“Llegué con 33 mil créditos fogape y llegamos a 165 mil”: #Real

Fast Check CL verificó como real lo dicho por el candidato de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, durante su periodo como presidente de Banco Estado, en el que llegó cuando esta entidad bancaria había entregado un poco más de 33 mil créditos fogape (junio 2020) y, a diciembre del mismo año, consiguió entregar 165 mil créditos.
Sichel créditos fogape

Fast Check CL verificó como real lo dicho por el candidato de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, durante su periodo como presidente de Banco Estado, en el que llegó cuando esta entidad bancaria había entregado un poco más de 33 mil créditos fogape (junio 2020) y, a diciembre del mismo año, consiguió entregar 165 mil créditos.

Política de corrección (23/09/2021):

Luego de que fuera publicada la verificación, nos percatamos de que el candidato presidencial en el debate había especificado: «Llegué con 33 mil créditos fogape y llegamos a 165 mil», mientras nosotros habíamos puesto «llegué con 35 mil créditos fogape y llegamos a 160 mil», por lo que cambiamos el título y las cifras mal puestas en la nota. Sin embargo, esto no cambia la calificación (real), ya que las cifras encontradas en la Comisión para el Mercado Financiero siguen siendo cercanas a las entregadas por Sebastián Sichel.

Por Fabián Padilla

En el marco del primer debate presidencial, realizado por los canales CNN Chile y CHV, el candidato presidencial de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, dijo que en su periodo de presidente del Banco Estado, llegó cuando solo se habían entregado 33 mil créditos Fogape, y en su periodo la cifra ascendió a 165 mil créditos, a empresas que fueron afectadas por el Covid-19.

Captura de pantalla de Sebastián Sichel, candidato Chile Podemos Más – Debate CNN Chile y CHV 22 de septiembre 2021

Datos de la CMF

Fast Check CL buscó los antecedentes en la Comisión para el Mercado Financiero, CMF, que tiene el resumen de los créditos Fogape hasta marzo de 2021. Con esta información, y entendiendo que Sebastián Sichel fue presidente del Banco Estado desde el 4 de junio al 18 de diciembre de 2020, buscamos durante ese periodo, si la cifra entregada es cierta o no.

Junio 2020

Al 12 de junio de 2020, el Banco Estado tenía 40.546 créditos Fogape aprobados y entregados, cifra levemente mayor a la indicada por el candidato. Al mirar los números en esa fecha, Banco Estado es el banco que más créditos entregó en esta modalidad, aunque en términos de recursos efectivos, la cifra no es superior a lo que entregó el BCI, el Santander y el Banco Chile.

Banco:Nº créditos FogapeMonto entregado total (pesos):
Banco de Chile16.312$26.521.906,81
Internacional99$700.283,7501
Banco del Estado40.546$18.565.756,69
Scotiabank2.959$17.889.260,2
BCI13.693$50.597.556,7
BICE96$591.581,0425
Santander20.851$44.091.388,44
Itaú4.623$15.654.121,58
Security188$1.015.996,519
Consorcio32$268.060,661
COPEUCH36$20.339,21598
Total:99.435$175.916.251,6
Tabla construida con datos de la CMF actualizados al 16/6/2020

Diciembre 2020

Un par de semanas antes de que se cursara la salida de Sebastián Sichel como presidente del Banco Estado, en diciembre de 2020, la CMF subió el dato actualizado de créditos entregados, totalizando 151.620 créditos Fogape cursados y entregados por el banco del patito. En términos de recursos, estos créditos equivalen a $54.290.403 pesos entregados, cifra que tampoco supera a otros bancos como BCI, Santander y Banco de Chile.

Banco:Nº créditos FogapeMonto entregado total (pesos):
Banco de Chile38.875$64.165.412
Internacional274$1.544.965
Banco del Estado151.620$54.290.403
Scotiabank4.792$21.535.692
BCI21.777$64.395.929
BICE486$2.317.678
Santander36.831$70.943.592
Itaú10.148$27.549.306
Security454$1.912.295
Consorcio122$1.070.555
COPEUCH276$78.144
Total:265.655$309.803.971
Tabla construida con datos de la CMF actualizados al 9/12/2020

Enero 2021

Para tener un panorama global revisamos además la cifra de créditos entregados en enero de 2021. Para esa fecha, el Banco Estado había totalizado 156.241 créditos fogape completamente cursados, equivalentes a $55.449.910. Esta cifra es aproximada a los 165 mil créditos que dijo Sichel haber entregado durante su gestión.

Conclusión

Declaramos Real lo dicho por Sebastián Sichel, en cuanto al aumento de créditos Fogape entregados durante sus seis meses de presidente del Banco Estado, ya que las cifras en junio 2020 superan lo dicho por Sichel y en diciembre del mismo año y enero 2021, la cifra se aproxima casi a la totalidad de lo dicho por el candidato en el debate presidencial.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Últimos chequeos:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.