(Imagen) Diputado Vlado Mirosevic ha apoyado a 5 presidenciales de derecha, centro e izquierda entre 2011 a 2017: #Real

El pasado 19 de mayo, la cuenta de Instagram @uinformado publicó una imagen que contiene cinco capturas de pantalla de contenidos compartidos en Twitter, los cuales aluden al diputado por la Región de Arica y Parinacota, Vlado Mirosevic. En estas fotografías, se observan publicaciones que el parlamentario realizó entre 2011 y 2017, ocasiones en donde comentó acerca de ciertos políticos, mostrando su apoyo a algunos de ellos. Entre los personajes políticos mencionados en el Twitter de Mirosevic se encuentran: el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y los excandidatos presidenciales: Tomás Jocelyn-Holt, Marco Enríquez-Ominami, Beatriz Sánchez y Alejandro Guillier.

El pasado 19 de mayo, la cuenta de Instagram @uinformado publicó una imagen que contiene cinco capturas de pantalla de contenidos compartidos en Twitter, los cuales  aluden al diputado por la Región de Arica y Parinacota, Vlado Mirosevic. En estas fotografías, se observan publicaciones que el parlamentario realizó entre 2011 y 2017, ocasiones en donde comentó acerca de ciertos políticos, mostrando su apoyo a algunos de ellos. Entre los personajes políticos mencionados en el Twitter de Mirosevic se encuentran: el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y los excandidatos presidenciales: Tomás Jocelyn-Holt, Marco Enríquez-Ominami, Beatriz Sánchez y Alejandro Guillier.


Si tienes poco tiempo:

  • El usuario de Instagram @uinformado, publicó el 19 de mayo una imagen, tipo collage, que contiene cinco publicaciones realizadas por el diputado por la Región de Arica y Parinacota, Vlado Mirosevic, a través de su cuenta de Twitter.
  • La publicación le alude al diputado, comentarios y apoyo a diversos políticos, entre los años 2011 y 2017. En cada una de las cinco publicaciones incluidas en la imagen, Mirosevic señaló su apoyo, en distintos momentos, a Sebastián Piñera, Tomás Jocelyn-Holt, Marco Enríquez-Ominami, Beatriz Sánchez y Alejandro Guillier.
  • Fast Check CL, mediante la herramienta de búsqueda avanzada de Twitter, verificó cada una de las publicaciones. Encontrando cuatro de los cinco tuits del diputado Mirosevic, en su cuenta oficial de Twitter. 
  • El primer tuit, incluido en la imagen a verificar, corresponde a una publicación de Mirosevic correspondiente al 18 de enero de 2011, en la cual expresa que celebró el triunfo de Sebastián Piñera. 
  • No fue posible encontrar este tuit debido a que fue borrado. Sin embargo, se encontraron otras publicaciones de esa fecha que corroboran que Vlado Mirosevic, fue parte de la actividad de celebración.

Por Camila Toloza

La cuenta de Instagram @uinformado, compartió el pasado 19 de mayo, una imagen, tipo collage, con cinco capturas de pantallas, que corresponden a publicaciones en Twitter, realizadas por el diputado del distrito 1, de la Región de Arica y Parinacota,  Vlado Mirosevic, entre los años 2011 y 2017. En estas capturas de tuits, se puede observar que Mirosevic ha apoyado a diversos candidatos presidenciales, de distinta tendencia política. Los políticos mencionados por el diputado son: el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y los excandidatos presidenciales: Tomás Jocelyn-Holt, Alejandro Guillier, Beatriz Sánchez y Marco Enríquez-Ominami.

Contenido a verificar por Fast Check CL. – Fuente: Instagram @uinformado. 

Fast Check CL verificó la publicación de @uinformado y buscó cada uno de los tuit que le aluden al diputado, Vlado Mirosevic. Se revisó el contenido de su cuenta, mediante la herramienta de búsqueda avanzada de Twitter.

¿Quién es Vlado Mirosevic?

Vlado Mirosevic Verdugo, es un cientista político y ex presidente del Partido Chile Primero. Es militante del Partido Liberal de Chile (PL), que fundó, junto con una generación sub 35, es decir, personas menores de 35 años y del que fue su primer presidente.

Actualmente es diputado, representante del distrito 1, correspondiente a la Región de Arica y Parinacota. Ha estado en el parlamento por dos periodos seguidos, desde 2014 a 2018 y su segundo periodo, que inició el 2018, finaliza en 2022. 

De acuerdo a la información presente en la página web de la Cámara de Diputados, Mirosevic, pertenece a la bancada del Comité Mixto de los Partidos Liberal, Socialista e Independientes. Además de formar parte de las comisiones de Relaciones Exteriores, Zonas Extremas y Antártica Chilena, y Ética y Transparencia.

Recientemente, Vlado Mirosevic, junto con el PL y Nuevo Trato, la plataforma política de centroizquierda, creada por exparlamentarios del Frente Amplio e independientes, manifestaron su apoyo a la candidatura presidencial del Partido Socialista (PS), Paula Narváez.

Fundador y primer presidente del Partido Liberal de Chile. – Fuente: Agencia Uno.

Los tuits a verificar

A través de la herramienta de búsqueda avanzada de Twitter, Fast Check CL indagó en cada uno de los tuits presentes en la imagen. Encontrando resultados para cuatro de las cinco publicaciones que se le aluden al diputado Mirosevic. 

