Gobierno de Argentina rechazó una donación de 15 mil vacunas de Chile para ciudad Río Turbio: #Falso

Una noticia circuló, desde fines del mes pasado, afirmando que el Gobierno de Argentina había rechazado una donación de 15 mil vacunas de Chile para la ciudad transandina, Río Turbio, usando como respaldo un documento firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, cuyo contenido apuntaba a una explicación de la situación. Fast Check CL habló con las autoridades implicadas, calificando como Falsa afirmación de la prensa al respecto.

Una noticia circuló, desde fines del mes pasado, afirmando que el Gobierno de Argentina había rechazado una donación de 15 mil vacunas de Chile para la ciudad transandina, Río Turbio, usando como respaldo un documento firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, cuyo contenido apuntaba a una explicación de la situación. Fast Check CL habló con las autoridades implicadas, calificando como Falsa afirmación de la prensa al respecto.


Si tienes poco tiempo:

  • La prensa divulgó que «Gobierno de Argentina rechazó una donación de 15 mil vacunas de Chile para ciudad Río Turbio».
  • Fast Check CL averiguó el tema y habló con las autoridades involucradas: el impulsador de la iniciativa, el senador por la región de Magallanes, Carlos Bianchi, y con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Tras ello, se revisaron los documentos pertinentes, y se aclaró que se trató de una propuesta que nunca llegó a negociaciones formales ni mucho menos, sino más bien a una solicitud interna entre el Congreso Nacional y el Ejecutivo, sin presencia de las autoridades transandinas.
  • De esta forma, Fast Check CL calificó la afirmación como Falsa.

Por Paula Altamirano O.

Una nota del medio argentino Infobae, del día 25 de mayo pasado, llegó hasta los mensajes de Fast Check para ser verificado, ya que esta, en su titular, declaraba: «El Gobierno rechazó una donación de 15 mil vacunas de Chile para Río Turbio», seguido de la bajada: «Así lo informó la Cancillería chilena al Senado de su país. El lote incluía dosis de Pfizer y de Sinovac».

El equipo de Fast Check CL indagó en el tema, haciendo una revisión de prensa, tanto argentina como nacional, y hablando con las autoridades chilenas involucradas, concluyendo que se trata de una equivocación hablar de «rechazo», frente a la idea.

¿Qué se ofreció a Argentina y quién lo hizo?

Se trata de una iniciativa impulsada por el senador independiente por la Región de Magallanes y Antártica, Carlos Bianchi Chelech, el 30 de marzo pasado, donde le solicitó a la presidenta del Senado, Yasna Provoste Campillay, que mediara el tema con el Ejecutivo. Esto, con el fin de afianzar las relaciones entre las comunidades de Río Turbio y 28 de Noviembre (ambas localidades australes de Argentina) y Puerto Natales y la provincia de Última Esperanza, en región de Magallanes.

Senador Carlos Bianchi Chelech – Fuente: Wikipedia.

El equipo de Fast Check CL habló con el senador Bianchi, quien nos facilitó el oficio donde proponía poner a disposición 15.000 dosis de vacunas, tras explicar el histórico lazo personal y laboral entre chilenos y argentinos de la zona sur austral. Este describe en el documento:

En ese contexto, y atendiendo los vínculos históricos y físicos que existen entre nuestro país y la Provincia de Santa Cruz es que solicitamos a SE Presidente de la República que, en su calidad de Jefe de Estado, realice las gestiones con nuestra hermana  República Argentina a fin de disponer 15.000 dosis de vacunas; o aquella cifra que sea posible, destinadas a la provincia de Santa Cruz, con la finalidad que se distribuyan prioritariamente en las localidades fronterizas con Chile.

Oficio del senador Carlos Bianchi.

Documento del Ministerio de Relaciones Exteriores

La nota verificada por nuestro equipo sostiene que «el gobierno argentino rechazó una donación de 15.000 vacunas provenientes de Chile destinadas a la ciudad santacruceña de Río Turbio», mostrando como una supuesta prueba de aquello un documento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Tal documento es la respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores a la presidente del senado, frente a la petición del senador Bianchi, firmado por el canciller, Andrés Allamand, y emitido el 22 de abril. En él, se señalan cuatro puntos que explican la situación, consignando que la Embajada en Buenos Aires tomó contacto con el director de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina —algo así, como el ISP de Chile—, para conocer la posición de su país respecto de las vacunas Pfizer y Sinovac.

Y que, tras ello, «la autoridad sanitaria informó que los antes citados laboratorios no cuentan, en estos momentos, con registros vigentes para sus vacunas en el país, ni tampoco han solicitado el inicio del trámite para ese fin, por lo que no existe autorización para vacunación con tales fármacos. Consecuentemente, las referidas vacunas, en la actualidad, no están contempladas dentro del plan de vacunación aprobado por la Argentina, ya sea para sus nacionales o extranjeros residentes en ese país», sostiene el archivo.

Respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores al oficio del diputado Bianchi
mediado por la presidenta del Senado.  

Las palabras del Ministerio

En base a esto, Fast Check CL contactó al Ministerio de Relaciones de Exteriores para preguntarle directamente por el tema. A partir de esto, nos respondieron que ese documento representaba una respuesta a la solicitud del senador y en ningún caso correspondía a una negociación con Argentina o algo por estilo, ya que no pasó más allá de ser una propuesta del legislador chileno.

Además, enfatizaron en que el mismo embajador en Argentina, Nicolás Monckeberg, se habría dado el tiempo de desmentir esta fake news, ya se trataba de una idea del senador Bianchi, y que era compleja en su ejecución.

Reacciones en Argentina

Al respecto, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, declaró a la prensa argentina sus impresiones sobre la situación: «Cuando el senador Bianchi hizo la propuesta, lo primero que dijimos fue que como esas vacunas no se aplican en Argentina y debían habilitarse por la ANMAT, era una cuestión lógica». Del mismo, al inicio del trámite, en marzo pasado, ya Menna había expresado que no lo veía factible.

Asimismo, en la misma nota de Infobae, estos acuden al Ministerio de Salud argentino, quien les comentó: «No hemos recibido ninguna comunicación formal de donación de vacunas. Por lo cual no se puede rechazar lo que jamás fue ofrecido con las mínimas formalidades administrativas necesarias».

Conclusión

En resumen, Fast Check CL califica como Falsa la aseveración «Gobierno de Argentina rechazó una donación de 15 mil vacunas de Chile para ciudad Río Turbio», puesto que no hubo una propuesta concreta desde Chile hacia el gobierno vecino, sino más bien una idea de parte de un legislador, en busca de una ayuda a la zona colindante a su distrito.

Cabe destacar que esta afirmación no se dio solo en el medio argentino, sino también en portales nacionales como, entre otros, Biobío CL, El Dínamo, y El Mostrador. Este último, luego desmintió el tema.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.