(Imagen) “Foto del nuevo director del Banco Central de Afganistán”: #Falso

Fast Check CL verificó una imagen viral en la que se indica que el nuevo presidente del Banco Central de Afganistán, es un talibán que sostiene un fusil en su mano. Esta imagen es falsa, ya que buscamos quien es el nuevo gobernador del BC impuesto por el Talibán y no coincide con la fotografía viralizada.
Presidente Banco Central Falso

Fast Check CL verificó una imagen viral en la que se indica que el nuevo presidente del Banco Central de Afganistán, es un talibán que sostiene un fusil en su mano. Esta imagen es falsa, ya que buscamos quien es el nuevo gobernador del BC impuesto por el Talibán y no coincide con la fotografía viralizada.

Por Fabián Padilla

En redes sociales se ha compartido una imagen de un talibán (1,2,3) sentado en una oficina, trabajando en una computadora Dell, conectada a una impresora. El talibán mantiene una mirada apacible, mientras sostiene un fusil de guerra, cuya carga de balas choca con papeles firmados y dispuestos en la mesa de forma desorganizada. El texto que acompaña la imagen es “foto del nuevo director del Banco Central de Afganistán”.

¿Quién preside el BC de Afganistán?

Website oficial del Banco Central

Al ir al sitio oficial del Banco Central de Afganistán, en el apartado de la Mesa Ejecutiva, se indica que este órgano está compuesto por los cargos de: Gobernador, Primer Diputado Gobernador y Segundo Diputado Gobernador. No obstante, no menciona quienes actualmente están en esas posiciones.

Captura de pantalla del sitio web del Banco Central de Afganistán

Además, en la sección de noticias, se puede ver que las últimas entradas muestran a quien hoy es el exgobernador del BC de Afganistán, Ajmal Ahmady, político y diplomático afgano.

Ajmal Ahmady exgobernador del Banco Central de Afganistán hasta la llegada del Talibán

Fuentes abiertas

Fast Check CL buscó, a través de fuentes abiertas y públicas el nombre de quien actualmente lidera la entidad bancaria del país de medio oriente. En Wikipedia la información disponible indica que quien preside desde 2021 es Haji Mohammad Idris, quien se desempeña como gobernador del Banco Central. Además, su perfil indica que Idris fue la cabeza financiera del Talibán antes de la invasión de Estados Unidos, sin embargo, no contaría con estudios superiores y conocimiento financiero.

Google

Una búsqueda rápida en Google por la query: “Haji Mohammad Idris” nos da como resultado una publicación de India Today, que a su vez publica un twitter del 23 de agosto de 2021, por el portavoz de los nuevos Emiratos Islámicos de Afganistán, Zabihullah Mujahid, indicando: “Haji Mohammad Idris ha sido nombrado gobernador interino del Da Afghanistan Bank por el liderazgo del Emirato Islámico con el fin de organizar las instituciones gubernamentales y las cuestiones bancarias y abordar los problemas de la gente.”

¿Cómo se ve Haji Mohammad Idris?

Una vez confirmado que Haji Mohammad Idris es el nuevo gobernador del Banco Central, Fast Check CL buscó imágenes para hacer la comparación con las fotografías difundidas y las que realmente pertenecen al nuevo gobernador Idris.

Esta búsqueda condujo a un tuit del “activista pacífico” Muhammad Jalal, quien publicó una foto el 25 de agosto del presente, de Haji Mohammad Idris. Esta fotografía no tiene parecido alguno con la imagen difundida del talibán sosteniendo un rifle de guerra que se hizo viral.

Otra confirmación:

El medio turco NewsBeezer.com también confirmó que esta imagen es la del nuevo gobernador del Banco Central de Afganistán.

Todos los nuevos cargos del Talibán

En la búsqueda hecha por Fast Check CL, se pudo encontrar una publicación hecha por Reuters, que da el listado completo de cargos y personeros que asumen en el nuevo gobierno talibán de Afganistán. En la publicación, también se confirma que Haji Mohammad Idris es el nuevo gobernador del Banco Central afgano.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la imagen difundida con un talibán sosteniendo un fusil de guerra, a quien se le indica como nuevo presidente del Banco Central de Afganistán. En efecto, con la llegada del Talibán cambiaron muchos cargos de gobierno, entre ellos este cargo del Banco Central, en donde asumió Haji Mohammad Idris. Buscando fotografías de Idris, podemos sostener que no coincide con la imagen viralizada en redes.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.