1) Conmemoración de la elección de Sebastián Piñera como Presidente

La primera publicación presente en la imagen a verificar, corresponde a un tuit que supuestamente el diputado compartió, en su red social, el 18 de enero de 2011. Sin embargo, no se encontró este tuit, el cual aparentemente fue borrado. De acuerdo a lo publicado por @uinforma, el contenido textual era: «Ayer celebramos el triunfo de Sebastián Pinera, tal como celebramos tb el triunfo del NO, el 5 de octubre @chileprimero» (sic).

Cabe destacar que se observaron otras publicaciones relacionadas al tema, las cuales tienen fecha 17 de enero de 2011, un día antes de lo compartido por Mirosevic, según la imagen a verificar. Además, en la página de la Biblioteca del Congreso Nacional, hay un registro de que, el 17 de enero de 2011, se llevó a cabo una celebración en la que «los partidos de la coalición se reunieron en Círculo Español para conmemorar el primer aniversario de la elección de Sebastián Piñera como presidente de la República».

En base al contenido encontrado en Twitter, dos usuarios le preguntaron al diputado sobre la conmemoración, a lo cual Mirosevic confirmó que asistió a esta. 

2) Apoyo a Tomás Jocelyn-Holt

Nuestro medio encontró con fecha de publicación el 24 de julio de 2012, el segundo tuit a verificar, en donde Mirosevic, comentó que: «Todos los que quieran apoyar a Tomás Jocelyn-Holt en el debate de #presidenciaablesenMV, lo pueden hacer en #votojocelynholt».

Fecha la cual Tomás Jocelyn-Holt fue invitado a un debate televisado de los precandidatos presidenciales, en el programa Mentiras Verdaderas de La Red. En donde participaron además los políticos Franco Parisi, Ximena Rincón, Andrés Velasco y José Antonio Gómez.

Tuit realizado por el diputado Mirosevic en donde utilizó el hashtag #votojocelynholt. – Fuente: Twitter @vladomirosevic.

3) Partido Liberal y su apoyo a MEO

Fast Check CL encontró la publicación incluida en el contenido a verificar y corroboró que esta surge a raíz de un tuit del usuario de Twitter Gonzalo Barría, el 15 de junio de 2013, en donde señaló que «los Socialistas Allendistas y el Partido “Liberal” de Chile apoyan a MEO. No sé en que momento el Liberalismo se transformó en Socialismo».

A lo anterior, el actual diputado, Vlado Mirosevic, respondió con un comentario y adjuntando un link, con las razones de por qué el PL apoyaba a la candidatura presidencial de Marco Enríquez-Ominami (MEO). La misma fecha en la que se realizó esta publicación, el PL proclamó a MEO como su candidato presidencial, quien en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, obtuvo el 10.99% de los votos, de acuerdo a las cifras del Servicio Electoral (Servel).

Respuesta de Mirosevic al usuario de Twitter Gonzalo Barría. – Fuente: Twitter @vladomirosevic.

4) Sobre el debate de Beatriz Sánchez

Se corroboró que Vlado Mirosevic, sí compartió el tuit «muy bien @BeaSanchezYTu en #DebateAnatel», el 6 de noviembre de 2017. Sin embargo, la publicación original, a la cual respondió Mirosevic, la realizó la cuenta de Twitter de Beatriz Sánchez y actualmente no está disponible, debido a que fue eliminada.

La respuesta del diputado se da en el marco del último debate presidencial que organizó y transmitió la Asociación Nacional de Televisión de Chile (Anatel), el 6 de noviembre de 2017. Actividad en la que participaron Eduardo Artés, Alejandro Navarro, Carolina Goic, Beatriz Sánchez, José Antonio Kast, Alejandro Guillier, Sebastián Piñera y Marco Enríquez-Ominami.

En el marco del debate presidencial organizado por Anatel. – Fuente: Twitter @vladomirosevic.

5) Apoyo público a Alejandro Guillier

«Estoy tranquilo porque fui uno de los primeros en decir que votaría por Guillier», fue el comentario que publicó Vlado Mirosevic, el 18 de diciembre de 2017. Lo anterior, se da en el contexto de los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las cuales ganó Sebastián Piñera, con aproximadamente el 54,57% de los votos, por sobre Alejandro Guillier, quien obtuvo un 45,43%.

Vlado Mirosevic comentó públicamente su preferencia por Alejandro Guillier en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2017. – Fuente: Twitter @vladomirosevic.

Conclusión

Fast Check CL califica como Real la composición de diversos tuits de Vlado Mirosevic, publicado por la cuenta de Instagram @uinforma. Fue posible corroborar cuatro de los cinco tuits que forman parte del contenido a verificar, pero las publicaciones las realizó el diputado entre 2011 y 2017. Las cuales resurgen producto del apoyo de Vlado Mirosevic, el PL y Nuevo Trato a la candidatura presidencial de Paula Narváez.

Solo una de las publicaciones, la del 18 de enero de 2011, correspondiente a la celebración en conmemoración de la elección de Sebastián Piñera, como Presidente de Chile, no se encontró, dentro la cuenta del diputado. Sin embargo, se hallaron dos comentarios en donde otros usuarios le consultan al diputado si fue parte de esta actividad, lo que es confirmado por Vlado Mirosevic, mediante su cuenta oficial de Twitter.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.