“¡Atención los amantes del vino! Encuentran ácido presente en la bebida que sería anti Covid-19″»: #Impreciso

A partir de una publicación realizada por Radio Imagina en la que exponen que el vino es un inhibidor del Covid-19 debido al ácido tánico presente en el producto, Fast Check CL analizó el contenido de esta noticia y la catalogó como Impreciso, debido a que la investigación que menciona el medio de comunicación no asegura que el vino sea «anti Covid-19» sino que el ácido tánico, componente presente tanto en el vino como en otros alimentos, mostró una actividad significativa de inhibición de hasta el 90% de la actividad enzimática del SARS-CoV-2.

A partir de una publicación realizada por Radio Imagina en la que exponen que el vino es un inhibidor del Covid-19 debido al ácido tánico presente en el producto, Fast Check CL analizó el contenido de esta noticia y la catalogó como Imprecisa, debido a que la investigación que menciona el medio de comunicación no asegura que el vino sea «anti Covid-19», sino que el ácido tánico, componente presente tanto en el vino como en otros alimentos, el cual mostró una actividad significativa de inhibición de hasta el 90% de la actividad enzimática del SARS-CoV-2. 


Si no tienes tiempo:

  • Una publicación realizada por Radio Imagina señala que el vino sería anti Covid-19, producto del ácido tánico presente en su composición, el cual le da la textura al vino tinto. 
  • Esta noticia se basó en la investigación «El ácido tánico suprime el SARS-CoV-2 como inhibidor dual de la proteasa principal viral y la proteasa celular TMPRSS2» publicada en la revista médica American Journal of Cancer Research, la cual fue desarrollada por un equipo de científicos y médicos con estudios en la Universidad Médica de China.
  • Fast Check CL investigó este tema y pudo corroborar que los resultados del artículo científico señalan que «entre los seis compuestos analizados, sólo el ácido tánico mostró una actividad significativa de inhibición de hasta el 90% de la actividad enzimática del SARS-CoV-2».
  • El ácido tánico no se encuentra exclusivamente en el vino, sino que está presente en alimentos como la espinaca, cacao, caqui, pasas negras y uvas, entre otros. 
  • Esta investigación fue realizada in vitro con un pseudo virus de Covid-19, por lo que no existen ensayos clínicos, ni evidencia de que los productos que contienen ácido tánico tengan eficacia frente a la enfermedad.

Por Camila Toloza

El 25 de marzo Radio Imagina realizó una publicación en su página web en la cual titula «¡Atención los amantes del vino! Encuentran ácido presente en la bebida que sería anti Covid-19». De acuerdo a lo publicado, esta noticia se basó en una investigación realizada en diciembre de 2020, por un equipo de científicos de Taiwán, China y Cincinnati, Estados Unidos, quienes descubrieron que «un ácido presente en el vino, actuaría como inhibidor del Covid-19. En esta investigación se demostró que el ácido tánico impidió que el Covid-19 entrara en las células». Fast Check CL verificó lo señalado por Radio Imagina.

Publicación verificada por Fast Check CL. – Fuente: Radio Imagina.

El ácido tánico

El ácido que está presente en el vino es el ácido tánico, un compuesto de glucosa y ácidos fenólicos, con propiedades astringentes, perteneciente a los taninos, un componente que puede encontrarse en productos naturales como el caqui, café, espinaca y uvas, entre otros.   

Fast Check CL, revisó la investigación publicada el 15 de diciembre de 2020 por un grupo de científicos de diversos departamentos de la Universidad Médica de China, universidad privada ubicada en Taichung, Taiwan. La investigación titulada -en su interpretación al español- como «el ácido tánico suprime el SARS-CoV-2 como inhibidor dual de la proteasa principal viral y la proteasa celular TMPRSS2» fue liderada por el  Dr. Mien-Chie Hung, biólogo molecular estadounidense de origen taiwanés. 

Antecedentes de la Investigación:

La investigación «el ácido tánico suprime el SARS-CoV-2 como inhibidor dual de la proteasa principal viral y la proteasa celular TMPRSS2» fue publicada el 15 de diciembre de 2020 por la revista médica, American Journal of Cancer Research.

Este estudio lo realizó un conjunto de diez médicos y científicos que trabajan en diversas áreas y departamentos de la Universidad Médica de China, además del Departamento de Biología del Cáncer de la Universidad de Cincinnati, en Estados Unidos. 

¿Cuáles son los resultados de la investigación?:

Los resultados de este artículo científico señalan que «entre los seis compuestos analizados, sólo el ácido tánico mostró una actividad significativa de inhibición de hasta el 90% de la actividad enzimática del SARS-CoV-2 Mpro a una concentración de 50 μM».

Es decir, que entre los seis compuestos analizados en laboratorio, el que presentó una mayor significación fue el ácido tánico, este compuesto baja casi completamente la capacidad de el virus de replicarse ya que impide su capacidad de infección a través de la disminución de sus enzimas

Otros alcances relevantes dentro del informe, es que se demostró que «el ácido tánico tiene un alto potencial para desarrollar terapias anti-COVID-19 como un potente inhibidor dual de dos enzimas independientes, esenciales para la infección por SARS-CoV-2».

