(Video) The Big Reset: “La crisis sanitaria no existe”: #Falso

Se difundió en redes sociales un video documental sobre la pandemia del covid-19 y su supuesta relación a un nuevo orden mundial. "The Big Reset" reúne a una decena de expositores españoles que aseguran que la crisis sanitaria no existe y los test PCR no detectan ninguna enfermedad. Fast Check CL verificó parte de las afirmaciones expuestas en el video, resultando ser todas falsas.

Se difundió en redes sociales un video documental sobre la pandemia del covid-19 y su supuesta relación a un nuevo orden mundial. “The Big Reset” reúne a una decena de expositores españoles que aseguran que la crisis sanitaria no existe y los test PCR no detectan ninguna enfermedad. Fast Check CL verificó parte de las afirmaciones expuestas en el video, resultando ser todas falsas.


Si no tienes tiempo:

  • Lectores de Fast Check CL enviaron a través de Instagram un video documental de la cuenta @thebigresetmovie, el cual expone «sin censura» la supuesta verdad respecto a la pandemia del covid-19.
  • Verificamos cuatro de las afirmaciones presentadas en el video, resultando ser todas falsas.
  • «La crisis sanitaria no existe cuando está muriendo un 0,021% de la población mundial»: #Falso.
  • «Se ha utilizado la herramienta del test de PCR para diagnosticar una enfermedad, cuando ese test no diagnostica nunca una enfermedad»: #Falso.
  • «Actualmente, (Christian Drosten) está siendo acusado por la justicia alemana por falsificar los protocolos de los test PCR»: #Falso.
  • «La OMS lo ha reiterado varias veces, (los test PCR) no diagnostican una enfermedad»: #Falso.

Por Delanie Vásquez P.

La cuenta de Instagram @thebigresetmovie publicó un video documental en IGTV denominado The Big Reset (El gran reinicio, en inglés), el cual ha sido difundido en diversas redes sociales. Los lectores de Fast Check CL solicitaron verificar la información contenida en la pieza audiovisual, debido a los dichos sobre la pandemia del covid-19 y su supuesta relación a un nuevo orden mundial.

El video asegura que la pandemia es una «campaña del miedo» a manos de grandes grupos de poder, entre ellos Bertelsmann y News Corp, y que tiene como objetivo que «los parlamentos estén silenciados, los medios de comunicación comprados y la sociedad domesticada», según uno de sus expositores.

Captura de pantalla del video publicado en IGTV por la cuenta @thebigresetmovie.

El nombre del video tiene su origen en una iniciativa impulsada por el Foro Económico Mundial denominada «The Great Reset», la que trata de una serie de ideas y propuestas para reconstruir la economía global luego de finalizada la crisis sanitaria. Sin embargo, el video viralizado en Instagram y otras redes sociales, asegura que este tipo de iniciativas, en realidad, esconden un plan de dominación y transformación social que pretende cambiarlo todo.

Fast Check CL verificó algunas de las afirmaciones dichas por los expositores que reúne este video.

1) “La crisis sanitaria no existe cuando está muriendo un 0.021% de la población mundial”: #Falso

En marzo del año 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que el covid-19 puede caracterizarse como una pandemia, esto debido a sus altos niveles de propagación y gravedad de la enfermedad. Incluso, reconoce que el covid-19 no es sólo una crisis de salud pública, sino que además afectará a todos los sectores.

La misma entidad define como crisis las situaciones de emergencia en que las personas «ven amenazadas cada día su salud y medios de subsistencia porque los sistemas locales y nacionales que los protegen están colapsados o son demasiado débiles para soportar situaciones de crisis y acontecimientos extremos».

Al hablar de cifras, diversos expertos han repetido numerosas veces que la tasa de mortalidad del SARS-CoV-2 es muy baja. Actualmente, mueren dos personas por cada 100 contagiadas, lo que sitúa la tasa de mortalidad por covid-19 en un 2%. Cabe mencionar que a la fecha, han fallecido 3,1 millones de personas a nivel mundial, según datos oficiales de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

Los 3,1 millones de fallecidos representan, aproximadamente, al 0,051% de la población mundial (6 mil millones de personas). Asimismo, del total de contagiados por covid-19, muere el 20,8%. Por último, es relevante mencionar que con el tiempo, este virus ha mutado y creado nuevas variantes que pueden ser más contagiosas, e incluso, disminuir la eficacia de las vacunas actuales.

Esta situación ha puesto en alerta a la comunidad científica, pues significa un agravante para la crisis sanitaria mundial debido al riesgo de propagación de estas variantes que aún se están estudiando e investigando para ser controladas. Actualmente, los fabricantes de la vacuna contra el covid-19 están generando nuevas vacunas de refuerzo para mejorar la protección frente a las distintas variantes.

Fast Check CL catalogó la frase expuesta en el video como falsa, ya que la cantidad de muertes no define exclusivamente una crisis sanitaria global. Esto se enmarca en un problema multisistémico, donde se puede apreciar también en el colapso del área de la salud a nivel mundial, el desabastecimiento de insumos médicos, el desempleo, el debilitamiento de la democracia, la aparición de nuevas variantes de covid-19 y el golpe económico que ha significado para gran parte de las naciones.

