Gabriel Boric: “Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera”: #Impreciso

El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, fue vinculado a una frase en redes sociales, la cual indica: «Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera». Fast Check CL calificó como Impreciso que esta oración sea atribuida a él, puesto que retrata una verdad y una mentira: por un lado, es cierto que él ha dicho abiertamente que el rodeo no debería seguir desarrollándose debido al maltrato animal que este conlleva, pero por otro, es falso decir que ha pronunciado que esta actividad no lo representa al igual que la bandera del país.

El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, fue vinculado a una frase en redes sociales, la cual indica: «Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera». Fast Check CL calificó como Impreciso que esta oración sea atribuida a él, puesto que retrata una verdad y una mentira: por un lado, es cierto que él ha dicho abiertamente que el rodeo no debería seguir desarrollándose debido al maltrato animal que este conlleva, pero por otro, es falso decir que ha pronunciado que esta actividad no lo representa al igual que la bandera del país.


Si tienes poco tiempo:

  • Gabriel Boric, candidato presidencial de Apruebo Dignidad fue vinculado en redes sociales a la siguiente frase: «Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera».
  • Fast Check CL habló con su equipo y revisó la aseveración, calificando como Impreciso que esta sea vinculada al diputado, al contener una verdad y una mentira.
  • En primer lugar, es cierto que él ha dicho abiertamente que le gustaría que el rodeo se termine debido al maltrato animal que este implica.
  • Y en segundo lugar, es falso que él haya dicho que la bandera chilena no lo representa.

Por Paula Altamirano O.

A través de un post de Facebook con fecha 16 de septiembre de 2021, se atribuyó al candidato presidencial de Apruebo Dignidad y diputado de la República, Gabriel Boric, la frase: «Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera», la cual fue calificada por Fast Check CL como Imprecisa al contener información tanto falsa como verdadera.

La frase en cuestión iba acompañada de una imagen del diputado por Magallanes sosteniendo un animal muerto, haciendo burla de lo retratado en la expresión anterior.

Imagen con la frase a verificar.

Maltrato animal en el rodeo

Fast Check CL habló con el equipo de comunicaciones de Gabriel Boric, el cual tachó de falsa la frase: «Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera», pues él nunca ha dicho aquello de forma textual. No obstante, destacan que es real que este haya tildado al rodeo como una práctica donde se produce maltrato animal.

Lo anterior quedó al descubierto en una entrevista que dio Boric a radio ADN el pasado 7 de septiembre, donde se refirió al proyecto de ley presentado por Catalina Pérez (RD), cuyo fin está en que los municipios tengan facultades para prohibir la actividad en sus territorios.

De esta forma, el candidato sostuvo: «En Chile se ha naturalizado como deporte nacional el maltrato animal que es el rodeo, me gustaría comprometerme públicamente a que esperemos que este sea el último año con maltrato animal y rodeo, espero que podamos terminar con esta práctica y avancemos a un respeto mucho mas integral de los animales».

Ante ello, desde la Federación de Rodeo lo calificaron como extremista, y Boric les respondió a través de su cuenta de Twitter:

Una frase sin registros

Por otro lado, en cuanto a la segunda parte de la frase: «…no nos representa al igual que la bandera», no es cierto que el parlamentario ha expresado algo en contra de la bandera o algún símbolo patrio.

El equipo de Fast Check CL indagó en los motores de búsqueda de Google sin encontrar coincidencias de comentarios de Boric sobre la bandera chilena y su representación, así como tampoco de una frase donde vincule o compare el rodeo a ese u otras figuras nacionales.

No obstante, fue el presidente de la Federación de Rodeo, Víctor Catán, quien sí generó una relación entre ambas cosas, señalando a radio ADN: «(Boric) se equivoca por todos lados su opinión, se suma a la de otros extremistas que en el último tiempo han querido desaparecer nuestra bandera, cambiar nuestro himno y otros probablemente quieren eliminar la cueca como baile nacional».

Conclusión

En conclusión, calificamos como Impreciso el hecho de que Gabriel Boric haya emitido la frase «Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera», porque, como dijimos al principio de esta nota, existe una parte verdadera y otra falsa en ella.

Lo real es el interés de Boric de que se erradique el rodeo debido al maltrato animal que implica esta práctica. En ese sentido, como se vislumbró en la entrevista de radio ADN, este espera que la actividad no se desarrolle más.

Por otro lado, lo falso se haya en dos partes: la primera es que el diputado haya expresado alguna vez que la bandera chilena no lo representa, y la segunda que, efectivamente, haya dicho de forma textual lo expresado en la frase (“Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera”), vinculando el tema del rodeo con el de los símbolos de la nación.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.