Emmanuel Macron: “No tengo intención de sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad y la adolescencia de mis hijas por quienes se niegan a vacunarse. Ahora ustedes se quedan en casa”: #Falso

A principios de esta semana varios medios nacionales e internacionales le atribuyeron una frase al presidente de Francia, Emmanuel Macron, donde supuestamente interpelaba a las personas que se niegan a vacunarse contra el covid-19. Fast Check CL revisó el discurso del mandatario y los registros de prensa internacional, confirmando que nunca dijo tal frase.

A principios de esta semana varios medios nacionales e internacionales le atribuyeron una frase al presidente de Francia, Emmanuel Macron, donde supuestamente interpelaba a las personas que se niegan a vacunarse contra el covid-19. Fast Check CL revisó el discurso del mandatario y los registros de prensa internacional, confirmando que nunca dijo tal frase.


Si no tienes tiempo:

  • Varios de nuestros lectores nos solicitaron chequear una frase que supuestamente había dicho el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y que había sido publicada por medios nacionales e internacionales.
  • Fast Check CL encontró el discurso original y tras realizar una traducción pudimos comprobar que en ningún momento realizó tal afirmación.
  • De la misma forma, no hay registros de prensa francesa o europea donde aparezca tal frase. Finalmente, Fast Check CL calificó como #falso lo compartido en redes sociales por los medios de comunicación.

Por Jorge Vidal H.

A pedido de nuestros lectores, Fast Check CL hizo fact checking a la siguiente frase que varios medios de comunicación nacionales y extranjeros atribuyeron al presidente Emmanuel Macron:

«”No tengo intención de sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad y la adolescencia de mis hijas por quienes se niegan a vacunarse. Ahora ustedes se quedan en casa».

Capturas de pantalla de medios nacionales que compartieron la noticia en Instagram (Mega, CNN Chile y Teletrece)

¿De dónde proviene la supuesta frase?

La frase fue publicada por varios medios nacionales, como por ejemplo Mega Noticias, CNN Chile, El Desconcierto, 24 Horas, Oasis FM, Cooperativa, The Clinic, entre otros. En tanto, medios internacionales como El Comercio compartieron esta frase del mandatario de Francia.

Cadena nacional del 12 de julio

Fast Check CL dio con el discurso del mandatario francés, que corresponde al 12 de julio de 2021. Esto es relevante, ya que la viralización de este contenido, sucedió una semana después de que el discurso fue dicho por el presidente francés.

Fue en aquella instancia que Emmanuel Macron anunció nuevas medidas sanitarias y restricciones para enfrentar la pandemia del coronavirus y la amenaza de la variante Delta en Francia.

Para esto, realizó una cadena a nivel nacional en la que comunicaba las medidas que se iban a implementar durante los siguientes meses.

Medidas sanitarias:

Dentro de estas medidas, las que más llamaron la atención fueron las de sanciones económicas para las personas que se nieguen a la vacuna y que al mismo tiempo trabajen directamente con pacientes frágiles, por ejemplo, empleados de residencias de ancianos.

Otra de las medidas comunicadas fue la del certificado de vacunación, el que será obligatorio a partir del 21 de julio para ingresar a restaurantes, bares, teatros y cines.

La raíz de la desinformación:

Fue entonces, a raíz de esta alocución, que medios internacionales, entre ellos el portal argentino Infobae, publicaron una semana después de dicho el discurso, la polémica frase: «Esta vez se queda usted en casa, no nosotros».

Captura de pantalla de El Comercio

Actualmente, si revisas la nota original del portal Infobae encontrarás una rectificación escrita por el editor, en la que afirma: «Una versión original hecha sobre la base de cables y medios internacionales daba una cita inexacta del discurso de Emmanuel Macron».

Captura de pantalla de la nota del editor de Infobae

Asimismo, Fast Check CL encontró otros sitios de noticias que difundieron la supuesta frase, citando directamente a Infobae y a El Universal.

Captura de pantalla de la noticia publicada por Político MX

Revisión del discurso original

Para chequear si efectivamente el mandatario habría dicho esa frase: «”No tengo intención de sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad y la adolescencia de mis hijas por quienes se niegan a vacunarse. Ahora ustedes se quedan en casa», Fast Check CL descargó el audio del discurso original en francés y lo tradujo, a través de la herramienta Watson: Speech To Text y Google Translate, pero no encontramos indicios de tal afirmación.

Posteriormente, revisamos el texto del discurso original disponible en en sitio web de la Presidencia de la República de Francia, utilizamos el buscador de palabras de Google Chrome (Ctrl + F), en búsqueda de alguna de las palabras que aparecen en la frase, no encontrando resultados.

Captura de pantalla del comunicado oficial

Comparación con video de France 24

Asimismo, comparamos el audio transcrito con la traducción que realizó el medio France 24 en un video de Youtube, donde la transmisión de Macron fue subtitulada en vivo y tampoco encontramos resultados de la frase compartida por los medios.

Nada explícito

Como se puede apreciar en el video, en ningún momento el mandatario francés dice explícitamente la frase citada en los medios de comunicación. De hecho, en medio del discurso explica en relación al proceso de vacunación que aún no han hecho obligatoria la inoculación y solicita a los ciudadanos franceses que consideren vacunarse lo antes posible.

«Dependiendo de la evolución de la situación, indudablemente debemos plantearnos la cuestión de la vacunación obligatoria para todos los franceses, pero elijo confiar y pido solemnemente a todos nuestros conciudadanos no vacunados que vayan a vacunarse lo antes posible.»

Emmanuel Macron – 12 de julio 2021

Por otra parte, realizamos una búsqueda en medios de comunicaciones de Francia y Europa, dando cuenta que en ningún momento menciona a sus hijas ni sus libertades durante el discurso, desmintiendo así lo afirmado en medios nacionales.

Conclusión

En vista de lo expuesto en este fact checking, tras revisar el discurso de Emmanuel Macron y los registros de prensa francesa, así como las traducciones, Fast Check CL califica como #Falso que el mandatario haya dicho “No tengo intención de sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad y la adolescencia de mis hijas por quienes se niegan a vacunarse. Ahora ustedes se quedan en casa”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Últimos chequeos:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.