(Video) “Los hisopos del test PCR están esterilizados con un poderoso cancerígeno”: #Engañoso

Se compartió en Instagram un video que asegura que los hisopos que se utilizan en el test PCR se esterilizan con un gas cancerígeno. Fast Check CL catalogó dicha afirmación como engañosa, ya que efectivamente el óxido de etileno, con lo que se esterilizan los hisopos, puede causar cáncer. Sin embargo, según distintas instituciones y expertos, está sometido a normas y controles de calidad que no ponen en peligro la salud humana.

Se compartió en Instagram un video que asegura que los hisopos que se utilizan en el test PCR se esterilizan con un gas cancerígeno. Fast Check CL catalogó dicha afirmación como engañosa, ya que efectivamente el óxido de etileno, con lo que se esterilizan los hisopos, puede causar cáncer. Sin embargo, según distintas instituciones y expertos, está sometido a normas y controles de calidad que no ponen en peligro la salud humana.


Si no tienes tiempo:

  • Se compartió un video en Instagram en el que se asegura que los hisopos del test PCR, examen para testear el Covid-19, se esterilizaba con un gas cancerígeno (óxido de etileno).
  • El óxido de etileno es un gas que se utiliza generalmente para esterilizar productos médicos, cosméticos y equipo de apicultura.
  • Efectivamente el Instituto Nacional del Cáncer asegura que el óxido de etileno es un gas cancerígeno. Sin embargo, explica también que “su procesamiento generalmente consiste en sistemas herméticamente cerrados y de alta automatización, lo que reduce el riesgo de su exposición”.
  • Su uso está regulado por la FDA, institución que asegura que los estándares internacionales que se utilizan para ocupar este gas «ayudan a garantizar que los niveles de óxido de etileno en los dispositivos médicos estén dentro de límites seguros».

Por Isidora Osorio

El pasado 27 de marzo se compartió en Instagram un video que asegura que los hisopos que se utilizan para realizar el test PCR están esterilizados con un producto cancerígeno. El material audiovisual comienza diciendo: «Los hisopos del test PCR están esterilizados con un poderoso cancerígeno».

«A la hora de hacer estos PCR estos hisopos se introducen a través de la nariz. Hoy hemos dado con una alerta que queremos poner de manifiesto ahora. Vamos a ver la composición de los hisopos. Si ustedes se dan cuenta aparece aquí EO Sterile (…) que significa esterilizado con óxido de etileno», añaden.

Luego, para sustentar su afirmación, citan al Instituto Nacional del Cáncer, el cual asegura que el óxido de etileno (EO) es un gas cancerígeno.

Publicación verificada

Óxido de etileno

Según la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR), el óxido de etileno «es un gas inflamable de aroma más bien dulce, que se disuelve con facilidad en el agua, el alcohol y la mayoría de los solventes orgánicos».

«La mayoría del óxido de etileno se utiliza en las fábricas donde se produce. Una muy pequeña cantidad (menos del 1%) se utiliza para controlar los insectos en ciertos productos agrícolas almacenados, como frutos secos y especias», detalla.

«El óxido de etileno también se usa en muy pocas cantidades en los hospitales para esterilizar los equipos y materiales médicos», agrega.

¿El óxido de etileno puede producir cáncer?

La respuesta a esta pregunta es sí. Tal como se menciona en el video, el Instituto Nacional del Cáncer asegura que el óxido de etileno efectivamente es cancerígeno.

«El poder del óxido de etileno para dañar el ADN lo convierte en un eficaz agente para esterilización, pero esa capacidad da cuenta de su actividad como causante de cáncer», afirma el Instituto Nacional del Cáncer en su sitio web.

Sin embargo, hace una aclaración relevante que no se menciona en el video y es que su procesamiento generalmente se realiza en sistemas herméticamente cerrados y de alta automatización, lo que reduce el riesgo de las personas.

«Debido a que el óxido de etileno es altamente explosivo y reactivo, el equipo usado para su procesamiento generalmente consiste en sistemas herméticamente cerrados y de alta automatización, lo cual reduce el riesgo de exposición ocupacional».

De igual manera, la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades asegura que «cuando se produce o utiliza esta sustancia, parte del gas es liberado al aire y al agua. Si entra al aire, la humedad y la luz solar hacen que se descomponga a los pocos días. En el agua, el óxido de etileno se descompondrá o será destruido por las bacterias en pocos días».

Información del óxido de etileno entregada por el Instituto Nacional del Cáncer en su sitio web.

¿Productos médicos se esterilizan con óxido de etileno?

La respuesta es sí, pero es importante mencionar que está regulado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Norma General Técnica N°199 sobre esterilización y desinfección en establecimientos de atención en salud, este último caso es lo que se aplica en Chile particularmente.

Entre los productos médicos que se esterilizan con EO están los hisopos o también llamadas tórulas que se utilizan en los test PCR.

La FDA asegura que «la esterilización con óxido de etileno es un método de esterilización importante que los fabricantes utilizan ampliamente para mantener seguros los dispositivos médicos».

Además, asegura que estándares internacionales «ayudan a garantizar que los niveles de óxido de etileno en los dispositivos médicos estén dentro de límites seguros».

Imagen que describe la temperatura, tiempo y concentración que se utiliza para esterilizar con óxido de etileno. Obtenido en Norma General Técnica N°199 sobre esterilización y desinfección en establecimientos de atención en salud.

En esta misma línea, el doctor en Farmacología, Mario Faúndez, asegura que el óxido de etileno «se aplica en los productos a esterilizar en cámaras selladas, luego el EO, al ser un gas se disipa y no representa ni un riesgo, no queda adherido en los productos esterilizados».

De igual manera, la jefa del Laboratorio Clínico del Hospital Luis Calvo Mackenna, Carolina Salas, asegura que el óxido de etileno se utiliza bajo los controles de calidad y certificaciones que acreditan que eso es seguro para la salud humana.

«Los compuestos son casi todos tóxicos, pero se siguen ciertas normas para que no haya riesgo, se ventila y se siguen controles de calidad. Además, cualquier producto médico que tenga que ver con salud humana tiene que pasar por el ISP para ser utilizado», enfatiza Salas.

¿Quién compartió el video?

El video fue compartido por la cuenta de Instagram libra.sevilla, también llamada la Quinta Columna TV. Esta afirmación no es la primera publicación engañosa que entrega dicho usuario. Por ejemplo en su perfil compartió una publicación en la que se asegura que el 30% de los vacunados morirá en pocos meses, cosa que fue catalogada como falsa por Fast Check CL.

De igual manera, comparte noticias relacionada con los casos de trombosis que cuestionaron a la vacuna AstraZeneca, cuestión que también fue aclarada por Fast Check CL en un especial, ya que que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) concluyó que la vacuna es segura y no aumenta el riesgo general de coágulos sanguíneos en las personas que la reciben.

Conclusión

Fast Check CL catalogó como engañoso el video publicado por la Quinta Columna TV, ya que efectivamente el óxido de etileno -gas que se utiliza para esterilizar productos médicos, entre ellos los hisopos del test PCR- puede producir cáncer. Sin embargo, está sometido a normas y controles de calidad que no ponen en peligro la salud humana, por lo que se utiliza una información verdadera para manipular un mensaje y llegar a falsas conclusiones.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.