Las vacunas Covid-19 pueden producir síntomas de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos: #Engañoso

La organización Tierra Pura aseguró que las vacunas contra el Covid-19 pueden producir síntomas de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos. Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación entregada, ya que utilizan los datos reales de la Tarjeta Amarilla del Gobierno del Reino Unido para asegurar que dentro de los efectos adversos de las inyecciones hay síntomas de la enfermedad de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos, cosa que es falsa.

La organización Tierra Pura aseguró que las vacunas contra el Covid-19 pueden producir síntomas de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos. Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación entregada, ya que utilizan los datos reales de la Tarjeta Amarilla del Gobierno del Reino Unido para asegurar que dentro de los efectos adversos de las inyecciones hay síntomas de la enfermedad de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos, cosa que es falsa.


Si tienes poco tiempo:

  • El pasado 22 de julio la organización Tierra Pura aseguró que se denunció que «las vacunas Covid pueden producir síntomas de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos».
  • La información se basa en un supuesto estudio de Bart Classen que utilizó los casos reportados en la Tarjeta Amarilla del Gobierno del Reino Unido, donde se menciona explícitamente que no se recomienda utilizar esas cifras para comparar la seguridad de las vacunas, ya que esos síntomas no necesariamente están relacionadas con las inyecciones
  • Fast Check CL, además revisó los efectos adversos de las vacunas y pudo comprobar que en ninguna parte aparece la enfermedad de Parkinson o trastornos neurodegenerativos.
  • La persona que escribió el artículo es Bart Classen, un inmunólogo estadounidense reconocido por oponerse al uso de las vacunas y desinformar a la población.

Por Isidora Osorio

El pasado 22 de julio la medio de difusión Tierra Pura afirmó que existían denuncias que demostraban que las vacunas contra el Covid-19 podían causar Parkinson y otras enfermedades degenerativas. «Denuncian que las vacunas Covid pueden producir síntomas de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos», titula la nota realizada por la organización.

  • «El inmunólogo J. Bart Classen publicó un artículo en febrero que describe el potencial de las vacunas Covid de ARN mensajero (ARNm) para desencadenar el desarrollo de enfermedades priónicas así como otras enfermedades crónicas. Las enfermedades priónicas o “similares a priones” incluyen  Alzheimer, Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica  (ELA),  atrofia multisistémica (MSA) y otras».
  • «Ahora, Classen ha publicado un segundo artículo sobre los riesgos de la enfermedad por priones que se basa en datos reales de eventos adversos del Reino Unido después de la vacunación con las vacunas AstraZeneca o Pfizer Covid».
  • «Estos datos muestran que el riesgo de eventos adversos neurodegenerativos está lejos de ser teórico. De hecho, la vacuna AstraZeneca ya está produciendo una señal de seguridad para la enfermedad de Parkinson, y es posible que la vacuna Pfizer no se quede atrás».
Captura de pantalla de la nota de Tierra Pura.

Artículo de Classen

Tal como menciona Tierra Pura, la información se obtuvo de un artículo realizado por Bart Classen, en el que asegura que la vacuna de AstraZeneca tiene más posibilidades de causar la enfermedad de Parkinson que la inyección de Pfizer.

«El análisis mostró un resultado altamente estadísticamente significativo y clínicamente relevante (2,6 veces) aumento de la enfermedad de Parkinson, una enfermedad priónica, en los informes de reacciones adversas de AstraZeneca en comparación con Informes de reacciones adversas a la vacuna Pfizer (p = 0,000024)», explicita en el artículo.

Cifras obtenidas de la Tarjeta Amarilla

Estos datos los calculó en base a los informes de la Tarjeta Amarilla del Gobierno del Reino Unido, los cuales dan cuenta de todos los efectos secundarios sospechosos que han sido reportados luego de administrarse la vacuna contra el Covid-19, es decir, a través de esta página, las personas, luego de ser inoculados, reportan los síntomas que presentaron y que creen que pueden estar relacionados con las inyecciones.

Entonces, el artículo de Classen lo que hace es tomar estos datos para analizar cuál es la inyección que tiene más posibilidades de causar la enfermedad de Parkinson. Pero, lo que no se menciona en el texto del inmunólogo, es que no todos los síntomas reportados son necesariamente causados por la vacuna y que incluso, en los mismos informes de la Tarjeta Amarilla recomiendan no utilizar esas cifras para comparar la seguridad de las vacunas.