INHIBIDOR ENZIMático

Cuando se menciona que el ácido tánico tiene una significativa y potente actividad como inhibidor de las enzimas, significa que:

  • Las enzimas son una sustancia parte del virus que aceleran las reacciones de replicación del virus y posee un sitio activo donde se realiza la reacción.
  • El inhibidor, en este caso el ácido tánico, se une a la enzima disminuyendo y desacelerando su actividad.

En definitiva, este artículo analiza el posible potencial del ácido tánico para desarrollar terapias anti-COVID-19. Sin embargo, está realizado en modelos in vitro, es decir, realizado fuera del organismo mediante tubos de ensayo, con un pseudo virus de Covid.

Por lo tanto no hay evidencia que los taninos o los productos que contienen ácido tánico tengan eficacia frente a la enfermedad producto del contagio de Covid-19, debido a que no se han realizado ensayos clínicos en seres humanos.

Título y autores de la investigación publicada por American Journal of Cancer Research. – Fuente: US National Library of Medicine National Institutes of Health.

La investigación no llama al consumo de vino

La investigación en la cual se centra esta verificación, realizada por científicos formados en la Universidad Médica de China menciona que «el ácido tánico es un polifenol soluble en agua frecuentemente presente en plantas herbáceas y leñosas, legumbres, sorgo, así como en frutas de consumo común como frambuesas, plátanos y caquis». Esta es una investigación reciente y preliminar y en ningún punto señala que el vino sea el único producto que contiene este ácido o que el ácido inhiba el Covid-19 en personas contagiadas. 

En síntesis, el vino contiene ácido tánico pero en ningún caso el artículo concluye que el consumo de esta bebida alcohólica por poseer tal ácido inhibe el virus o sería «anticovid». Hasta el momento no existen investigaciones y ensayos clínicos que comprueben de que el consumo de alimentos o bebidas con taninos tengan eficacia frente al contagio de Covid-19.

Relación entre ácido tánico y el vino 

De acuerdo a lo expuesto en la investigación de origen, el ácido tánico pertenece a la familia de los taninos y serían estos los posibles inhibidores de las enzimas presentes en el virus SARS-CoV2. El estudio señala que «los taninos son los principales componentes que afectan a la riqueza de textura del vino tinto. Se estima que las concentraciones enológicas de taninos en los vinos tintos oscilan entre 5 a 100 μM dependiendo de la variedad». La concentración está realizada en la unidad de medida micrómetro (μM) que equivale a la milésima parte de un milímetro, por lo que las cantidades presentes son bajas ya que mil micrómetros equivalen a un milímetro.

En base a lo presentado en el informe enológico desarrollado por Alvaro Peña, Director del Grupo de Investigación Enológica (GIE) de la Universidad de Chile, él señala que «los taninos determinan características sensoriales tan importantes como amargor, astringencia y la estabilidad del color en el vino».

Proceso de guardado de vino en barricas de madera. – Fuente: La Vanguardia.

Recomendación de la OMS sobre el alcohol

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), están constantemente desmintiendo rumores acerca del Covid-19, como una forma de aconsejar y educar a la población. En este sentido, la OMS en sus consejos para la población, frente a rumores sobre que el consumo de alcohol protege del coronavirus, dice que «beber alcohol no lo protegerá de la COVID19 y podría ser peligroso.

El consumo frecuente o excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud». Alertando de esta manera que el consumo de alcohol, puede traer otros inconvenientes en la salud.

El consumo moderado de vino tiene algunos beneficios para la salud como prevenir enfermedades cardiovasculares y otorgar propiedades antiinflamatorias. Pero en ningún caso es recomendable por la OMS el consumo excesivo, ni tampoco está probado científicamente que bebidas alcohólicas o alimentos protejan contra el coronavirus. 

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) compartió la guía «El alcohol y la Covid-19: Lo que se debe saber» en el que se plantean los efectos negativos del consumo de alcohol y también aborda la relación entre el consumo de alcohol y el Covid-19. Para este último punto explican que «El consumo de bebidas alcohólicas no solo no destruye el virus que causa la COVID-19, sino que probablemente aumenta los riesgos para la salud si la persona contrae el virus.

El alcohol (en una concentración de al menos 60% en volumen) actúa como desinfectante en la piel, pero carece de tal efecto dentro del organismo una vez ingerido. No se desinfectará la boca ni la garganta; ni se obtendrá tampoco protección alguna contra la COVID-19».

Hasta el momento las únicas formas de prevenir el contagio de covid-19 es el uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y manteniendo la distancia física con otras personas. 

Recomendaciones para la relación alcohol y covid-19. – Fuente: Organización Panamericana de la Salud

Conclusión 

Fast Check CL, revisó la investigación original publicada en diciembre de 2020 por American Journal of Cancer Research y pudo corroborar que el vino contiene ácido tánico, pero en ningún caso el artículo concluye que el consumo de vino tinto (por poseer tal ácido) inhibe el virus, o sería «anticovid» como señala el titular de Radio Imagina.

Debido a eso calificamos este titular como contenido Impreciso, ya que el contenido de la nota no es el mismo que la información entregada, omitiendo datos que sacan de contexto los resultados de la investigación. Es real que se encontró un ácido para posiblemente combatir el Covid-19, pero es falso que el vino, o el propio ácido sea «Anticovid» como lo sostienen en el titular.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Últimos chequeos:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.