30 personas se desmayaron tras recibir dosis de la vacuna Cansino en Las Condes: #Impreciso

En las primeras horas de la tarde del 3 de junio, medios de comunicación nacionales publicaron que hubo «30 personas desmayadas tras vacunarse con CanSino en Las Condes». Fast Check CL calificó como Imprecisa esta información debido a que tanto la Municipalidad de Las Condes como el balance diario realizado por el Ministerio de Salud, confirmaron que 30 personas tuvieron síntomas de baja presión, de las cuales 3 sufrieron desmayo.

En las primeras horas de la tarde del pasado 3 de junio, medios de comunicación nacionales publicaron que hubo «30 personas desmayadas tras vacunarse con CanSino en Las Condes». Fast Check CL calificó como Imprecisa esta información debido a que tanto la Municipalidad de Las Condes como el balance diario realizado por el Ministerio de Salud, confirmaron que 30 personas tuvieron síntomas de baja presión, de las cuales 3 sufrieron desmayo.


Si tienes poco tiempo:

  • La vacuna contra el Covid-19 desarrollada por CanSino Biologics Inc, fue aprobada el pasado 7 de abril por el Instituto de Salud Pública (ISP) para su importación y uso de emergencia.
  • El 28 de mayo recién pasado se recibió el primer cargamento con 300 mil dosis de la vacuna CanSino contra el Covid-19.
  • Durante la tarde del 3 de junio, medios de comunicación nacionales como 24 horas, CNN y CHV noticias, informaron que «30 personas desmayadas tras vacunarse con CanSino en Las Condes».
  • El hecho reportado por los medios nacionales ocurrió en el centro de vacunación del Parque Juan Pablo II, ubicado en la comuna de Las Condes, en la Región Metropolitana.
  • Fast Check CL se contactó con la Municipalidad de Las Condes, quienes confirmaron que 30 personas presentaron una baja de presión y 3 de ellas se desmayaron.
  • Misma cifra que fue confirmada por la subsecretaria Paula Daza durante el balance diario sobre Covid-19 que realiza el Ministerio de Salud.

Por Camila Toloza

Durante la jornada del pasado 3 de junio, medios de comunicación como 24 horas, CNN y CHV noticias, transmitieron por televisión y publicaron en su página web y redes sociales, que en el centro de vacunación del Parque Juan Pablo II, ubicado en la comuna de Las Condes, en la Región Metropolitana (RM), hubo «30 personas desmayadas tras vacunarse con CanSino».

Sobre la Vacuna Cansino

La vacuna CanSino contra el Covid-19, fue desarrollada por CanSino Biologics Inc, el Instituto de Biotecnología de Beijing, China y el Consejo Nacional de Investigación de Canadá. Esta vacuna se caracteriza por ser monodosis, es decir, que solo se quiere administrar una dosis, para obtener la protección.

Esta vacuna fue aprobada, el pasado 7 de abril, por el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), para su importación y uso de emergencia contra el Covid-19. Tras esto, el 28 de mayo, arribaron en nuestro país las primeras 300 mil dosis de CanSino.

Actualmente y de acuerdo al último balance publicado por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) se han administrado un total de 31.228 vacunas de una dosis.

Total vacunas contra el Covid-19 administradas hasta el 3 junio. – Fuente: Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).

declaración Municipalidad de Las Condes

Nuestro medio se contactó con la Ilustre Municipalidad de Las Condes, para conocer detalles de lo sucedido durante la jornada de vacunación en el centro del Parque Juan Pablo II. Desde la institución aclararon que de las personas inoculadas, durante el 3 de junio, hubo «30 personas en total con síntomas de baja de presión y fueron solo 3 desmayados».

Junto con lo anterior, compartieron con Fast Check CL un video del momento en que Edna Pizarro, directora de Salud de la Municipalidad de Las Condes, habló con la prensa. Quien comentó que: «Efectivamente, dentro de los efectos secundarios que puede presentar esta vacuna, nos informan que es frecuente, lo que técnicamente se llama lipotimia, lo que puede ser conocido por toda la gente como una sensación de fatiga o francamente llegar al desmayo».

A lo anterior, la directora de salud comunal, agregó que hasta antes de hablar con los medios de comunicación, se inoculó a 778 personas, de las cuales 30 presentaron efectos adversos y 3 se desmayaron. Según mencionó Pizarro, a los medios de comunicación, los casos ocurrieron en los 30 minutos de espera, posterior a la vacuna.

Edna Pizarro, directora de Salud de la Municipalidad de Las Condes. – Fuente: Municipalidad de Las Condes.

Información del Ministerio de Salud 

Durante reporte diario sobre Covid-19 que realiza el ministro de Salud Enrique Paris, junto con los subsecretarios de Salud Pública y Redes Asistenciales, abordaron, en la ronda de preguntas, la situación ocurrida horas antes en Las Condes.