«Un reporte de sospecha de ADR al esquema de Tarjeta Amarilla no significa necesariamente que fue causado por la vacuna, solo que el reportero tiene la sospecha de que puede tener relación con ella. Las enfermedades subyacentes o no diagnosticadas previamente no relacionadas con la vacunación también pueden ser factores en tales informes. Por tanto, el número relativo y la naturaleza de los informes no deben utilizarse para comparar la seguridad de las diferentes vacunas».

Con esta información podemos decir que Classen malinterpreta los datos al sacar una conclusión equivocada de ellos, ya que efectivamente las cifras entregadas en la Tarjeta Amarilla son casos de efectos adversos sospechosos reportados. Sin embargo, ahí también pueden aparecer enfermedades no diagnosticadas o síntomas que no están relacionados con la vacuna, por lo que no pueden ser utilizados como si fuera un antecedente real.

los efectos adversos oficiales de las vacunas

Fast Check CL se contactó con Miguel O`Ryan, miembro del Consejo Asesor Científico Vacuna Covid-19 e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, quien aseguró que no conocía ningún estudio que demostrara que las vacunas contra el Covid-19 puediesen causar Alzheimer o Parkinson y que dicha información era «significativamente improbable».

Además, Fast Check CL revisó los informes de la vacuna AstraZeneca y Pfizer, en los cuales se pudo verificar que el Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos no están dentro de los efectos adversos.

En el caso de la vacuna de AstraZeneca, la Agencia Europea de Medicamentos asegura que los efectos adversos muy frecuentes son: dolor de cabeza, sensibilidad en el lugar en que se administró la inyección, fatiga, dolor muscular y náuseas.

Además, indica que en casos muy raros (1 de cada 10.000 personas) pueden presentar coágulos sanguíneos en combinación con una disminución del número de plaquetas. Pero en ninguna parte se menciona la enfermedad de Parkinson, temblores u otro trastorno neurodegenerativo.

Lo mismo sucede con la vacuna de Pfizer, se asegura que tiene como efectos adversos muy frecuentes el dolor de cabeza, dolor en el lugar de la inyección, cansancio, diarrea, fiebre, dolor muscular, escalofríos y dolor en las articulaciones.

De igual manera, se indica que entre los efectos adversos raros está la caída temporal de un lado de la cara (parálisis) y reacciones alérgicas. Pero, al igual que la vacuna de AstraZeneca, no se explicita en ninguna parte que se puedan presentar síntomas relacionados con la enfermedad de Parkinson o trastornos neurodegenerativos.

Imagen que muestra la dosis de una vacuna. Obtenida en El Hospital.

Es importante mencionar también que los expertos sí recomiendan a las personas con Parkinson y Alzheimer que se vacunen contra el Covid-19.

¿Quién es Bart Classen?

Captura de pantalla del inmunológo norteamericano, Bart Classen

La persona que escribió el artículo es Bart Classen, un inmunólogo de Estados Unidos reconocido por haber publicado varios artículos que se oponen al uso de las vacunas y por desinformar a la población.

Esto último se ha comprobado a través de distintos medios de verificación, que han hecho fact checking a sus dichos. Uno de esos medios ha sido Maldita que desmintió un estudio que habría hecho Classen.

«Se ha difundido un supuesto estudio científico que concluye que la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer podría causar enfermedades priónicas o neurodegenerativas como el Alzheimer o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). No obstante, este artículo no aporta ninguna prueba de sus afirmaciones, ha sido publicado en una “revista depredadora” (revistas que publican artículos sin pasar por procedimientos de calidad) y su autor, Bart Classen, es conocido en Estados Unidos (EEUU) por sus posturas antivacunas», asegura el medio.

«Además, no hay ninguna evidencia de que la vacunación contra la Covid-19 cause enfermedades neurodegenerativas», agrega.

Lo mismo sostuvo Politifact y añadió que «Classen ha publicado una investigación que vincula falsamente las vacunas con la diabetes. Él especula en su sitio web que la pandemia de coronavirus “es en realidad un ataque con armas biológicas y puede estar relacionada con el ataque de ántrax en Estados Unidos de 2001”». Esto último también ha sido desmentido por el mismo medio.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación entregada por Tierra Pura, ya que se basa en un estudio que utiliza datos reales (cifras de la Tarjeta Amarilla) para malinterpretar dicha información y entregar una conclusión falsa, que la vacuna de AstraZeneca y de Pfizer pueden causar Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.