(Imagen) “20.000 ronderos llegarán a Lima para proteger la victoria popular”: #Falso

El pasado 8 de junio se aseguró que 20.000 ronderos habrían ido a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y junto con eso se publicó una imagen que serían los supuestos ronderos con armas. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que se pudo comprobar que la fotografía no es actual. Además, un medio de verificación peruano desmintió que 20.000 ronderos hubiesen ido a Lima.

El pasado 8 de junio se aseguró que 20.000 ronderos habrían ido a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y junto con eso se publicó una imagen que serían los supuestos ronderos con armas. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que se pudo comprobar que la fotografía no es actual. Además, un medio de verificación peruano desmintió que 20.000 ronderos hubiesen ido a Lima.


Si tienes poco tiempo:

  • En Instagram la cuenta partidoigualdad aseguró que 20.000 ronderos fueron a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y como antecedente compartieron una imagen de estos supuestos ronderos.
  • Fast Check CL realizó una búsqueda inversa a través de Yandex y Google con lo que pudo comprobar que es una fotografía que se compartió hace varios años atrás. La publicación más antigua que se encontró que tiene dicha imagen es del año 2011
  • Además, el medio La República de Perú, se contactó con el presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas y Urbanas del Perú (Cunarc), Santos Saavedra, quien aseguró que la información no era real, ya que ellos no se habían puesto en ningún momento para salir a Lima.
  • Además, la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía, aseguró que no se había registrado ninguna caravana de 20.000 personas

Por Isidora Osorio

El pasado 8 de junio la cuenta de Instagram partidoigualdad aseguró que 20.000 ronderos fueron a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y así evitar cualquier posibilidad de fraude. Junto con ello se compartió una foto que representaría a estos ronderos con armas.

«20.000 ronderos llegarán a Lima para proteger la victoria popular», comienzan.

«Medios populares informan que veinte mil ronderos llegan a la capital con la finalidad de proteger la victoria y evitar cualquier posibilidad de fraude orquestada “por la mafia poderosa del poder económico encabezado por la corrupción, Keiko Fujimori, Jurado Nacional de Elecciones y la ONPE, entre otros mafiosos”», continuan.

Señalan también que «”las Rondas Campesinas Urbanas y Nativas del Perú, en aras de la pacificación, transparencia y de una auténtica justicia social, rechazamos categóricamente, a quienes de manera intencional y sin mirar consecuencias, pretenden discriminar al auténtico candidato del pueblo, maestro, campesino y rondero, Pedro Castillo Terrones“», agregan.

Verificación a la fotografía

Para verificar si la imagen que se compartió en la publicación era de los ronderos que supuestamente fueron a Lima Fast Check CL realizó una búsqueda inversa en Yandex y Google.

En ambos casos se encontraron publicaciones de años anteriores, por lo que es falso afirmar que dicha imagen pertenece a los supuestos ronderos que habrían ido a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo.

En el caso de Yandex se encontró un video que fue publicado en Youtube el año 2015. En el material audiovisual se cuenta «la historia de la lucha de las rondas campesinas contra sendero luminoso (1980-1993)» y es en ese contexto que se comparte la imagen.

Video que cuenta la historia de la lucha de las rondas campesinas contra sendero luminoso (1980-1993). Obtenido en Youtube.

En Google la publicación más antigua que se encontró con dicha fotografía fue una nota realizada por el medio peruano, Panamericana, en 2011. Además, se encontró la misma imagen en un artículo compartido en 2017, en el que se habla de las rondas campesinas que surgieron en la década de los ochenta y noventa.

Nota periodística del medio Panamericana publicada en 2011.

20.000 ronderos fueron a Lima: #Falso

Además de la fotografía compartida, en la publicación de Instagram, se asegura que 20.000 ronderos irían a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y así evitar cualquier tipo de fraude por parte de Keiko Fujimori.

Fast Check CL consultó el medio de verificación peruano del diario La República, quien desmintió lo planteado en la publicación.

En este chequeo se explica que la información nació en una transmisión en vivo, en la cual Víctor Vallejos Tinoco aseguró que 20.000 ronderos llegarían a Lima porque se estaría orquestando un fraude en contra del candidato presidencial, Pedro Castillo, cosa que fue totalmente desmentida por el presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas y Urbanas del Perú (Cunarc), Santos Saavedra.

  • «Nosotros somos una institución seria; para tomar acciones, se toman acuerdos, porque sino, ¿quiénes van a acatar esas decisiones? Tienen que ser las bases, yo no me voy a ir a parar solo. No se ha tomado la decisión en ningún momento de salir a Lima», sostuvo Saavedra.
  • «Vamos a tomar cartas en el asunto de nuevo, porque este señor ya fue sancionado hace unos años por las bases, porque se atrevía a hacerse pasar por dirigente. Ahorita, a cuánta gente le está haciendo creer que él es el dirigente de las rondas. No se puede jugar con la información. Nuestra organización es una organización seria, no se presta para esas cosas», agregó Saavedra respecto a Víctor Vallejos.

Por su parte, el vicepresidente de la misma organización, Hugo Tapara Saya, explicó que algunos por cuenta propia quisieron ir, pero que no hay nada organizado. Además, descartó que ellos pensaran que hay un fraude.

Además, en la verificación, la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía, aseguró que no se había registrado ninguna caravana de 20.000 personas.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida por la cuenta de Instagram @partidoigualdad, ya que se comprobó que la fotografía no es actual. Además, el medio La República, desmintió la información por medio del presidente de la Cunarc, quien aseguró que no era cierto que se hubiesen puesto de acuerdo para que 20.000 ronderos fueran a Lima.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.