democrática (PRID), los tres con $5 millones.

Quien menos ha distribuido entre sus candidatos es el Partido Republicano. María Gatica, aspirante por la Región Metropolitana, recibió $200.000.

Anticipo fiscal

Conforme al anticipo fiscal, la situación cambia un poco más. Si bien la UDI sigue siendo el partido que más dinero ha recibido por parte del Estado: $564 millones, aparece consecutivamente la Democracia Cristiana (DC) con $452 millones. Más abajo está el PS, RN y el PPD, quienes bordean los $400 millones.

Adicionalmente, aquellos partidos recientemente constituidos como Centro Unido o el Partido de la Gente, al no haber participado en elecciones anteriores, pueden optar a que el Estado pague a su favor una cantidad de dinero a la que corresponda a la menor votación a la que hubiere obtenido un partido político en la anterior elección.

Aportes propios y créditos con mandatos

Finalmente, entre los candidatos créditos con entidades privadas resaltan: Manuel José Ossandón ($150 millones), Carolina Lavin ($100 millones), Marcela Sabat ($100 millones), Jaime Mañalich ($85,7 millones), Luciano Cruz-Coke ($85 millones), Gabriel Silver ($60 millones) y Sebastián Depolo ($60 millones). El total asciende los $1.344 millones.

https://public.flourish.studio/visualisation/7667364/

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.