2) “Se ha utilizado la herramienta del test de pcr para diagnosticar una enfermedad, cuando ese test no diagnostica nunca una enfermedad”: #falso

Esta información ya fue verificada por Fast Check CL en octubre de 2020, concluyendo que el test PCR detecta el virus del SARS-CoV-2 con un 90% de confiabilidad en su metodología, según un artículo realizado por la Universidad de Chile en junio de ese mismo año.

La frase del video fue planteada por el Decano del Colegio de Biólogos de Euskadi, Jon Ander Etxebarría, quien ya ha sido verificado en varias ocasiones por otros medios de fact checking como Maldita.es, debido a sus dichos sobre el coronavirus y la pandemia en general.

Desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, expertos aseguran que «las pruebas PCR se han convertido en una herramienta vital para determinar el alcance de la pandemia de Covid-19 porque son las que ofrecen mayor fiabilidad».

3) “Actualmente, (Christian Drosten) está siendo acusado por la justicia alemana por falsificar el protocolo de los test PCR”: #falso

El 13 de enero de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicó el primer protocolo de test PCR para detectar el covid-19, herramienta desarrollada por el laboratorio del Instituto de Virología del Hospital Charité en Berlín, Alemania. El director del Instituto es Christian Drosten, un científico alemán reconocido como uno de los mayores expertos en coronavirus a nivel mundial.

The Big Reset muestra un extracto en que el narrador asegura que Christian Drosten «está siendo acusado por la justicia alemana por falsificar el protocolo de los test PCR que ha llevado a todos los gobiernos occidentales a tomar todas esas decisiones que están destruyendo nuestras sociedades».

La popularidad de Drosten en Alemania le ha significado estar en la palestra de la opinión pública en diversas ocasiones, incluso, en una entrevista del medio The Guardian el científico comenta que «para ellos soy el villano que está paralizando la economía», y asegura que ha recibido amenazas de muerte.

Fast Check CL catalogó la acusación hacia Drosten como falsa, ya que no existe ningún proceso legal por parte de la justicia alemana en contra del científico. La afirmación, en realidad, tiene su origen en una demanda colectiva organizada por el abogado alemán Reiner Fuellmich y su buffet, quienes buscan llevar a la justicia a Drosten por, supuestamente, engañar a la población respecto de la idoneidad de las pruebas PCR para detectar el coronavirus. 

Captura de pantalla de un video de Fuellmich explicando la posibilidad de entablar una demanda colectiva contra los fabricantes y vendedores del test PCR.

En una página web creada por Fuellmich para llevar a cabo la demanda, se especifica que quienes quieran adherirse a la causa deben pagar un monto de 800 euros a los abogados y, luego, el 10% de las eventuales ganancias del caso. Según la información proporcionada por la web, esta tarifa cubriría los gastos asociados al riesgo de una reclamación por daños y perjuicios por una sola persona o una sola empresa ante un tribunal alemán, especialmente, cuando se trata de coronavirus.

4) “La OMS LO HA REITERADO VARIAS VECES, (LOS TEST PCR) NO DIAGnostican una enfermedad”: #falso

La afirmación fue expuesta por la Co-fundadora de Médicos por la Verdad, Natalia Prego, quien ha sido verificada en múltiples ocasiones por otros medios de fact checking debido a sus dichos falsos relacionados al uso de mascarillas y pruebas de PCR.

La PCR (sigla en inglés de “Reacción de polimersa en cadena”) es, efectivamente, una prueba diagnóstica que se ha utilizado durante años en el área de la salud para detectar enfermedades de tipo infecciosas. Según el diario de investigación en salud, Gaceta Médica, el diagnóstico a través de PCR presenta cierto grado de complejidad y requiere de personal especializado para su realización.

Sus principales características son su alta especificidad, ya que «puede diferenciar entre dos microorganismos muy cercanos evolutivamente»; su alta sensibilidad, pues «puede detectar cantidades de 20 copias/ml -o incluso menos- de material genético viral»; y por último, es precoz, esto quiere decir que «se detecta el virus en las primeras fases respiratorias».

Natalia Prego, menciona en el video que la misma OMS ha reiterado varias veces que los test PCR no diagnostican una enfermedad. En las imágenes que acompañan su relato se puede leer un titular que dice: «La OMS finalmente admite que la prueba de PCR COVID19 tiene un “problema”». Debajo de este, además, se logra apreciar el banner de la página oficial de la entidad, sin embargo, al realizar una búsqueda en la página, no existe registro de ningún artículo que contenga aquella frase.

Captura de pantalla del video “The Big Reset”.

Segundos después en el video, se atribuye esta información a un comunicado realizado por la OMS el 14 de diciembre de 2020 donde, supuestamente, reconoce que «la prueba de PCR utilizada para diagnosticar COVID-19 es un proceso impredecible con muchos falsos positivos».

Fast Check CL buscó el comunicado para verificar esta información, no encontrando el artículo original ni tampoco un registro oficial en los comunicados de prensa de la entidad o en el registro cronológico de informaciones sobre el covid-19. Debido a esto, se catalogó lo expuesto por Natalia Prego como falso.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.