(Imagen) Tres empresas pesqueras le pagaron 17 millones a Jacqueline Van Rysselberghe y ella también dijo que no podía vivir con menos de $9 millones: #Chequeado

En Facebook se compartió una imagen que asegura que tres empresas pesqueras le pagaron 17 millones de pesos a Jacqueline Van Rysselberghe para que defendiera sus intereses. Además, señalan que la ex senadora declaró: «No puedo vivir con menos de 9 millones de pesos mensuales». Fast Check CL pudo comprobar que es real que tres pesqueras donaron 17 millones a su campaña política en 2013, pero es falso que haya afirmado que no puede vivir con menos de 9 millones.

En Facebook se compartió una imagen que asegura que tres empresas pesqueras le pagaron 17 millones de pesos a Jacqueline Van Rysselberghe para que defendiera sus intereses. Además, señalan que la senadora declaró: «No puedo vivir con menos de 9 millones de pesos mensuales». Fast Check CL pudo comprobar que es real que tres pesqueras donaron 17 millones a su campaña política en 2013, pero es falso que haya afirmado que no puede vivir con menos de 9 millones.


Si tienes poco tiempo:

  • Una imagen compartida en Facebook afirma que Jacqueline Van Rysselberghe recibió $17 millones de empresas pesqueras y que ella misma declaró que no podía vivir con menos de $9 millones mensuales.
  • Fast Check CL utilizó los operadores de Google, con los que pudo comprobar que no hay registro que demuestre que la senadora haya especificado que no puede vivir con menos de nueve millones de pesos. Además, conversamos con la senadora, quien descartó decir la frase de forma literal.
  • En un listado, publicado por El Mercurio, se detalla que Jacqueline Van Rysselberghe, durante su campaña de 2013 para ser senadora, recibió un aporte de $5.000.000 de la empresa Camanchaca Pesca Sur S.A., $2.000.000 de Landes S.A. y $10.000.000 de Pesquera Itata S.A., lo que da un total de $17.000.000.
  • Por lo tanto, es real que recibió 17 millones de pesos por parte de empresas pesqueras, pero es falso que haya declarado que no puede vivir con menos de 9 millones.

Por Isidora Osorio

El pasado 25 de agosto se publicó en Facebook una imagen, compartida más de 1.500 veces, que asegura que tres empresas pesqueras le pagaron 17 millones de pesos a Jacqueline Van Rysselberghe para que defendiera sus intereses y que la senadora también había declarado que no podía vivir con menos de 9 millones de pesos.

En la imagen se puede ver una fotografía de Jacqueline Van Rysselberghe en medio y alrededor de ella las aseveraciones antes mencionada. Además, se realiza un llamado a no reelegirla en estas nuevas elecciones.

Publicación verificada.

Jacqueline Van Rysselberghe: “No puedo vivir con

menos de 9 millones de pesos mensuales”: #Falso

Como bien se mencionó antes, en la imagen se asegura que la senadora Jacqueline Van Rysselberghe declaró que no puede «vivir con menos de 9 millones de pesos mensuales», pero esta información es falsa, ya que no hay registros que demuestren que la senadora haya entregado dicha afirmación.

Fast Check CL utilizó los operadores de Google para buscar la aseveración exacta, que supuestamente habría entregado Jacqueline Van Rysselberghe, y lo que encontramos fueron publicaciones de distintas cuentas en redes sociales, que en el pie colocaban la supuesta cita y junto con ella compartían un video de 24 horas donde la senadora, comenta su postura respecto a la disminución de las dietas parlamentarias. Sin embargo, en ninguna parte entrega la declaración textual que se difundió: «No puedo vivir con menos de 9 millones de pesos mensuales».

Los “patipelados”

Lo que explícitamente señala es que «cualquier patipelao se siente con el derecho de insultar a alguien que trabaja en el servicio público. Entonces, si además le ofrecemos a las personas un costo alternativo al valor de mercado, yo creo que de verdad va a ser difícil encontrar gente buena que se dedique a la política y la democracia se construye sobre la política».

Video original de 24 Horas. Obtenido en Youtube.

De igual manera, se revisaron aseveraciones entregadas por la senadora a distintos medios, y se comprobó que en ninguna parte menciona que no puede «vivir con menos de 9 millones de pesos mensuales».

Además, Fast Check CL se contactó con la senadora, quien desmintió la información, asegurando que «es falso, yo nunca he dicho nada como eso».

Tres empresas pesqueras le pagaron 17 millones de

pesos: #Real

Además, en la imagen compartida en Facebook se asegura que tres empresas pesqueras le pagaron 17 millones de pesos para que defendiera sus intereses. Fast Check CL pudo comprobar que efectivamente en el año 2013 tres pesqueras donaron 17 millones a su campaña política.

El 3 de marzo del año 2017, El Mercurio, en el marco del caso Asipes, dio a conocer un listado de los aportes reservados legales que seis empresas pesqueras realizaron a 35 políticos en sus campañas, entre los años 2009 y 2013.

«El Ministerio Público tiene ya el listado (entregado por el Servel) con los montos que recibieron 35 políticos por aportes reservados legales de seis pesqueras, para las campañas electorales de 2009 y 2013, incluyendo primarias y elecciones presidenciales, parlamentarias y a consejeros regionales. Ello, en el marco de la investigación a las otras pesqueras de la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes A.G.), arista que salió del caso Corpesca», explicó el medio.

Específicamente, en este listado se detalla que Jacqueline Van Rysselberghe durante su campaña de 2013 habría recibido un aporte de $5.000.000 de la empresa Camanchaca Pesca Sur S.A., $2.000.000 de Landes S.A. y $10.000.000 de Pesquera Itata S.A., lo que da un total de $17.000.000.

Listado de los políticos que recibieron aportes de seis pesqueras durante los años 2009 y 2013. Obtenido en el sitio web de El Mercurio.
Segundo listado que muestra los políticos que recibieron aportes de seis pesqueras durante el 2013. Obtenido en el sitio web de El Mercurio.

Coincide con este monto CNN, el cual detalló que «entre las mayores donaciones destaca Jacqueline Van Rysselberghe, quien recibió un total de 17 millones de pesos por parte de tres pesqueras durante 2013».

De igual manera, en una investigación, Ciper especificó que «desde Pesquera Camanchaca se habrían entregado $5 millones a la campaña de la senadora (Jacqueline Van Rysselberghe) en 2013. Los documentos indican que ese año las empresas de Asipes se organizaron para canalizar sus dineros a distintas campañas políticas».

Conclusión

Fast Check CL calificó como chequeado la información entregada en la imagen, ya que se tuvo que investigar dos temas: el dicho sobre el sueldo y si efectivamente recibió dineros de las pesqueras. Efectivamente Jacqueline Van Rysselberghe recibió 17 millones por parte de 3 empresas pesqueras en 2013. Sin embargo, es falso que haya declarado que no puede vivir con menos de 9 millones.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Últimos chequeos:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.