¿Quién es el candidato republicano José Antonio Kast?

El líder y presidente del Partido Republicano, José Antonio Kast, es actualmente candidato para convertirse en el próximo Mandatario de Chile: por segunda vez consecutiva está en la carrera presidencial, pero esta vez de la mano de su nuevo partido, no exento de polémicas, creyendo tener más posibilidades de conseguir los votos. Hoy, Fast Check CL te ofrece este Especial para que te enteres de quien es este personaje.

El líder y presidente del Partido Republicano, José Antonio Kast, es actualmente candidato para convertirse en el próximo Mandatario de Chile: por segunda vez consecutiva está en la carrera presidencial, pero esta vez de la mano de su nuevo partido, no exento de polémicas, creyendo tener más posibilidades de conseguir los votos. Hoy, Fast Check CL te ofrece este Especial para que te enteres de quien es este personaje.


Por Paula Altamirano O.

Las inscripciones para ser candidatos presidenciales culminaron, y no sin una cuota de polémica, puesto que finalmente de las nueve personas que se postularon ante el Servicio Electoral (Servel), solo siete quedaron confirmados: Yasna Provoste (Unidad Constituyente), Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), Franco Parisi (Partido de la Gente), Sebastián Sichel (Chile Podemos M+s), Marco Enríquez-Ominami (PRO), Eduardo Artés (UPA) y José Antonio Kast (Frente Social Cristiano).

Los dos candidatos excluidos fueron el independiente Gino Lorenzini y el abanderado de la Lista del Pueblo, Diego Ancalao, ambos arrancados de la papeletas tras irregularidades en sus inscripciones, las cuales se convirtieron en el tema de la semana.

De la lista de inscritos, hoy Fast Check CL indagó en José Antonio Kast para invitarte a votar de manera informada. Si quieres saber sobre otros candidatos, puedes leer las notas que hemos realizado sobre Gabriel Boric, Sebastián Sichel y Yasna Provoste.

¿Quién es José Antonio Kast?

Acudimos al buscador de Google para saber qué cosas se buscaban sobre José Antonio Kast (JAK), y de ello se desprendió: quiénes son sus hijos, hermanos y padre, cuál es su partido político y qué hacía de joven. Fast Check CL responde esas preguntas y más.

Búsqueda de Google sobre JAK.

Sus orígenes y vida personal

José Antonio Kast Rist nació en Santiago el 18 de enero de 1966. Tiene 55 años y es hijo de la pareja de inmigrantes alemanes Olga Rist HagspielMichael Kast Schindele, quien se desempeñó como oficial en las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi, Wehrmacht.

José Antonio Kast – Fuente: CIPER

JAK viene de una familia grande: de un universo de nueve hijos él es el menor. Parte de sus hermanos y hermanas también se han desarrollado en el mundo político, llegando incluso uno de ellos (Miguel) a ser ministro de Estado del dictador Augusto Pinochet y presidente del Banco Central. Adicionalmente, es el tío del senador por Evópoli, Felipe Kast, del diputado del mismo partido, Pablo Kast y la concejal de la Municipalidad de Paine, Bárbara Kast.

En la actualidad, está casado con la abogada María Pía Adriasola Barroilhet, con quien tiene nueve hijos.​ Se considera un hombre católico y pertenece al Movimiento (católico) Apostólico de Schoenstatt, el cual se fundó en Alemania en 1914.

Su formación académica

Cursó sus estudios escolares en el Colegio Alemán de Santiago, para luego de ello entrar a la carrera de derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), titulándose en el año 1991. Anteriormente, en 1989, participó en la fundación del estudio de abogados Kast, Pinochet, De La Cuadra & Cía.

En su paso por la PUC, integró el Consejo Superior, fue candidato a la presidencia de la Federación de Estudiantes (FEUC) y formó parte del Centro de Alumnos de la carrera. En ese lugar, conoció a Jaime Guzmán, cuestión que lo llevó a militar en la Unión Demócrata Independiente (UDI).

José Antonio Kast junto a Jaime Guzmán – Fuente: Twitter

​Vida política

Comenzó en el mundo de la política en 1996 cuando se consagró como concejal de Buin, estuvo ahí hasta el año 2000, donde también se desempeñó como alcalde protocolar. Luego ascendió al Congreso Nacional como diputado de la República por el distrito 30, ocupando ese cargo entre 2002 y 2014. Entre medio, fue jefe de bancada de los Diputados UDI los años 2007, 2008 y 2011, y quiso ser presidente del partido en 2008 y 2010 pero no lo consiguió. No obstante, integró la mesa directiva de este entre 2012 y 2014. Por último, ese mismo año (2014) y hasta 2018 fue diputado por el distrito 24.

