Fernando Salinas: “Hay que acabar con la propiedad privada, no pueden existir familias con casa propia y piezas de sobra, mientras otros viven de allegados”: #Falso

En Facebook, un usuario publicó una imagen vinculando a Fernando Salinas, constituyente de La Lista del Pueblo, con la frase: “Hay que acabar con la propiedad privada”. Fast Check CL verificó la información y la clasificó como Falsa al no encontrar registros de que el constituyente haya criticado públicamente el modelo económico chileno. Inclusive, mediante un tuit, el propio Salinas desmintió la información.


Si tienes poco tiempo:

  • En un grupo de Facebook, un usuario compartió una imagen en la que señalaba que el constituyente Fernando Salinas, de La Lista del Pueblo, querría acabar con la propiedad privada.
  • Fast Check CL verificó las redes sociales de Fernando Salinas y de La Lista del Pueblo, sin encontrar antecedentes de que el constituyente haya dicho algo similar.
  • Además de eso, se realizó una búsqueda de palabras clave en Google, que tampoco dio con la frase atribuida al constituyente Fernando Salinas.
  • No existen registros de que el constituyente de La Lista del Pueblo haya criticado el modelo económico chileno abiertamente, por lo que la información difundida en Facebook es Falsa.

Por Fast Check CL

En el grupo de Facebook “Chile al día – Noticias”, un usuario publicó una captura de pantalla en la que se le atribuía la siguiente declaración al constituyente electo de La Lista del Pueblo, Fernando Salinas: “Hay que acabar con la propiedad privada, no pueden existir familias con casa propia y piezas de sobra, mientras otros viven de allegados”. Sin embargo, no existen antecedentes de que el constituyente o su lista hayan utilizado sus redes sociales para difundir una publicación similar ni tampoco alguna aparición en prensa o entrevista en la que Fernando Salinas haya criticado abiertamente el modelo económico chileno.

Publicación verificada. Captura de pantalla de la publicación del usuario en el grupo de Facebook “Chile al día – Noticias”.

El propio Fernando Salinas, en Twitter, desmintió la información difundida en redes sociales, acusando que tendría la intención de distorsionar su visión de la sociedad. En ese mismo tuit, expresó su verdadera postura: “Hay dos aspectos distintos del derecho de propiedad que hay que distinguir. Una es la propiedad privada que no afecta a la comunidad o al entorno y aquellas que sí afectan, como la propiedad del patrimonio natural o la propiedad en áreas sensibles socialmente. Estos últimos derechos de propiedad deben ser delimitados.

Fast Check CL revisó las redes sociales del constituyente Fernando Salinas, así como también las de La Lista del Pueblo, sin encontrar contenido similar al difundido. Además, la búsqueda por Wayback Machine, sitio web que permite ver versiones anteriores de los perfiles, tampoco arrojó resultados que relacionaran al constituyente con las declaraciones expresadas en la imagen difundida en Facebook.

Al realizar una búsqueda de la frase exacta en Google no se encontraron coincidencias con la imagen verificada. Tampoco al hacerla con palabras clave.

Además, no se encontraron antecedentes de que el constituyente de La Lista del Pueblo haya criticado abiertamente el modelo económico chileno en entrevistas o prensa escrita.

Dentro de las propuestas que el constituyente Fernando Salinas presentó al Servel tampoco se menciona el concepto de propiedad privada. Sin embargo, al realizar una búsqueda de palabras clave en un documento publicado en su sitio web, en el párrafo 4 de la página 3, subtítulo “La situación actual”, sí se refiere a la propiedad privada, señalando que: “Un tema tan relevante para la vida como el agua, en nuestra actual Constitución se considera a su aprovechamiento, como propiedad privada“.

Conclusión

Tras realizar una búsqueda y no hallar antecedentes que vinculen al constituyente Fernando Salinas con el término de la propiedad privada en Chile, Fast Check CL califica la publicación difundida en un grupo de Facebook como Falsa.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.