Venta, consumo, patentes, publicidad ¿Qué cambió con la nueva ley de alcoholes?

Este mes se aprobó la nueva Ley de Alcoholes de Chile, la cual genera modificaciones en la compra, venta y publicidad de bebidas alcohólicas, estableciendo medidas como la exigencia de mostrar la cédula de identidad al momento de adquirirlas e ingresar a lugares donde se pueda acceder a ellas, así como la prohibición de ingreso a menores de edad a lugares que cuenten con patente de cabarés, cantinas, bares, tabernas, y discotecas (estas últimas cuando haya venta de alcohol).

Este mes se aprobó la nueva Ley de Alcoholes de Chile, la cual genera modificaciones en la compra, venta y publicidad de bebidas alcohólicas, estableciendo medidas como la exigencia de mostrar la cédula de identidad al momento de adquirirlas e ingresar a lugares donde se pueda acceder a ellas, así como la prohibición de ingreso a menores de edad a lugares que cuenten con patente de cabarés, cantinas, bares, tabernas, y discotecas (estas últimas cuando haya venta de alcohol).


Por Paula Altamirano O.

Tras una larga tramitación de 14 años en el Congreso Nacional, el 6 de agosto pasado, se publicó la Ley 21.363 que establece normas en materia de comercialización y publicidad de bebidas alcohólicas, la cual introduce modificaciones a la Ley 19.925 sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas, que data desde el verano del año 2004.

Esta viene a generar cambios en cuanto a la publicidad y etiquetado de los envases, así como también de su venta y consumo en establecimientos autorizados, para prevenir el consumo anticipado y desmesurado de bebidas alcohólicas.

Botillería – Fuente: T13

¿qué implica esta nueva ley?

Sobre la venta y el consumo:

Las siguientes medidas entraron en vigencia desde la publicación de la Ley en el Diario Oficial, el 6 de agosto pasado:

  • Se prohibe la venta de bebidas alcohólicas en estaciones de servicio o bombas bencineras, a menos que sean parte de restaurantes o establecimientos que posean patente de alcohol.
  • Se obliga a exhibir la cédula de identidad u otro documento de identificación para adquirir bebidas alcohólicas, así como al ingresar a discotecas, cabarés, cantinas, bares y tabernas.
  • Se prohibe el ingreso de menores de 18 años a discotecas cuando haya venta de bebidas alcohólicas (antes de ello, la edad autorizada era desde los 16 años).
  • Se restringe el ingreso de menores de edad a locales con patentes de: cabarés, cantinas, bares y tabernas. 

Negocios con más de una patente

La ley actual establece que, por ejemplo, los locales que quieran celebrar shows en vivo, necesitan patente de cabaret, además de la patente que ya posean. También los locales que ofrecen bebidas alcohólicas deben tener la patente de bar, pero si ofrecen comida es patente de restaurant. Por ende, un cliente no puede solo ir a tomar a un local que esté en posesión de una patente de restaurante.

Los dueños de estos locales, independiente de la patente que tengan, podrían ser multados hasta con 100 UTM, es decir, más de 5 millones de pesos, al incurrir en alguna infracción.

Esto motivó que las y los dueños de locales donde se vende alcohol hicieran un reclamo tras la nueva Ley de Alcoholes. La Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), junto al director nacional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, Carlos Charme, explicaron el pasado 19 de agosto que la restricción aplica solo cuando el local posee patentes de tipo bar, cantina, cabaré o taberna, pero si tiene adicionalmente la de restaurant, esta es la que prima, la cual por ende, no impide que ingresen menores de edad a este.

  • Es decir, las restricciones de patentes se resuelven si es que los locales están en posesión de una patente de restaurant, donde las restricciones a menores de edad, por ejemplo, quedan sin efecto, al ser esta prioritaria sobre las otras.
Brindis – Fuente: Fundación MAPFRE

Sobre la publicidad y El etiquetado:

En el envase de las bebidas alcohólicas se debe advertir sobre las consecuencias nocivas que produce el consumo de alcohol. Esta medida entrará en vigencia el año 2022.

  • Además, se deberá informar sobre la cantidad de energía presente en los bebestibles, una vez pasado dos años desde la publicación de la Ley.
  • En cuanto a su publicidad en televisión, esta podrá realizarse entre las 22:00 PM y 6:00 AM, y en las radios se prohibirá la emisión de publicidad entre las 16:00 y 18:00 horas. Esto comenzará a regir también el año 2022.
  • Se prohibirá cualquier publicidad de bebidas alcohólicas en actividades deportivas (como el fútbol) y también se vedará en artículos deportivos y objetos promocionales asociados.
  • Asimismo, también se prohibirá la promoción de estos productos en bienes de uso público, salvo en pancartas o señaléticas en rutas asociadas a la actividad productiva del rubro.

Por último, la publicidad quedará prohibida para cualquier actividad que sea dirigida a menores de edad. Se prohibirá cualquier tipo de publicidad de bebidas alcohólicas o productos vinculados a ello. Las medidas anteriores, entrarán en vigencia en un máximo de 36 meses.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Últimos chequeos:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.