La subsecretaria de Salud Pública, Dra. Paula Daza, con respecto a lo ocurrido con la vacuna CanSino, expresó que:

«De acuerdo a la información que tenemos, por los fiscalizadores de la seremi de Salud y por parte de la directora de la Municipalidad de Las Condes, es que hubo 30 personas que manifestaron malestares, de las cuales 3 presentaron desmayos. En este momento, después del monitorio, todos se encuentran en buenas condiciones generales y fueron derivados a sus domicilios».

Dra. Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública.

Asimismo, la subsecretaria hizo un llamado a la calma y agregó que todas las vacunas pueden presentar algunos efectos adversos, los cuales serán monitoreados, pero que hasta el momento son leves, en el caso de la vacuna CanSino.

Efectos adversos

Desde la página web oficial de CanSinoBio informan que las reacciones adversas más comunes son fiebre, enrojecimiento, hinchazón y dolor en el lugar de la vacunación.

Para obtener información sobre los efectos de la vacuna CanSino y sobre el evento ocurrido en Las Condes, Fast Check CL conversó con el Dr. Mario Calvo, integrante del equipo de estudio clínico de la vacuna CanSino y encargado del proceso en Valdivia.

El doctor explicó que cuando ocurren estos casos, es importante definir en que momento del acto de vacunación se dan los efectos, ya que «cuando uno tiene un efecto adverso en el acto de inyectar se debe mas bien al procedimiento, al dolor o a la presencia de la aguja… Si el desmayo ocurrió en los 30 minutos de observación es por la sustancia que recibieron».

Dr. Mario Calvo. – Fuente: Diario Uach.

El también académico de la Universidad Austral de Chile señaló que los efectos secundarios de la vacuna CanSino, que él calificó como «muy segura», tienen relación, principalmente, con dolor en el sitio de la inyección por reacción local y que «no guarda relación con desmayos. Es una situación muy poco frecuente y ahí sí calza que, de los más de 700 vacunados, 3 de ellos hayan tenido este desmayo leve».

La directora de Salud municipalidad, informó que el efecto adverso que tuvieron 30 personas fue lipotimia. El Dr. Calvo explicó que «llamamos lipotimia al momento en que la persona tiene una reacción vagal, que produce un descenso transitorio de la presión arterial, lo que tiende al desmayo». Destacó también que la lipotimia puede darse por una situación emocional y que es más frecuente en la población joven.

Experiencia de personas vacunadas

Nuestro medio se contactó con dos jóvenes que acudieron el pasado 3 de junio al centro de vacunación del Parque Juan Pablo II, en Las Condes, y nos contaron su experiencia tras recibir la única dosis de la vacuna CanSino.

Constanza Zúñiga

Constanza Zúñiga, de 24 años, comentó que al llegar en el mañana al vacunatorio se les informó a los asistentes, que acudían por primera vez que «se estaba vacunando solamente con la vacuna CanSino y que estaban dando segundas dosis de Pfizer y Sinovac… La enfermera me explicó que podía tener síntomas de fatiga, fiebre y que tenía que hidratarme más de lo normal».

Además sobre el caso de las 30 personas que presentaron efectos adversos, agregó que «yo no vi a nadie que presentara malestares, al contrario. No vi a nadie acercarse a los doctores o desmayarse durante mi estadía ahí». Sobre su proceso de vacunación mencionó que presentó molestia en el brazo y durante la madrugada se sintió deshidratada y con escalofríos, síntomas que no continuaron al siguiente día.

Fuente: Constanza Zúñiga.

Trinidad Garnham

Asimismo, Trinidad Garnham, de 23 años, acudió a recibir su vacuna el día definido para este rango etario, de acuerdo al calendario de vacunación del Ministerio de Salud. Nos compartió su experiencia y señaló que: «Me vacunaron a las 8:47 am y ahí tuve que esperar media hora. Todo el rato estaban ofreciendo agua, que parece que después de la CanSino, uno lo que más tiene que hacer, es tomar agua». A esto agregó que se sintió fatigada previamente debido a no haber ingerido algún tipo de alimento antes de ir a vacunarse, destacando así que la sensación de fatiga era producto de esto y no directamente a causa de la vacuna. Señalando como único síntoma fiebre, durante la noche.

Sobre las publicaciones acerca de los desmayos señaló que «supe sobre la información que divulgaron en la tele… Yo no vi a nadie desmayado, a nadie sintiéndose mal en el centro de vacunación, no fue algo colectivo». Según contó Trinidad, durante su proceso de vacunación, no observó a ninguna persona, en el Parque Juan Pablo II, que se haya sentido mal al punto de requerir asistencia del personal de salud.

Conclusión

Fast Check CL calificó como Impreciso el enunciado difundido por los medios de comunicación nacionales, específicamente 24 horas, CNN y CHV noticias. Quienes informaron la tarde del 3 de junio que «30 personas desmayadas tras vacunarse con CanSino en Las Condes».

Se consultó a la Municipalidad de Las Condes, así como también se consideró lo dicho por la subsecretaria de Salud Pública, Dra. Paula Daza y ambas fuentes coinciden en que fueron 30 personas que presentaron una baja de presión y 3 de ellas sufrieron desmayo.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.