(Estudio) “El cloro de las piscinas puede matar el coronavirus en 30 segundos, según estudio”: #Real

En una publicación de Instagram se aseguró que según un estudio el cloro de las piscinas podía inactivar el Covid-19 en 30 segundos. Fast Check CL catalogó como real dicha afirmación, ya que las instituciones que hicieron la investigación publicaron los resultados de este, los cuales demostraban que el agua de la piscina podía desactivar el virus en 30 segundos.

En una publicación de Instagram se aseguró que según un estudio el cloro de las piscinas podía inactivar el Covid-19 en 30 segundos. Fast Check CL catalogó como real dicha afirmación, ya que las instituciones que hicieron la investigación publicaron los resultados de este, los cuales demostraban que el agua de la piscina podía desactivar el virus en 30 segundos.


Si tienes poco tiempo:

  • El pasado 15 de abril en una publicación de Instagram se aseguró que «el cloro de las piscinas puede matar el coronavirus en 30 segundos, según un estudio».
  • Fast Check CL pudo comprobar que estos fueron los resultados que arrojó una investigación realizada por virólogos de la Universidad Imperial College London de Inglaterra.
  • Este estudio aún no ha sido publicado ni revisado por pares, pero una de las instituciones que participó publicó los resultados en su sitio web. Específicamente que «1,5 mg por litro de cloro libre con un pH entre 7-7,2 redujo la infectividad del virus en más de 1000 veces en 30 segundos». 
  • De todas maneras, los CDC y la OMS ya aseguraban que el SARS-CoV-2 no se transmitía de persona a persona en el agua o nadando.
  • Vinka Basic, pediatra de la Clínica Alemana, explica que «no existe evidencia de que el Covid-19 se transmita de persona a persona en aguas recreativas. Principalmente porque el proceso de desinfección está dado por el cloro y este agente inactivaría el Covid-19».

Por Isidora Osorio

El pasado 15 de abril se compartió en Instagram una publicación que aseguró que luego de una investigación se descubrió que «el cloro de las piscinas puede matar el coronavirus en 30 segundos». «El agua con cloro de las piscinas puede inactivar el virus causante del SARS-CoV-2 en sólo 30 segundos, según un estudio realizado con motivo de la reapertura de las piscinas en Inglaterra», especifican en la publicación verificada.

Publicación verificada.

Investigación de imperial college london

Fast Check CL pudo comprobar que efectivamente estos fueron los resultados que arrojó una investigación realizada por virólogos de la universidad Imperial College London de Inglaterra, esto en colaboración con Swim England, Water Babies y la Royal Life Saving Society UK.

En este sentido, es importante mencionar que dicho estudio aún no ha sido revisado por pares y los datos aún no han sido publicados. Sin embargo, Fast Check CL pudo conocer los resultados porque Swim England los compartió en su sitio web.

«La investigación estableció que 1,5 mg por litro de cloro libre con un pH entre 7-7,2 redujo la infectividad del virus en más de 1000 veces en 30 segundos. Pruebas adicionales de diferentes rangos de cloro libre y pH confirmaron que el cloro en el agua de la piscina era más efectivo con un pH más bajo», declaran en el comunicado de la organización.

De igual manera, una de las investigadoras del Imperial College London, Wendy Barclay, recalca que «al mezclar el virus con el agua de la piscina, que nos entregó el equipo de Water Babies, pudimos demostrar que el virus no sobrevive en el agua de la piscina: ya no es infeccioso».

«Eso, junto con el enorme factor de dilución del virus que podría llegar a una piscina de una persona infectada, sugiere que la posibilidad de contraer Covid-19 en el agua de la piscina es insignificante», agrega.

Publicación de Swim England en el que se dan a conocer los resultados del estudio.

Evidencia anterior

Si bien este estudio se centra en el agua de las piscinas específicamente, ya distintas instituciones aseguraban que las personas no se contagiaban nadando, además se recomendaba el cloro para desinfectar por su efectividad para eliminar el Covid-19.

¿Covid-19 puede transmitirse en piscinas?

Fast Check CL verificó, a través de instituciones y expertos, que el Covid-19 no se transmite a través del agua.

En este sentido, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguran que el SARS-CoV-2 no se transmite de persona a persona en el agua o mientras están nadando.

Concuerda con esto la doctora Vinka Basic, pediatra de la Clínica Alemana, quien agrega que «hasta ahora los estudios científicos que existen sugieren que no existe evidencia de que el Covid-19 se transmita de persona a persona en aguas recreativas y estamos seguros de eso».

«Por aguas recreativas me refiero a, por ejemplo, piscinas comunitarias; que son las que están en los edificios, piscinas públicas; que son las que están en los estadios, spas, jacuzzis o parques recreativos», detalla.

«Principalmente, porque en todos estos lugares que acabo de mencionar, el proceso de desinfección está dado por el cloro y este agente inactivaría el Covid-19», añade.

Video en que la doctora Vinka Basic explica que no existe evidencia que de que el Covid-19 se transmita de persona a persona en piscinas. Obtenido en Youtube.

Cloro: el desinfectante que elimina el Covid-19

Desde el inicio de la pandemia se ha recomendado desinfectar con cloro por su alta efectividad para eliminar el coronavirus.

En el protocolo de limpieza y desinfección de ambientes Covid-19 del Ministerio de Salud se recomienda que se utilice cloro para desinfectar, ya que la evidencia de un estudio publicado por el Journal of Hospital Infection sugiere que el hipoclorito de sodio al 0,1% puede eliminar el coronavirus en un minuto.

Respecto a esto, el director del Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (CITUC), Juan Carlos Ríos, explica que el cloro tiene una cualidad desinfectante tan alta que es uno de los mejores recursos para poder protegernos del Covid-19.

«Desinfecta tan bien, que es necesario utilizar una concentración muy baja para poder limpiar adecuadamente», enfatiza.

Sin embargo, es importante mencionar que el cloro solo se recomienda para desinfectar no para tratar el coronavirus en las personas, ya que en este último caso no existe evidencia de su efectividad y puede ser dañino para la salud.

Conclusión

Fast Check CL catalogó como real la afirmación entregada en Instagram, ya que efectivamente una reciente investigación arrojó en sus resultados que el agua de las piscinas puede inactivar el el Covid-19 en 30 segundos. Además, instituciones y expertos anteriormente aseguraban que el virus no se transmitía de persona a persona en el agua o nadando.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.