Abandonó su militancia en la UDI en mayo de 2016, y en las elecciones presidenciales de 2017 se postuló como candidato independiente, quedando en el cuarto lugar dentro de los ocho competidores que había en aquella oportunidad.

En abril de 2018, fundó el movimiento Acción Republicana, el que después, en enero de 2020, se constituyó como el Partido Republicano de Chile (PLR). Y ya como presidente del PLR, este mes Kast se postuló para convertirse en el próximo Mandatario del país: entre sus bases programáticas se haya la Libertad, Estado de Derecho y Familia, y propone puntos como el uso de fuerzas armadas para combatir el narcoterrorismo, un nuevo sistema electoral y romper relaciones diplomáticas de Cuba y Venezuela, entre muchas otras cosas. Puedes revisar su Programa de Gobierno completo aquí.

Una postura polémica

Opositor a la diversidad sexual

La prensa, académicos y otros políticos lo han tildado de conservador, ultraderechista y pinochetista (1, 2, 3, 4), en cuanto a ello, él ha declarado no ser pinochetista pero sí «valorar todo lo que él hizo» Asimismo, se le ha criticado de homofóbico por su postura opositora a legislaciones como el matrimonio igualitario y la Ley de Identidad de Género.

En ese sentido, cuando la actriz Daniela Vega destacó en la película «Una mujer fantástica», la cual se llevó el premio de la Academia a mejor película en habla no inglesa, JAK escribió una columna en La Tercera, para comentar que consideraba que Vega era un hombre, y que la cinta no debía imponer temas en la agenda nacional (en ese caso se refería a la Ley de Identidad de Género), cuestión que lo llevó a ser ampliamente criticado. Por su parte, la actriz tras ser consultada por las palabras de JAK, respondió «Yo estoy a otro nivel. No me interesa responderle a ellos».

Agredido en las universidades

Por otro lado, también es recordada la visita de campaña que realizó a la Universidad Arturo Prat de Iquique, en el marco de una gira de charlas, donde fue agredido físicamente por un grupo de personas. Tras ello también fue atacado en el Universidad Católica de Temuco, dejando entrever que su presencia no era necesariamente grata en todos los espacios universitarios. «Me sacaron porque no toleran mis ideas y porque no respetan al que piensa diferente», dijo en aquella ocasión.

JAK en el momento de su ataque – Fuente: La Tercera

Supuestos vínculos con el Caso Penta

Por último, se le ha vinculado al caso de corrupción PENTA puesto que cuando el exgerente de ese banco y principal querellante del caso, Hugo Bravo, elaboró una lista de los políticos involucrados en el ilícito, y allí estaba José Antonio Kast. Bravo afirmó que cuando JAK fue diputado, acudió personalmente a su oficina para solicitar apoyo económico, por lo que Carlos Alberto Délano, otro formalizado del caso, le ofreció una suma de $10 millones a cambio de boletas de honorarios. Bravo asegura que este usó el dinero para financiar ilegalmente su campaña a la reelección a diputado, en las elecciones parlamentarias de 2013.​

Tras las declaraciones de Bravo, Kast aseguró que no recibió financiamiento de forma ilegal, y que nunca conoció personalmente a Hugo Bravo. Además, reconoció que parte de su campaña parlamentaria fue financiada por Penta a través de Banmédica de manera legal, sin embargo, desconociendo la cantidad exacta de dinero que recibió por parte de ellos.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Extranjeros sin residencia pueden votar”: #Falso

En X se difunde que los extranjeros pueden votar en Chile sin necesidad de residencia, pero esto es #Falso. La legislación vigente establece que, para ejercer el derecho a voto, deben contar con cinco años de avecindamiento, plazo que se comienza a contar desde la obtención de la residencia temporal. Esta información también fue corroborada por el Servel.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Últimos chequeos:

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

“Extranjeros sin residencia pueden votar”: #Falso

En X se difunde que los extranjeros pueden votar en Chile sin necesidad de residencia, pero esto es #Falso. La legislación vigente establece que, para ejercer el derecho a voto, deben contar con cinco años de avecindamiento, plazo que se comienza a contar desde la obtención de la residencia temporal. Esta información también fue corroborada por el Servel.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.