(Video) Constituyente Teresa Marinovic hablando inglés en el hemiciclo de la Convención: #Falso

A través de redes sociales se ha viralizado un supuesto video de la constituyente electa por el Distrito 10, Teresa Marinovic, hablando en inglés durante una de las sesiones de la Convención. Fast Check CL dio con el video original y pudo comprobar que se trataba de un montaje de audio.

A través de redes sociales se ha viralizado un supuesto video de la constituyente electa por el Distrito 10, Teresa Marinovic, hablando en inglés durante una de las sesiones de la Convención. Fast Check CL dio con el video original y pudo comprobar que se trataba de un montaje de audio.


Si tienes POCO tiempo:

  • A través de Tik Tok se compartió un video donde se puede ver a la constituyente Teresa Marinovic hablando en ingles en la Sesión Nº 13 de la Convención.
  • Se revisó la transmisión en vivo de aquella sesión y en ningún momento Marinovic habló en inglés ni se refirió al lenguaje utilizado por los integrantes de la Convención como se señaló en el video y la posterior viralización.
  • Fast Check CL determinó que se trata de un montaje de audio, ya que la plataforma de Tik Tok permite superponer una grabación sobre cualquier audio original.

Por Jorge Vidal H.

En las últimas horas se ha difundido en redes sociales un video donde aparece la constituyente de Vamos por Chile electa por el Distrito 10, Teresa Marinovic, supuestamente hablando en inglés durante la sesión Nº 13 de la Convención Constitucional. En el texto que acompaña el viral se puede leer «Les presento a Marinovic y su ingles. Quien me lo puede traducir por favor en un duo, gracias».

Una de las publicaciones compartidas en redes sociales

El video comienza con Marinovic diciendo «Ya que nadie aquí habla el idioma que corresponde, yo voy a hablar en inglés y voy a decir lo siguiente». A partir de ese momento, se escucha un audio donde supuestamente Marinovic habla en inglés, sin embargo este resulta ininteligible.

Finalmente, el video termina diciendo que «Bueno, eso era lo que yo quería decir a todos ustedes. Un saludo en especial a los que hablan mapudungún, a los que hablan mapuche, a los que hablan gerigoncio, a los que hablan francés, a los que hablan ingles. Aquí no se puede hablar castellano, como todos saben ustedes. Muchas gracias».

Como se puede ver en el video de Twitter, el montaje fue compartido por el usuario de Tik Tok @rimabuco1850mikoy, donde cuenta con más de 220 mil visitas. Esta misma publicación también fue compartida en Instagram, donde ha sido visitado casi 30 mil veces.

Sesión Nº 13

Fast Check CL buscó en la Sesión Nº 13 de la CC, celebrada el pasado martes 3 de agosto, el minuto en que la constituyente Teresa Marinovic intervino para poder comparar el audio original de su alocución con el audio del video difundido en redes sociales.

A partir del minuto 1:58:40 de la transmisión en vivo de esta sesión, la constituyente Marinovic interpeló a la presidenta de la Convención Constituyente, Elisa Loncón, durante el debate por el reglamento del comité de ética,

Transmisión completa de la Sesión Nª13 de la Convención Constituyente

«Estamos hablando de ética y perdonen que levante la voz pero no sé usted sabe que las grabaciones no registran lo que pasa alrededor y acá estoy con muchas personas gritando mientras trato de hablar”, señaló la convencional», exclamó Marinovic.

Ante esta situación intervino en vicepresidente del organismo, Jaime Bassa, quien le señaló a la constituyente que «Estamos usando micrófonos, no es necesario alzar la voz».

Este momento no duró más de 3 minutos y en ningún momento Marinovic habló en inglés o se refirió al lenguaje utilizado por los integrantes de la Convención Constitucional, como se señala en el video.

Posteriormente, en el minuto 4:54:37, nuevamente tomó la palabra la constituyente Teresa Marinovic, sin embargo utilizó la ocasión para referirse directamente a la presidenta Elisa Loncón y preguntarle sobre el Estado de Derecho y el conflicto en la Región de la Araucanía.

Polémica por el uso del Mapudungún

Cabe destacar que hace ya algunas semanas, la constituyente Teresa Marinovic fue criticada a través de redes sociales tras referirse a las intervenciones en mapudungún de la machi Francisca Linconao en la Convención Constitucional.

«Constituyente Linconao hablando en mapudungun… sabe hablar en castellano pero no importa: no pierde la oportunidad de hacer show», afirmó a través de su cuenta de Twitter.

Captura de pantalla del tuit de Teresa Marinovic

Superponer Voz: Uno de los gadgets de Tik Tok

Una de las herramientas que ofrece la plataforma de Tik Tok es la de poder grabar tu voz y poner este audio encima.

Esto se puede hacer con videos grabados desde la biblioteca de tu celular, como grabaciones de pantalla o cualquier otro registro y también videos descargados. Mediante la opción de «Sonido» y «Voz Superpuesta» se puede reemplazar el audio original de un video por una grabación propia.

Imagen de androphoria.com

Como comprobamos anteriormente, el audio atribuido a Marinovic no calza con lo que ella dijo en la Sesión Nª13 de la Convención Constitucional, por lo que los más probable es que el usuario que subió el video a la plataforma haya superpuesto una grabación en el audio del video original.

Un indicio de esto es que utilizó el hashtag «#voiceeffects» al momento de realizar la publicación.

Conclusión

En vista a lo expuesto en esta nota, Fast Check CL califica como #falso el video difundido en redes sociales donde supuestamente aparece la constituyente Teresa Marinovic hablando en inglés.

El registro fue subido por un usuario de Tik Tok que utilizó la transmisión en vivo de la a Sesión Nº 13 de la Convención Constituyente para superponer un audio que no corresponde con lo dicho por Marinovic en aquella oportunidad.

Fast Check CL revisó los minutos en que la constituyente intervino en aquella sesión y en ningún momento habló en inglés o se refirió al lenguaje utilizado por los integrantes de la Convención Constitucional, como se señala en el video, por lo que se trata de un montaje.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Últimos chequeos:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.