“En Chile, los municipios reciclan menos del 1% de la basura”: #Real

La franja electoral de las primarias presidenciales ha sido emitida por los canales abiertos de la televisión chilena desde la semana pasado, donde los candidatos de los pactos Apruebo Dignidad y Chile Vamos han dado a conocer sus ideas, propuestas y posturas frente a la administración que pretenden ejecutar. Entre ellos, el día 5 de julio pasado, en el spot del precandidato Gabriel Boric, en relación a las zonas de sacrificio, afirmó que «en Chile, los municipios reciclan menos del 1% de la basura», cuestión Real en base a los últimos registros del Ministerio del Medio Ambiente.

La franja electoral de las primarias presidenciales ha sido emitida por los canales abiertos de la televisión chilena desde la semana pasado, donde los candidatos de los pactos Apruebo Dignidad y Chile Vamos han dado a conocer sus ideas, propuestas y posturas frente a la administración que pretenden ejecutar. Entre ellos, el día 5 de julio pasado, en el spot del precandidato Gabriel Boric, en relación a las zonas de sacrificio, afirmó que «en Chile, los municipios reciclan menos del 1% de la basura», cuestión Real en base a los últimos registros del Ministerio del Medio Ambiente.


Si tienes poco tiempo:

  • La franja electoral de las primarias presidenciales ha sido transmitido a través de los canales de televisión, donde los candidatos de los pactos Apruebo Dignidad y Chile Vamos han dado a conocer sus ideas y propuestas para llegar a la Presidencia de la República.
  • El día 5 de julio, la franja del precandidato por el Frente Amplio (de Apruebo Dignidad) Gabriel Boric se refirió a las zonas de sacrificio, afirmando, mediante la figura de Macarena Ripamonti, que «En Chile, los municipios reciclan menos del 1% de la basura, y termina en microbasulares, quebradas y vertederos ilegales».
  • Tras averiguar, Fast Check CL lo califica como Real ya que así lo demuestran los últimos registros del Ministerio del Medio Ambiente.

Por Paula Altamirano O.

Desde el 30 de junio pasado, se ha transmitido la franja electoral enfocada en las primarias presidenciales del 18 de julio próximo, en la cual los candidatos de Apruebo Dignidad: Daniel Jadue y Gabriel Boric, y de Chile Vamos: Ignacio Briones, Mario Desbordes, Sebastián Sichel y Joaquín Lavín, han entregados sus propuestas y posiciones para lograr la Presidencia de la República.

Todas las noches, los precandidatos han revelado diferentes registros, de ellos, el día lunes 5 de julio pasado, el abanderado por el Frente Amplio, Gabriel Boric, se refirió a las zonas de sacrificio, incluyendo el tema reciclaje en el debate. Allí, una de las figuras de su coalición que lo apoya: Macarena Ripamonti, la nueva alcaldesa de Viña del Mar, sostuvo: «En Chile, los municipios reciclan menos del 1% de la basura, y termina en microbasulares, quebradas y vertederos ilegales».

Macarena Ripamonte en la franja electoral de Gabriel Boric – Fuente: Canal de YouTube Gabriel Boric Diputado

Tras esta afirmación, Fast Check CL se dispuso a verificar el dato entregado por la alcaldesa durante la franja de Boric, el cual no cuenta con la fuente de manera público dentro del video de campaña.

  • Puedes revisar el registro en el capítulo número seis de la campaña de Boric, en su canal de YouTube.

Datos entregados por el Ministerio del Medio Ambiente

Para corroborar el origen de la información: «En Chile, los municipios reciclan menos del 1% de la basura», Fast Check CL revisó las pesquisas más recientes con respecto al tema reciclaje en el país, en las que figura el último Informe del Estado del Medio Ambiente del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), el cual en su Capítulo 10 hace referencia a los «Residuos».

En él se menciona que: «A partir de lo declarado por los municipios en cuanto al tratamiento de los residuos domiciliarios, 99% de estos va a disposición final: 79% a relleno sanitario, 13% a vertederos y en menores cantidades a basurales y sitios de escombros de la construcción, en tanto solo 1% es enviado a algún tipo valorización».

0,40% de los residuos se reciclan en los municipios

Se explicita que en base al «Tratamiento de Disposición de Residuos Sólidos Municipales por tipo» del año 2018, de las 8.177.448,4 toneladas de basura distribuidas en las distintos municipios del país: 78,93% se va a rellenos sanitarios, 13,47% a vertederos, 3,26% a otras eliminaciones, 1,80% a basurales, 1,7% a sitio de escombros de la construcción, 0,40% para reciclaje, 0,21% pretratamiento, 0,15% preparación para reutilización y 0,04% a otras valorizaciones.

Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA), Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) – Sistema Nacional de Declaración de Residuos (SINADER), 2020.

En el informe explican que «la baja proporción de valorización de residuos domiciliarios se debe, entre otras razones, a que una cantidad importante de municipios no los declara en el Sistema Nacional de Declaración de Residuos (Sinader), teniendo programas de reciclaje».

Punto que, dicen se abordaría a partir de este año «para que cumplan plenamente con la obligación establecida en el reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC, aprobado por decreto supremo 1/2013 del Ministerio del Medio Ambiente», sostiene el documento.

Corroboración del equipo de Boric

Paralelo a ello, Fast Check CL se comunicó con el equipo de comunicaciones de Gabriel Boric para ratificar la fuente de información, a lo que se nos respondió que efectivamente habían extraído el dato del Informe del Estado del Medio Ambiente del MMA.

De esta forma, se califica como Real la aseveración de la franja electoral del candidato del Frente Amplio, dicha por la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, puesto que solo 0,40% de los residuos (basura) se destinan al reciclaje como tal, según lo declarado por las municipalidades y la información recolectada por el Ministerio de Medio Ambiente de Chile.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Últimos chequeos:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.